
España sale de la lista de los diez países más atacados por hackers activistas, según un centro de ciberseguridad
Publicado 21 Aug 2025 14:15
SAN SEBASTIÁN 21 Ago. –
El Centro de Ciberseguridad Industrial de Gipuzkoa ZIUR ha publicado un nuevo informe de Ciberinteligencia Industrial en el que destaca la desaparición de España de la lista de los 10 países más atacados por el ‘hacktivismo’.
Desde ZIUR han apuntado que, mientras que en el documento correspondiente al primer trimestre de 2025 alertaba de un «aumento drástico» en la cantidad de ataques registrados hacia entidades del Estado, en el informe referente al segundo trimestre del año señala que España ya no se encuentra entre los países europeos más atacados por esta tipología de actores hostiles.
Durante este periodo el ‘hacktivismo’ ha aumentado en Europa con respecto a periodos previos, ya que se han contabilizado 2.518 ataques de denegación de servicios exitosos dirigidos a diferentes países. Los más afectados han sido Polonia, Ucrania y Reino Unido, en primer, segundo y tercer lugar, respectivamente, seguidos de Francia, Alemania, Países Bajos, Finlandia, Lituania, Rumanía e Israel.
Con respecto a España, a pesar de no haber recibido una gran cantidad de ataques, la mayoría se han centrado en plantas alimenticias, de tratamiento de agua y centrales energéticas, tal y como han apuntado desde ZIUR.
«A nivel europeo se ha detectado una actividad mayor por parte de los grupos ‘hacktivistas’, aunque los constantes esfuerzos por cerrar sus canales de difusión como Telegram han dificultado los ataques. No obstante, se ha observado una tendencia ampliamente mayor hacia el ataque de infraestructuras críticas», ha señalado María Penilla, directora general de ZIUR, Centro de Ciberseguridad Industrial de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
Entre los sectores más afectados con respecto a las organizaciones europeas destacan el gubernamental y el energético. Así, se han detectado ataques más avanzados que incluyen intrusiones en sistemas de control industrial (ICS), filtración de datos y acceso no autorizado.
Los ataques a ICS han representado el 31% de los incidentes ‘hacktivistas’ en este trimestre, un aumento del 29% con respecto al periodo anterior. En este sentido, han destacado grupos vinculados a Rusia que han mantenido una campaña coordinada, con especial énfasis contra el sector energético europeo.
Pese a que España ha desaparecido de la lista de países más afectados por ataques provocados por grupos de ‘hacktivistas’, se han duplicado los incidentes registrados en lo que respecta al ‘ransomware’ con 38 casos confirmados.
Los sectores más afectados han continuado siendo manufactura, sanidad, educación y construcción, con un aumento de ataques al sector tecnológico, según el documento elaborado por ZIUR. Finalmente, se ha detectado un ligero incremento en cuanto a la publicación de vulnerabilidades, alcanzando un total de 12.289 publicadas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- La Ley de Familias, la de Secretos Oficiales o la ‘Ley Bolaños’, entre las normas que Junts quiere tumbar
Sucesos
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
- La Guardia Civil analiza un vídeo amenazante que el agresor envió al menor apuñalado en Gerena tras hablar con su novia
- Buscan a una mujer de 34 años desaparecida este lunes en Burgos
ESPAÑA
ESPAÑA
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- La Ley de Familias, la de Secretos Oficiales o la ‘Ley Bolaños’, entre las normas que Junts quiere tumbar
- Vox avisa al PP de que si quiere un acuerdo en Valencia debe cumplir lo pactado: «No hemos venido a ser sus pagafantas»
Más Noticias
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Sánchez defiende la limpieza del PSOE y carga contra el PP: «La financiación irregular tiene una sede y está en Génova»






