
Expertos alertan que el tabaquismo sigue siendo la mayor amenaza a la salud, liderando el ranking de muertes evitables
Publicado 29 May 2025 13:10
SEVILLA 29 May. –
El tabaquismo sigue siendo la mayor amenaza para la salud, liderando el ranking de muertes evitables, una epidemia silenciosa que cuesta cada año más de 50.000 vidas en España y siete millones en el mundo, han alertado expertos de los hospitales Quirónsalud de Andalucía –Córdoba; Sagrado Corazón, Infanta Luisa, y Materno-Infantil en Sevilla; Campo de Gibraltar, en Los Barrios (Cádiz); Málaga, Marbella, y Huelva–, con motivo de la celebración del Día Mundial sin Tabaco el próximo sábado.
Pese a los avances en la prevención, el número de fumadores es alarmante, ha destacado el jefe del servicio de Neumología del Hospital Quirónsalud Córdoba, el doctor Luis Manuel Entrenas, como lo demuestran las «cifras estremecedoras que seguimos encontrando».
El 24% de los hombres y el 17% de las mujeres fuman a diario en España, cuatro de cada diez adolescentes han probado el tabaco y el 48% consume cigarrillos electrónicos, creyendo que son inofensivos, cuando en realidad tienen los mismos efectos perjudiciales, e incluso otros como la lesión pulmonar asociada al cigarrillo electrónico o al vapeo (Evali).
Los cigarrillos electrónicos y vapeadores, pipas de agua, juul e iqos, entre otros dispositivos, son nuevas formas de tabaquismo que llevan años consumiéndose en línea ascendente, por lo que es muy importante que se conozcan las consecuencias de su consumo, siendo nocivo para el sistema inmune y su capacidad de respuesta a las infecciones.
Asimismo, la mitad de los consumidores de cigarrillos electrónicos lo hace con la intención de reducir el consumo de tabaco e incluso para dejar de fumar, sin conocer los efectos perjudiciales de estos productos y que ninguno de ellos es un método reconocido para lograr controlar la abstinencia del tabaco.
En este sentido, el doctor José María Ignacio, jefe del servicio de Neumología de los hospitales Quirónsalud Marbella y Campo de Gibraltar, ha advertido a los afectados de asma por el peligroso efecto de los cigarrillos electrónicos en su sistema respiratorio.
«El vapeo produce el cierre del bronquio. Muchos de estos pacientes con patología respiratoria van a tener un agravamiento de esta enfermedad como consecuencia directa de la inhalación de vapor. Además, la relación tóxica sigue existiendo en la medida en que sigue siendo una toxicomanía», ha apuntado el doctor. El especialista ha apelado a la sensibilización por la adopción de hábitos de vida saludables sin la necesidad de recurrir a este tipo de productos.
El tabaco es el responsable de más del 85% de los casos de cáncer de pulmón, así como de enfermedades como la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), bronquitis crónica y exacerbaciones del asma, según ha recalcado el doctor José Daniel Alcázar, jefe de servicio de Neumología del Hospital Quirónsalud Málaga.
El doctor Alcázar ha afirmado que «en el Hospital Quirónsalud Málaga seguimos comprometidos con la prevención, el diagnóstico precoz y el tratamiento de enfermedades respiratorias vinculadas al tabaco». Gracias a la incorporación reciente de la técnica EBUS (ecobroncoscopia), «damos un paso más en la detección y estadificación de enfermedades pulmonares, incluyendo el cáncer de pulmón, de forma mínimamente invasiva y con la máxima precisión diagnóstica».
Así, por todas las patologías asociadas al tabaquismo, dejar de fumar es una de las decisiones que más impacto tiene sobre la mejora de la salud general y, en concreto, la salud pulmonar. En este sentido, el doctor Jesús Peñas del Bustillo, jefe de servicio de Neumología del Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, ha precisado que, desde los primeros días sin fumar, el organismo ya comienza a recuperarse, al iniciarse un proceso de limpieza natural que elimina mucosidades y toxinas acumuladas, lo que favorece una mejor respiración y una reducción en síntomas como la tos y la dificultad para respirar.
«Con el paso del tiempo, este proceso de recuperación contribuye a disminuir de manera considerable el riesgo de desarrollar enfermedades respiratorias crónicas, y el sistema inmunológico se fortalece», ha añadido el doctor Jesús Peñas del Bustillo.
Desde el Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, el doctor Domingo García Aguilar, coordinador del servicio de Neumología, ha apuntado que cada día se fuman en el mundo alrededor de 15.000 millones de cigarrillos y que el 36% de la población española mayor de 16 años es fumadora, según la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ).
Por ello, ha indicado que es fundamental seguir con la labor de concienciación en torno a los efectos del tabaco, siendo la principal causa de enfermedades con una alta tasa de mortalidad como el cáncer de pulmón, las enfermedades cardiovasculares y la EPOC.
En concreto, «la EPOC es una enfermedad directamente relacionada con el tabaco y causa la muerte de 49 personas cada día en España», ha señalado el doctor Domingo García Aguilar.
Por su parte, la doctora Carolina Vila, dermatóloga del Hospital Quirónsalud Huelva, se ha referido al efecto nocivo del tabaco en la piel, estando entre las principales consecuencias de su consumo «la aparición precoz de manchas y arrugas, mayor deshidratación cutánea, así como pérdida de elasticidad debido a la reducción del flujo sanguíneo que la piel sufre por la nicotina».
Además, la capacidad de cicatrización de las heridas en pacientes quirúrgicos fumadores empeora notablemente, siendo especialmente preocupante en fumadores con úlceras crónicas en piernas y pies, ya que aumenta el riesgo de complicaciones como infecciones o aparición de tumores.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
ESPAÑA
ESPAÑA
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Puigdemont pide al PSOE «emprender la ruptura que se negaron a hacer hace 50 años»
- Los XVII Premios PYME de Ifema Madrid y Expansión reconocen la labor de 6 de ellas en el tejido empresarial nacional
- Unicaja y Minsait ofrecen a empresas y autónomos un servicio de gestión de ayudas públicas en ‘solucionaT’
Más Noticias
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
- Sánchez pide «mucha precaución» tras el aviso rojo de la Aemet por fuertes lluvias en Cáceres, Sistema Central y Ávila
- El PP denuncia a Bruselas el «hostigamiento» del Gobierno a periodistas: «La intención es amordazar libertad de prensa»
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo






