
La Agencia de Cooperación Internacional (AECID) se desvincula del chalé en Perú que se atribuye a Ábalos
Publicado 18 Apr 2025 13:08
Cataluña y Euskadi son las comunidades que más contribuyen y destaca el aumento de lo aportado por Canarias, Baleares y Navarra
La Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) española creció un 12% durante 2024 tras superar los 4.000 millones de euros, 430 millones más que el año anterior y todo en un contexto de reducción de este tipo de ayudas a nivel mundial.
Así lo ponen de manifiesto los datos de avance anunciados por el Comité de Ayuda al Desarrollo (CAD) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), difundidos este viernes por el Ministerio de Asuntos Exteriores.
Con estas cifras España se sitúa en la decimosegunda posición por volumen de AOD dentro de la OCDE. La AOD de los países miembros del CAD se situó en 212.000 millones de dólares estadounidenses en 2024, lo que supone una disminución del 7,1% con respecto a 2023, marcando la primera caída tras cinco años de crecimiento consecutivo.
En concreto, el volumen de AOD gestionado por la Administración General del Estado aumenta un 14%, hasta superar los 3.600 millones de euros. El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación se consolida como el segundo gestor de fondos de AOD, con un 21% del total, solo por detrás del Ministerio de Hacienda, encargado de canalizar la aportación española al presupuesto de la Unión Europea.
El volumen de AOD del presupuesto de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), dependiente de la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional, se ha incrementado en casi 20 millones de euros en 2024, hasta superar los 592 millones, la mayor cifra desde el año 2011.
Desde 2021, el volumen de AOD gestionado por la AECID se ha más que duplicado, desde los 275 a los 592 millones de euros, pasando a suponer del 9% al 15% del total de la AOD española.
También han crecido las contribuciones a organismos multilaterales de desarrollo para acelerar el cumplimiento de la Agenda 2030. La aportación a ONU-Mujeres se triplicó en 2024 respecto al año anterior, que en el caso del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) se quintuplicó, y en el del Fondo de Población de las Naciones Unidas (FNUAP) se sextuplicó.
Las estimaciones indican que, nuevamente, la cooperación descentralizada se situaría en torno a un 10% de la AOD total, consolidándose Cataluña y Euskadi como las comunidades que más volumen aportan al conjunto de la Cooperación Española.
Además, Exteriores destaca que Baleares, Canarias, Euskadi y Navarra son las autonomías que más han incrementado su aportación en 2024, mientras que, según datos aportados por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), también se ha registrado un incremento de los flujos de ayuda procedentes de los gobiernos locales.
En el marco de los esfuerzos internacionales para mejorar e incrementar la financiación del desarrollo sostenible más allá de la ayuda oficial al desarrollo, desde España se trabaja en la preparación de la Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de Naciones Unidas, que se celebrará en Sevilla del 30 de junio al 3 de julio.
El departamento que encabeza José Manuel Albares subraya que esta cita llega en un «momento crucial» para el desarrollo y el multilateralismo. El ministerio está impulsando un acuerdo «ambicioso y realista» y mecanismos que de seguimiento permitan alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible a cinco años del vencimiento de la Agenda 2030.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Aznar asume que Sánchez no convocará elecciones anticipadas y agotará la legislatura: «Lo más normal acabar en 2027»
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
ESPAÑA
ESPAÑA
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Aznar asume que Sánchez no convocará elecciones anticipadas y agotará la legislatura: «Lo más normal acabar en 2027»
- Detenido por retener a una amiga en el baño de su casa y amenazarla con un cuchillo en Palma
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
Más Noticias
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Sánchez defiende la limpieza del PSOE y carga contra el PP: «La financiación irregular tiene una sede y está en Génova»






