
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante un pleno en el Congreso de los Diputados, a 19 de febrero de 2025, en Madrid (España).
Publicado 26 Feb 2025 09:58
MADRID, 26
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha acusado este miércoles al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, de crear un «infierno de impuestos a los españoles» para pagar los «caprichos de sus socios», como el «regalo fiscal» de la condonación de la deuda al «precio que ha decidido ERC». En su turno, Pedro Sánchez le ha aconsejado pensar el «no» del PP y sus CCAA a esa quita de deuda para no quedar «atrapado» después en sus «propias contradicciones», como le pasó con el decreto de las «pensiones».
«¿Usted de verdad ha pensado lo de la condonación de la deuda? ¿Lo ha pensado en serio? Lo digo porque son 83.000 millones que van a dejar de pagar las comunidades autónomas», ha afirmado Sánchez en la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Congreso.
En su intervención, Feijóo ha señalado que los independentistas «también piden por catálogo» pero ha avisado que «pagan todos los españoles». «Su portavoz pregunta si condono o condeno. Para la mayoría de España la condena es usted», le ha espetado.
EL PP LE ATACA CON LA DIVISIÓN DE PSOE Y SUMAR
Feijóo ha atacado a Sánchez con la división que se visualizó este martes en el Pleno del Congreso entre PSOE y Sumar con la Ley del Suelo y la toma en consideración para conceder la nacionalidad a los saharauis, asegurando que el Gobierno «otra vez ha vuelto a romper su coalición parlamentaria».
«Su Gobierno ha vuelto a romper la disciplina de voto y usted no tiene ni autoridad para cesar a los ministros y a la vicepresidenta que vota en contra de sus propuestas», ha manifestado, para echar en cara que diga que «todo va bien».
Además, Feijóo ha recriminado a Sánchez que «desprecie» al PP ante lo que está ocurriendo en Ucrania y le ha preguntado quién le va a apoyar cuando los socios no están dispuestos a apoyar un aumento del gasto militar. El jefe del Ejecutivo ha pedido una vez más al PP que rompa con la ultraderecha «como hace la derecha alemana».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- EEUU veta una resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU para un alto el fuego en Gaza
- ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
- Registrado un terremoto de 3.5 grados de magnitud al sur de Calasparra
- Un estudio insta a los médicos prescribir ejercicio físico en las consultas de atención primaria
- EEUU elimina los marcos del anterior Gobierno para contrarrestar la desinformación de otros países
Sucesos
- Seis personas heridas tras la colisión frontal de dos vehículos en Portillo de Toledo
- Tres detenidos en la feria de Guadalajara por el hurto de móviles valorados en mil euros
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Investigado un cazador por matar a un lince ibérico en Villamanrique (Ciudad Real) mientras cazaba conejos
- Cinco intoxicados en un incendio en una residencia de gente mayor en Sabadell (Barcelona)
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Registrado un terremoto de 3.5 grados de magnitud al sur de Calasparra
- Un estudio insta a los médicos prescribir ejercicio físico en las consultas de atención primaria
- Palma acogerá este sábado una protesta contra la explotación de los caballos de las galeras
- Fallece un turista danés en una piscina de Marbella
- Ayuso concederá la Medalla de Oro de la Comunidad de Madrid a la Vuelta Ciclista y premiará a Vingegaard
Más Noticias
- C-LM será la quinta Comunidad más beneficiada por la condonación de deuda con 4.927 millones de euros
- Aedaf recuerda que los gastos de la ‘vuelta al cole’ pueden ser deducibles en el IRPF
- El PP anticipa unidad de sus ‘barones’ contra la condonación de la deuda «aunque les beneficie»
- PSOE C-LM carga contra Núñez (PP C-LM) por rechazar la quita de una deuda que «se duplicó» cuando gobernaron
- El Gobierno aprueba este martes el proyecto de ley para condonar hasta 83.000 millones de deuda de las CCAA