
Coronas de flores en el antiguo campo de concentración y exterminio alemán de Auschwitz-Birkenau como parte de la conmemoración del 80º aniversario de la liberación del campo.
Publicado 27 Jan 2025 09:51
MADRID, 27
El Gobierno de España ha alertado del resurgir de los discursos de odio en toda Europa en el día que se conmemora el 80 aniversario de la liberación del campo de concentración y exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau (Polonia), y ha pedido que se fomente una sociedad europea «tolerante» ante la negación, la distorsión y la trivialización del Holocausto.
Así lo ha expresado en un comunicado el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, en el que ha recordado y a rendido «un sentido homenaje» a los seis millones de mujeres, hombres y niños judíos víctimas del Holocausto y a los otros cuatro millones de víctimas, incluidos 10.000 españoles y españolas, que sufrieron «los horrores de los campos de concentración y exterminio».
«España reitera su condena al antisemitismo y todas las formas de odio y discriminación, ya sea por motivos de origen racial o étnico, religión o creencias, género, orientación sexual, edad o discapacidad», ha asegurado el ministerio dirigido por José Manuel Albares, advirtiendo sobre el negacionismo del Holocausto y del resurgir de los discursos del odio.
Ante lo que califica como «la distorsión y la trivialización del Holocausto, que alimentan el antisemitismo y tienen efectos corrosivos en la memoria y la cohesión colectiva europea», España ha pedido que se promueva «una sociedad europea tolerante, abierta, inclusiva e igualitaria».
Además, «frente al resurgir de los discursos de odio en toda Europa», el Gobierno ha recordado que mantiene «una política activa» en la lucha contra el antisemitismo, adhiriéndose a la Alianza Internacional para la Memoria del Holocausto en 2008 y refrendando su definición de antisemitismo en 2020.
Cuando los soldados de la Unión Soviética llegaron a Auschwitz el 27 de enero de 1945 en sus instalaciones aún permanecían unos 7.000 prisioneros, después de que las autoridades nazis procedieran las semanas previas al traslado de unos 60.000 prisioneros hacia otros campos situados al oeste. En esa marcha, entre 9.000 y 15.000 de ellos perdieron la vida.
En total, según el Museo Auschwitz-Birkenau, se estima que por el campo de concentración y exterminio, al que comenzaron las deportaciones en 1942, pasaron unos 1,3 millones de personas, de los que 1,1 millones fueron exterminadas, principalmente judíos.
Estas cifras han convertido a Auschwitz en un símbolo de las atrocidades que se cometieron bajo las órdenes de Adolf Hitler y del Holocausto, de ahí el que Naciones Unidas decidiera en 2005 declarar el 27 de enero como Día Internacional de Recuerdo del Holocausto.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Ucrania denuncia el lanzamiento de cerca de cien drones contra su territorio por parte de Rusia
- Juan del Val gana el Premio Planeta 2025 con ‘Vera, una historia de amor’
- Maduro recuerda los «golpes de Estado» de la CIA ante la autorización de Trump para que opere en Venezuela
- Más de 25 detenidos y armas incautadas en una operación antidroga con registros en Granada, Málaga y Valencia
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
Sucesos
- Trasladan al hospital a un hombre herido por asta de toro en una capea en Alcalá del Júcar (Albacete)
- Muere uno de los heridos de la explosión en una empresa de pirotecnia de Vimbodí i Poblet (Tarragona)
- Investigada por conducir un vehículo a 205 km/h en un tramo de 100 en Casas de Haro (Cuenca)
- El disparo de un balín a un migrante en Cuenca no se cataloga por el momento como hecho racista, según Subdelegación
- Detenidas tres personas dedicadas a cometer robos con fuerza en casas agrícolas en Herencia (Ciudad Real)
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Juan del Val gana el Premio Planeta 2025 con ‘Vera, una historia de amor’
- Más de 25 detenidos y armas incautadas en una operación antidroga con registros en Granada, Málaga y Valencia
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Muere uno de los heridos de la explosión en una empresa de pirotecnia de Vimbodí i Poblet (Tarragona)
- Rajoy, sobre la moción de censura de Sánchez por la sentencia de Gürtel: «Se extrae una frasecita y es lo que se vende»
Más Noticias
- Trump promete actuar contra «la lacra del antisemitismo» en un mensaje por el Año Nuevo judío
- España alerta del resurgir de los discursos de odio en 80 aniversario de la liberación de Auschwitz
- Serrat: «Nuestros representantes están adoptando posiciones que no ayudan a lo que necesita un sistema democrático»
- Moreno, Rueda y Azcón hablan de «genocidio» en Gaza, mientras que Feijóo y otros ‘barones’ denuncian una «masacre»
- España reitera su condena a los atentados del 7 de octubre y pide acabar con «24 meses de indescriptible sufrimiento»