
(I-D)El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado; la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.
Publicado 20 Nov 2024 09:51
Dice que es «responsabilidad» del jefe del Ejecutivo por «insistir» en su candidatura pese a ser «responsable» en la DANA
MADRID, 20
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha criticado este miércoles que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, persista la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, como candidata a comisaria de la UE. A su entender, se trata de una «mala candidata» y un «mal nombramiento» para la Comisión Europea.
«Yo creo que es un mal nombramiento para España y un mal nombramiento para la Comisión Europea, pero eso es una responsabilidad del presidente, seguir insistiendo y persistiendo en una mala candidata», ha declarado Feijóo a su llegada al Pleno del Congreso.
Además, Feijóo ha criticado que el presidente del Gobierno se dedique a «promocionar» a Ribera en la UE tras lo ocurrido en la Comunidad Valenciana por la DANA, dado que ella es «la única responsable de la Confederación Hidrográfica del Júcar y de la Agencia Meteorológica».
«Hay personas que asumen responsabilidades, hay personas que remodelan su Gobierno y hay personas que lo que hacen a los responsables es intentar promocionarlos en la Unión Europea. Son dos formas distintas de practicar la política», ha enfatizado, comparando la gestión del Ejecutivo de Sánchez con la del Gobierno autonómico tras la catástrofe.
En este sentido, ha señalado que el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha asumido «errores» y «acepta que las cosas se pudieron hacer mejor» mientras que «otros» se «ausentan», «se van de nuestro país» y «no comparecen en el Congreso». «Hay dos formas radicalmente distintas de hacer política. Yo me quedo con los que asumen errores y con los que intentan mejorar», ha enfatizado.
FEIJÓO RECLAMÓ A SÁNCHEZ HACE UNA SEMANA RETIRAR SU CANDIDATURA
Hace una semana, Feijóo pidió públicamente al presidente del Gobierno –en una comparecencia en el Congreso– retirar la candidatura de Ribera dada su «responsabilidad» en lo ocurrido en la tragedia de Valencia.
Tras asegurar que no debería ser «premiada» para ser comisaria de Competencia y vicepresidenta de Transición Limpia, Justa y Competitiva, Feijóo advirtió de que tiene una «mochila» que «perjudica» la credibilidad de la Comisión Europea, ya que, a su «mancha política» se puede sumar «quizás» la «judicial».
El PP logró bloquear la pasada semana el nombramiento de Ribera. En las últimas horas, el Partido Popular Europeo (PPE) y los Socialistas y Demócratas (S&D) están negociando contrarreloj una solución al bloqueo de la nueva Comisión Europea que permita reactivar el proceso de aprobación de los seis vicepresidentes.
Los contactos entre los negociadores se han sucedido a lo largo del martes en los pasillos de la Eurocámara, también con un encuentro entre los líderes del PPE y de S&D, el alemán Manfred Weber y la española Iratxe García, sin que hayan trascendido los detalles pero sí señales de que «siguen negociando» y que el objetivo sigue siendo cumplir el calendario fijado para que el pleno pueda votar la aprobación o rechazo del Colegio de Comisarios en su conjunto el miércoles de la semana que viene, en Estrasburgo (Francia).
EL GOBIERNO APUNTA A UN ACUERDO
Desde el Gobierno de Pedro Sánchez apuntan a un pacto inminente que permita sacar adelante el nuevo colegio de comisarios y sortear el bloqueo en el que se encuentra sumido, desde que el PP puso el foco en Ribera y trató de descabalgarla de su nuevo cargo.
En ese sentido, fuentes del Consejo de Ministros se muestran convencidas de que a lo largo del miércoles se producirá el anuncio de un acuerdo para dar luz verde a la Comisión, en el que esté incluida Ribera como vicepresidenta.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
Sucesos
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- Yolanda Díaz estudia «acciones legales» contra Ayuso por «desacato» al negarse al registro de objetores del aborto
- Cinco detenidos por el tiroteo al dueño de un restaurante en Alfafar
- Dos fallecidos, un hombre y una mujer, al chocar frontalmente un coche y una furgoneta en Montorio (Burgos)
Más Noticias
- Óscar López exige que quienes han acusado al PSOE de financiación irregular «salgan a pedir perdón corriendo»
- Feijóo presume junto a sus ‘barones’ de un PP unido pero con «matices y acentos»: «No soy un déspota ni hago purgas»
- Feijóo y Núñez clausuran este domingo una jornada sobre el sector primario en Membrilla (Ciudad Real)
- Feijóo incide en que apoyar al boicot de La Vuelta Ciclista es «justo lo contrario de la convivencia democrática»
- Feijóo celebra el acuerdo de Israel y Hamás y valora que el plan de paz de Trump para Gaza «empieza a dar sus frutos»