
Alberto Nuñez Feijóo
Publicado 13 Jan 2025 11:56
Admite que la «política tóxica» en España está «alimentando a los extremos» pero subraya que el PP está por encima del PSOE en sondeos
MADRID, 13
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado que presentará una moción de censura si Junts la apoya, después de que Vox se haya abierto a esa moción si es para convocar elecciones, y ha señalado que el expresidente catalán Carles Puigdemont puede llegar a «la conclusión» de que él es una persona «bastante más fiable» que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez. Dicho esto, ha defendido la convocatoria de elecciones ante los «tics antidemocráticos» en los que, a su juicio, está incurriendo el Gobierno.
«Cabe pues pedir unas elecciones, por supuesto. Y si los señores de Junts quieren elecciones y apoyan una moción de censura, tengan la seguridad de que presentaré una moción de censura si tengo los apoyos suficientes para sacarla adelante», ha declarado en una entrevista en Onda Cero, que ha recogido Europa Press.
Feijóo ha indicado que «sobran causas y razones» para esa moción de censura contra el Gobienro de Sánchez pero ha admitido que en este momento «faltan votos». Eso sí, ha saludado que el presidente de Vox, Santiago Abascal, se abra a apoyar una moción de censura incluso si la apoya Junts, con la condición de convocar elecciones.
¿IR A VER A PUIGDEMONT A BRUSELAS?: UNA CONDICIÓN «INVEROSIMIL»
Al ser preguntado si el precio en ese caso es ir a ver a Bruselas a ver al expresidente Carles Puigdemont, Feijóo ha señalado que esa condición «no parece seria». «Esa condición me parece inverosímil», ha enfatizado.
Dicho esto, ha indicado que el expresidente catalán tendrá que decidir si sigue apoyando a Pedro Sánchez cuando le ha «engañado» con la amnistía y, «después de ganar la alcaldía de Barcelona, el Partido Socialista le impide gobernar».
«La pregunta que supongo que se harán los señores de Junts es ¿qué gano yo poniendo a un señor que no me deja gobernar cuando ganó en Cataluña y que me ha dicho que me iba a amnistiar y no me amnistía?», ha interpelado.
Feijóo ha asegurado que ante la investidura en otoño de 2023 Puigdemont le hizo a Sánchez las «mismas propuestas» que le había hecho antes al PP. «Y yo le dije que no. El señor Sánchez dijo que sí. Y creo yo que soy una persona bastante más fiable que el señor Sánchez. Al menos Puigdemont puede ya llegar a esa conclusión», ha manifestado, para añadir que él, a diferencia del jefe del Ejecutivo, no le ha «mentido».
DICE QUE ÉL SI HABLÓ CON GENTE DEL PNV PARA LA INVESTIDURA
Al ser preguntado si habló directamente con alguien de Junts ante su investidura, Feijóo lo ha negado pero ha admitido que personas de ese partido les trasladaron cuáles eran sus «condiciones» porque estaban «intentando conseguir 176 escaños» y tenían 172.
«Hablamos con gente del PNV, en este caso sí hablé yo, y hubo contactos con gente, al menos que decía hablar, en nombre de Junts. Y en ese caso, las propuestas que se nos trasladaron, dijimos que no es posible, que no cabe en la Constitución», ha manifestado.
Interrogado expresamente de nuevo si no se reunirá nunca con Puigdemont, ha dicho que no se ha reunido «nunca» con él ni ha hablado con él, salvo cuando coincidieron tras los atentados de Barcelona.
«Yo creo que un político que quiere ser presidente del Gobierno, o que es presidente del Gobierno, como en el caso del señor Sánchez, no debería, en mi opinión, de mantener relaciones, negociaciones, con personas que tienen asuntos pendientes con la justicia», ha dicho.
ENCUESTAS: «EL PP ESTÁ CINCO PUNTOS POR ENCIMA DEL PSOE»
Sobre el hecho de que el PP no despegue en las encuestas, el presidente de los ‘populares’ ha señalado que su partido está «cinco puntos por encima del Partido Socialista» y ha destacado que el PSOE «está absorbiendo mucho voto de Sumar».
«El Partido Popular está, por lo tanto, en condiciones, si hubiese elecciones, si esas encuestas fuesen verdad, que vamos a ver si son correctas o no, de poder gobernar en nuestro país», ha afirmado Feijóo.
Eso sí, ha admitido que «la política tóxica» que se está produciendo en nuestro país «está alimentando a los extremos» y, por tanto «hay un corrimiento de voto» hacia otros partidos que «son teóricamente en sus formas más beligerantes, y además no tienen responsabilidad de gobernar en ningún lugar de España».
Feijóo ha dicho que si los ciudadanos quieren un cambio político en España hay que apoyar al Partido Popular. «Es la garantía de que haya un cambio político en España. Es la única alternativa», ha manifestado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere el conductor de un camión en el accidente de la AP-7 en L’Aldea (Tarragona)
- Una nueva imputación múltiple eleva a casi 300 la cifra de Tanzanos detenidos por traición tras las elecciones
- Tellado dice que el fiscal general «presuntamente delinquió siguiendo órdenes de Moncloa»: «Somos una anomalía mundial»
- La Policía Nacional detiene a dos menores como autores de varios robos con el método del tirón en Cartagena
- Un avión de carga del Ejército de Turquía se estrella en la frontera entre Georgia y Azerbaiyán
Sucesos
- Un escalador fallecido y otros dos socorridos en dos rescates en Peña Ubiña (León)
- Detenido por robar el mismo día en una gasolinera de Cabezamesada y un bolso a una mujer de 76 años en Ocaña
- Detienen a dos hombres en Corduente mientras transportaban nueve kilos de hachís en un coche
- Detenido por cultivar y distribuir marihuana en Tomelloso
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Muere el conductor de un camión en el accidente de la AP-7 en L’Aldea (Tarragona)
- Tellado dice que el fiscal general «presuntamente delinquió siguiendo órdenes de Moncloa»: «Somos una anomalía mundial»
- La Policía Nacional detiene a dos menores como autores de varios robos con el método del tirón en Cartagena
- El PSOE ve «una infamia» la elección de Pérez Llorca para presidir la Comunidad Valenciana: «La sombra de Mazón»
- La borrasca Claudia deja más de un centenar de incidencias de noche en Galicia: caída de árboles e inundaciones
Más Noticias
- Aznar asume que Sánchez no convocará elecciones anticipadas y agotará la legislatura: «Lo más normal acabar en 2027»
- El PP tilda de «política ficción» una hipotética moción de censura con Junts que incluya un candidato distinto a Feijóo
- Asamblea de IU Valdepeñas rechaza apoyar la moción de censura contra el PSOE pero piden la dimisión del alcalde
- Ediciones UCLM publica un libro sobre la censura de la literatura infantil durante las dictaduras de España y Portugal
- El Gobierno francés salva la primera moción de censura por apenas 18 votos






