
Feijóo considera que los políticos deben acreditar su título y someterá esta propuesta a debate dentro de su partido
Publicado 16 Aug 2025 11:51
Avanza que si forma gobierno «no aceptará ni un solo alto cargo que no acredite el título que dice tener»
Remarca que Mazón ha unido su futuro a la reconstrucción y observarán estos meses «cuál es la mejor solución»
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 16 Ago. –
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, considera que los políticos deben acreditar sus titulación académica y ya avanza que someterá a debate esta propuesta dentro del comité de dirección de su partido. Además, anticipa que si llega al Palacio de la Moncloa no va a «aceptar ni un solo alto cargo que no acredite el título que dice tener».
«Cuando un político menciona en un currículum que tiene un título, yo creo que ese político debería de llevar el certificado de la existencia de ese título», ha declarado Feijóo en una entrevista concedida a Europa Press.
Así se ha pronunciado después de la polémica en torno a los currículums y títulos académicos adulterados de este verano que ha dejado ya tres dimisiones –Noelia Núñez (PP), el comisionado para la dana, José María Ángel Batalla (PSOE) y el consejero de Extremadura Ignacio Higuero (Ex Vox)–, pero que ha sacado a la luz muchos más casos.
En concreto, Feijóo se ha referido a la polémica de finales de julio cuando José María Ángel Batalla presentó su dimisión como comisionado del Gobierno para la reconstrucción tras la dana después de que la Fiscalía Anticorrupción iniciara una investigación para descubrir si falsificó su currículum para promocionar como funcionario en la Diputación de Valencia en 1986.
«Un comisionado del Gobierno con rango de subsecretario, no solo falseando su currículum, sino falsificando un título. Comprenderá que el Partido Socialista en Valencia debe de dar muchas explicaciones y asumir muchas responsabilidades, igual que el Gobierno de España», ha manifestado.
Al ser preguntado si cree que mentir sobre los estudios en el currículum debe acarrear necesariamente la dimisión y el PP va a mantener el listón alto en este asunto, Feijóo ha respondido afirmativamente, si bien ha precisado que «una cosa es falsear un currículum y otra cosa es falsificar un título».
«Falsear un currículum es decir que se tiene un título concreto, y falsificar un título es simplemente la falsificación de un documento público. Yo no puedo aceptar ninguna de las dos. Ni falsear un currículum ni falsificar un título. ¿Puedo aceptar errores en la transcripción de un currículum? Sí, errores. Que se acredite que son errores», ha explicado.
El presidente del PP ha criticado que alguien pueda decir que tiene un «título cuando no lo tiene» o que cuando alguien te pregunta por la titulación, «callar» y «dar por hecho esa aseveración de tu interlocutor».
«Entiendo que ese tipo de conductas da lugar a una exigencia pública. Y me parece que este tipo de umbral, de requisito, debemos de aplicarlo todos los partidos políticos», ha afirmado, para aludir al caso del ministro Óscar Puente –el PP ha pedido su renuncia por mentir sobre un máster–; la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé –los ‘populares’ alegan que no acabó Filología Hispánica como había dicho-; o el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, del que «se duda sobre la autenticidad de su tesis», en palabras de Feijóo.
Al ser preguntado si cree que se pondría fin a esta polémica si se exigiese a los políticos acreditar su titulación como cuando se accede a un puesto de trabajo, Feijóo ha señalado que él ha pensado sobre este asunto y su «reflexión personal es que sí».
Según el líder del PP, no se trata de «poner el listón más alto» sino «donde corresponda». «Y es que un político no puede mentir con un título. ¿Qué credibilidad puede tener un político cuando presenta un programa electoral o una iniciativa política que está falseando quién es y qué ha hecho?», ha preguntado.
En este sentido, ha reiterado que a él no le parece que «sea subir el listón» sino que «es el listón normal de alguien que pide la confianza de un ciudadano y que no le puede mentir a ese ciudadano ocultando una información relevante», ha dicho, para añadir que él no está diciendo con esto que «un político tenga que tener un título X para ejercer la política» porque «eso es otra cosa».
Preguntado entonces si planteará que los políticos acrediten esa titulación, ha asegurado que en el comité de dirección del PP va a «suscitar este debate». «Y en el código ético que apruebe nuestro partido en el futuro me parece importante», ha apostillado.
Dicho esto, ha lanzado un compromiso personal si llega al Palacio de la Moncloa. «Si formo gobierno no voy a aceptar ni un solo alto cargo que no acredite el título que dice tener. No va a tomar posesión. Eso ya se lo garantizo», ha prometido.
El jefe de la oposición ha recordado que hasta «hace bien poco cuando uno se presentaba a algo, tenía que acreditar mediante una compulsa el título que tenía». «Oiga, si usted dice que tiene este título para este cargo público, acredítelo», ha finalizado.
Por otro lado, cuestionado sobre si Carlos Mazón debe seguir al frente hasta que acabe la legislatura o sería bueno que diera un paso al lado y si ve alguna opción de que pueda repetir como candidato a la Presidencia de la Generalitat, Feijóo ha remarcado que el presidente de la Generalitat ha «unido su futuro político a la reconstrucción» y ha subrayado que en los próximos meses verán «cuál es la mejor solución», teniendo en cuenta que «lo importante» es ser «útiles» a los afectados por las riadas del 29 de octubre de 2024.
«El señor Mazón y el Partido Popular seguirán observando con rigor en los próximos meses cuál es la mejor solución, sabiendo que lo importante no es el futuro del señor Mazón, que lo importante es si somos útiles o no en la recuperación de las 800.000 personas afectadas por las riadas para al menos rendir un respeto a las 228 víctimas de esas riadas», ha manifestado.
En este punto, Feijóo ha subrayado que hay «una gran diferencia entre la actitud del señor Mazón» y su «responsabilidad» frente a «la irresponsabilidad, la frivolidad y la falsificación que ha hecho el Partido Socialista en la gestión de los efectos de la dana».
Feijóo ha subrayado que Mazón «ha conseguido tener un presupuesto» –tras el acuerdo con Vox– y aprobar un real decreto «con unos fondos destinados exclusivamente a la recuperación», presentando además a la sociedad valenciana un «plan para la recuperación de la Comunitat y de los ayuntamientos afectados» por la dana.
Es más, ha recordado que el presidente de la Generalitat acometió una remodelación de su gobierno tras la tragedia e impulsó una comisión de investigación en las Cortes Valencianas. «Ha dado la cara y ha asumido sus responsabilidades y sus errores. Esto es una forma de hacer las cosas», ha manifestado.
Por contra, Feijóo ha indicado que «hay otra forma» de hacer las cosas por parte del Gobierno y del PSOE, tras «ascender» en la Comisión Europea y en el PSOE a la ministra Teresa Ribera como vicepresidenta de la Comisión Europea o a la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, respectivamente.
El jefe de la oposición ha acusado además al Ejecutivo de Pedro Sánchez de «asfixiar económicamente a la Comunidad Valenciana negándole el FLA extraordinario que ha venido poseyendo y utilizando en los últimos 13 años».
También ha criticado que el PSOE se dedique a «convocar manifestaciones en contra de Mazón cuando se estaba intentando restaurar los servicios básicos de los ayuntamientos afectados» por la dana. «El Partido Socialista ha hecho este tipo de llamamientos a través de Internet como hemos comprobado», ha apostillado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Asturias mantiene un riesgo muy alto de incendios forestales este sábado
- Los fuegos de Ourense mantienen una mala calidad de aire y sus efectos, humo y ceniza, llegan a otras provincias
- Decenas de drones rusos y ucranianos derribados durante la noche de la cumbre entre Putin y Trump
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- Aagesen aboga por actuar desde el «rigor técnico» ante los incendios y garantiza el apoyo del Gobierno tras la extinción
Sucesos
- Una reyerta en Alcázar de San Juan deja un joven herido por arma blanca
- Fallece un joven que circulaba en patín atropellado por un vehículo en San Antonio de Benagéber
- Mocejón enmudece para despedir a Mateo, el niño de 11 años asesinado el pasado domingo en el municipio toledano
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- Page se desplazará a Letur este miércoles para seguir las labores del operativo de emergencias tras la riada
ESPAÑA
ESPAÑA
- Asturias mantiene un riesgo muy alto de incendios forestales este sábado
- Los fuegos de Ourense mantienen una mala calidad de aire y sus efectos, humo y ceniza, llegan a otras provincias
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- Aagesen aboga por actuar desde el «rigor técnico» ante los incendios y garantiza el apoyo del Gobierno tras la extinción
- Corte total de la vía férrea Ávila-Madrid por el incendio de Herradón de Pinares
Más Noticias
- Altas temperaturas, lluvias, tormentas, vientos y rissagas ponen hoy en aviso a 14 provincias
- Hallan el cadáver de un hombre esta madrugada en una playa de Barbate
- Liberadas 18 personas que trabajaban en condiciones infrahumanas en fábricas ilegales de Málaga y Córdoba
- La Policía Nacional investiga la muerte de un hombre en Molina de Segura (Murcia) por violencia doméstica
- Venezuela agradece a Zapatero sus «valerosas gestiones» en el acuerdo con EEUU para un intercambio de presos