
España sale de la lista de los diez países más atacados por hackers activistas, según un centro de ciberseguridad
Publicado 21 Aug 2025 14:15
SAN SEBASTIÁN 21 Ago. –
El Centro de Ciberseguridad Industrial de Gipuzkoa ZIUR ha publicado un nuevo informe de Ciberinteligencia Industrial en el que destaca la desaparición de España de la lista de los 10 países más atacados por el ‘hacktivismo’.
Desde ZIUR han apuntado que, mientras que en el documento correspondiente al primer trimestre de 2025 alertaba de un «aumento drástico» en la cantidad de ataques registrados hacia entidades del Estado, en el informe referente al segundo trimestre del año señala que España ya no se encuentra entre los países europeos más atacados por esta tipología de actores hostiles.
Durante este periodo el ‘hacktivismo’ ha aumentado en Europa con respecto a periodos previos, ya que se han contabilizado 2.518 ataques de denegación de servicios exitosos dirigidos a diferentes países. Los más afectados han sido Polonia, Ucrania y Reino Unido, en primer, segundo y tercer lugar, respectivamente, seguidos de Francia, Alemania, Países Bajos, Finlandia, Lituania, Rumanía e Israel.
Con respecto a España, a pesar de no haber recibido una gran cantidad de ataques, la mayoría se han centrado en plantas alimenticias, de tratamiento de agua y centrales energéticas, tal y como han apuntado desde ZIUR.
«A nivel europeo se ha detectado una actividad mayor por parte de los grupos ‘hacktivistas’, aunque los constantes esfuerzos por cerrar sus canales de difusión como Telegram han dificultado los ataques. No obstante, se ha observado una tendencia ampliamente mayor hacia el ataque de infraestructuras críticas», ha señalado María Penilla, directora general de ZIUR, Centro de Ciberseguridad Industrial de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
Entre los sectores más afectados con respecto a las organizaciones europeas destacan el gubernamental y el energético. Así, se han detectado ataques más avanzados que incluyen intrusiones en sistemas de control industrial (ICS), filtración de datos y acceso no autorizado.
Los ataques a ICS han representado el 31% de los incidentes ‘hacktivistas’ en este trimestre, un aumento del 29% con respecto al periodo anterior. En este sentido, han destacado grupos vinculados a Rusia que han mantenido una campaña coordinada, con especial énfasis contra el sector energético europeo.
Pese a que España ha desaparecido de la lista de países más afectados por ataques provocados por grupos de ‘hacktivistas’, se han duplicado los incidentes registrados en lo que respecta al ‘ransomware’ con 38 casos confirmados.
Los sectores más afectados han continuado siendo manufactura, sanidad, educación y construcción, con un aumento de ataques al sector tecnológico, según el documento elaborado por ZIUR. Finalmente, se ha detectado un ligero incremento en cuanto a la publicación de vulnerabilidades, alcanzando un total de 12.289 publicadas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La Guardia Civil desaloja Igüeña (León) evacuando a 100 personas ante el avance del fuego
- Detienen a un menor por la muerte de un joven de 18 años en Tàrrega (Lleida) tras una pelea
- Podemos pide al Gobierno que decrete nivel 3 y asuma la coordinación de los incendios ante «la gestión criminal del PP»
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- Muere un trabajador al caer desde seis metros en un edificio en construcción en el centro de Almería
Sucesos
- La Guardia Civil incauta 25 kilos de cocaína y metanfetamina en un control en Sonseca y detiene a dos personas
- Desembalses, crecidas, seis pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- Desalojan un bloque de viviendas en Talavera de la Reina por un incendio del que se desconoce el origen
- «Disgusto tremendo» en Madridejos tras la agresión con arma blanca entre hermanos: «Nada hacía pensar en este desenlace»
- Detenido cuando transportaba un kilo de marihuana en su vehículo en Uceda (Guadalajara)
ESPAÑA
ESPAÑA
- La Guardia Civil desaloja Igüeña (León) evacuando a 100 personas ante el avance del fuego
- Detienen a un menor por la muerte de un joven de 18 años en Tàrrega (Lleida) tras una pelea
- Podemos pide al Gobierno que decrete nivel 3 y asuma la coordinación de los incendios ante «la gestión criminal del PP»
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- Muere un trabajador al caer desde seis metros en un edificio en construcción en el centro de Almería
Más Noticias
- Altas temperaturas, lluvias, tormentas, vientos y rissagas ponen hoy en aviso a 14 provincias
- Hallan el cadáver de un hombre esta madrugada en una playa de Barbate
- Podemos pide al Gobierno que decrete nivel 3 y asuma la coordinación de los incendios ante «la gestión criminal del PP»
- Liberadas 18 personas que trabajaban en condiciones infrahumanas en fábricas ilegales de Málaga y Córdoba
- Rusia intercepta durante la madrugada un centenar de drones ucranianos en varias regiones del país