
Feijóo aleja el pacto con el Gobierno en aranceles tras la «negociación encubierta» con Junts y su «parche» de decreto
Publicado 9 Apr 2025 16:25
BRUSELAS 9 Abr. – El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha alejado este miércoles un acuerdo con el Gobierno en materia arancelaria tras conocer el contenido del decreto ley aprobado por el Consejo de Ministros y la «negociación encubierta con el separatismo». A su entender, «de momento el Gobierno está planteando un parche» con ese decreto porque «en lo esencial no se ha movido y sigue obcecado en los préstamos y en los avales».
«Hoy no estamos más cerca que ayer en la posibilidad de apoyar ese real decreto ley, que es un parche y no una solución ante las dificultades de las empresas españolas en materia de exportación hacia los Estados Unidos», ha declarado Feijóo en una rueda de prensa en Bruselas junto al presidente del PPE, Manfred Weber, tras reunirse con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Después de varios días negociando sobre la respuesta a los aranceles anunciados por EEUU, Feijóo ha afirmado que quien se ha «movido» es el Gobierno de Pedro Sánchez y ha añadido que el Partido Popular se mantiene en el «plan» que remitió a Moncloa el pasado lunes. A su entender, en la propuesta del Gobierno «hay carencias de fondo y de forma».
«El Gobierno es el que se ha alejado porque intenta liquidar todo esto con parches en vez de con medidas estructurales y lo que le preocupa exclusivamente es mantener su precaria situación y no solucionar los problemas de las empresas españolas», ha aseverado.
Además, Feijóo ha afirmado que este martes «trascendió una negociación encubierta» con Junts, algo que, según ha dicho, el PP «desconocía» y de la que no tenían información. «Yo no tengo ninguna duda que la disposición adicional segunda de ese real decreto-Ley sea exclusivamente un objetivo de contentar al separatismo», ha aseverado.
Tras recalcar que hay que centrarse en «solucionar los problemas de las empresas, no los problemas del Gobierno», el líder del PP ha señalado que «los préstamos o los avales tienen que ir a las empresas que facturan y que exportan a los Estados Unidos, no hacia los territorios, ni hacia determinados partidos políticos».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Mueren doce personas tras estrellarse una avioneta con turistas de camino a la reserva de Masái Mara
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- La ONU denuncia una nueva detención por parte de los hutíes en Yemen y eleva la cifra total a 59
- Marlaska informa hoy al Congreso de los gastos reservados de Interior tras casi tres años de silencio
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- Hallan casi 100.000 euros y medio kilo de cocaína en la vivienda de un detenido por drogas en Cádiz
- Detienen a dos personas en Tomelloso acusadas de cometer 28 robos en viviendas y vehículos
- Detenido el presunto autor del apuñalamiento de un anciano en Alovera tras comunicar él mismo su autoría
- Destruidos 67 cohetes antigranizo encontrados en una finca agrícola en Campo de Criptana (Ciudad Real)
- Detenido en Elche de la Sierra por un delito contra la salud pública e interviene 1.500 dosis de cocaína
ESPAÑA
ESPAÑA
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Marlaska informa hoy al Congreso de los gastos reservados de Interior tras casi tres años de silencio
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
- Rescatados 22 inmigrantes, dos menores, a bordo de una patera en aguas de Motril
- PSPV y Compromís reclaman la dimisión de la dirección de À Punt por no retransmitir la manifestación contra Mazón
Más Noticias
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
- Sánchez defiende la limpieza del PSOE y carga contra el PP: «La financiación irregular tiene una sede y está en Génova»
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana






