
Feijóo aleja el pacto con el Gobierno en aranceles tras la «negociación encubierta» con Junts y su «parche» de decreto
Publicado 9 Apr 2025 16:25
BRUSELAS 9 Abr. – El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha alejado este miércoles un acuerdo con el Gobierno en materia arancelaria tras conocer el contenido del decreto ley aprobado por el Consejo de Ministros y la «negociación encubierta con el separatismo». A su entender, «de momento el Gobierno está planteando un parche» con ese decreto porque «en lo esencial no se ha movido y sigue obcecado en los préstamos y en los avales».
«Hoy no estamos más cerca que ayer en la posibilidad de apoyar ese real decreto ley, que es un parche y no una solución ante las dificultades de las empresas españolas en materia de exportación hacia los Estados Unidos», ha declarado Feijóo en una rueda de prensa en Bruselas junto al presidente del PPE, Manfred Weber, tras reunirse con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Después de varios días negociando sobre la respuesta a los aranceles anunciados por EEUU, Feijóo ha afirmado que quien se ha «movido» es el Gobierno de Pedro Sánchez y ha añadido que el Partido Popular se mantiene en el «plan» que remitió a Moncloa el pasado lunes. A su entender, en la propuesta del Gobierno «hay carencias de fondo y de forma».
«El Gobierno es el que se ha alejado porque intenta liquidar todo esto con parches en vez de con medidas estructurales y lo que le preocupa exclusivamente es mantener su precaria situación y no solucionar los problemas de las empresas españolas», ha aseverado.
Además, Feijóo ha afirmado que este martes «trascendió una negociación encubierta» con Junts, algo que, según ha dicho, el PP «desconocía» y de la que no tenían información. «Yo no tengo ninguna duda que la disposición adicional segunda de ese real decreto-Ley sea exclusivamente un objetivo de contentar al separatismo», ha aseverado.
Tras recalcar que hay que centrarse en «solucionar los problemas de las empresas, no los problemas del Gobierno», el líder del PP ha señalado que «los préstamos o los avales tienen que ir a las empresas que facturan y que exportan a los Estados Unidos, no hacia los territorios, ni hacia determinados partidos políticos».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Más de 70 migrantes son rescatados durante la madrugada de este lunes en Baleares
- Fallece una joven de 29 años en Cáceres tras ser atropellada por un conductor que se dio a la fuga
- Buscan un pescador desaparecido este domingo tras caer al mar en la playa de Xagó, en Gozón
- Ucrania denuncia el lanzamiento de más de un centenar de drones por parte del Ejército de Rusia
- La candidata comunista Jeannette Jara gana las primarias oficialistas para las elecciones presidenciales de Chile
Sucesos
- Extinguido un incendio en Albacete que ha dejado a dos afectados por inhalación de humo
- Un herido tras una colisión frontal entre un turismo y un furgón en la CM-2100 en Valdetórtola (Cuenca)
- Herido un motorista de 21 años tras colisionar contra un camión en Villalgordo del Júcar (Albacete)
- Muere un hombre tras ser atropellado por un vehículo en Muxika (Bizkaia)
- Detenido el varón atrincherado con sus padres en una casa de Fregenal tras amenazar a agentes de la Guardia Civil
ESPAÑA
ESPAÑA
- Más de 70 migrantes son rescatados durante la madrugada de este lunes en Baleares
- Fallece una joven de 29 años en Cáceres tras ser atropellada por un conductor que se dio a la fuga
- Buscan un pescador desaparecido este domingo tras caer al mar en la playa de Xagó, en Gozón
- Extinguido un incendio en Albacete que ha dejado a dos afectados por inhalación de humo
- Un incendio en Algete calcina al menos 30 coches en una campa y moviliza 17 medios para su extinción
Más Noticias
- Más de 70 migrantes son rescatados durante la madrugada de este lunes en Baleares
- Carla Simón y Oliver Laxe competirán en la Sección Oficial del Festival de Cannes
- Muere un joven de 20 años ahogado en el río Águeda de Ciudad Rodrigo (Salamanca)
- Un muerto y varios heridos en una colisión con dos vehículos en la N-III a la altura de Utiel (València)
- Trump mantiene la fecha límite del 9 de julio para imponer aranceles si no hay acuerdos comerciales