
El secretario general del PSOE de Andalucía y portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Senado, Juan Espadas, durante los premios Rosa Manzano en el primer día del 41 Congreso Federal del PSOE en el Palacio de Congresos y Exposiciones, a 29 de no
Publicado 7 Dec 2024 09:36
Defiende la «autonomía» del PSOE madrileño para decidir si Lobato sigue como senador, aunque apuesta por «pasar esa página»
MADRID, 7
El portavoz del PSOE en el Senado y líder de los socialistas andaluces, Juan Espadas, ha reivindicado su labor en la secretaría general de la federación regional, defendiendo el «trabajo eficaz» de su equipo para continuar al frente de este liderazgo, aunque ha dado la «bienvenida» a otros proyectos alternativos que le puedan disputar este cargo.
Así se ha pronunciado Juan Espadas en una entrevista en el programa ‘Parlamento’ de RNE, recogido por Europa Press, sobre el proceso congresual que se abre ahora en el PSOE andaluz tras el Congreso Federal de los socialistas que se celebró la semana pasada en Sevilla.
En este contexto, Espadas ha eludido hablar de voces «críticas» dentro del PSOE-A, sino de «compañeros que tienen una opinión diferente sobre cómo conseguir el objetivo de ganar las próximas elecciones». «Y lo hacen planteando probablemente propuestas que mejoren el proyecto que estamos gestionando desde la oposición en este momento y planteando otras personas que puedan entender que tengan más capacidad para conseguir ese objetivo», ha añadido.
Sin embargo, Espadas ha sacado pecho de su «gestión» al frente del PSOE-A, defendiendo que su equipo ha «unido» al partido en «un trabajo de oposición duro y difícil»: «Creo que hemos hecho un trabajo eficaz, pero sobre todo tenemos propuestas para gobernar a partir de 2026».
FERRAZ RESPETARÁ EL RESULTADO
Bajo su punto de vista, la dirección nacional del PSOE «es muy respetuosa con la decisiones que se tomen desde cada uno de los territorios», emplazando a hacer el trabajo desde Andalucía a través de los militantes andaluces.
En cualquier caso, ha reconocido que los integrantes de la Ejecutiva socialista tendrán una opinión «de lo que entiendan que es mejor para cada territorio», aunque ha apostillado que «hay un trabajo que demuestra que cada federación toma sus decisiones y tiene autonomía para ello».
Al ser preguntado por si hubiera preferido un apoyo más explícito de Sánchez en el Congreso Federal, Espadas ha sostenido que está «convencido» de que el secretario general «tiene lo que hacer, lo que tiene hacer» y que este foro de Sevilla era para aprobar un proyecto político.
¿LOBATO SE QUEDA?
El portavoz de los senadores socialistas también se ha pronunciado sobre el exlíder del PSOE madrileño Juan Lobato, que se mantiene como senador tras su dimisión, animando a vivir esta situación «con normalidad» y a distinguir «entre el trabajo en las instituciones y su trabajo como senador».
Eso sí, ha evitado pronunciarse sobre si cree que el PSOE madrileño va a forzar su salida como senador por designación autonómica, mostrando su «absoluto respeto a la autonomía y al margen de decisión» de la federación socialista madrileña.
«Al margen de esa decisión, yo creo que es momento también de pasar esa página y ahora en esa federación plantear la renovación en el liderazgo», ha apostillado Espadas, que también ha mostrado su apoyo a la candidatura del ministro Óscar López.
CONFÍA EN UN ACUERDO PARA PGE
Con todo, Espadas espera que el Tribunal Constitucional acabe avalando la supresión del poder de veto del Senado al techo de gasto, a la vez que ha dicho que confía en que el Gobierno pueda alcanzar un acuerdo parlamentario para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el año que viene.
En este contexto, ha recordado que muchos de los compromisos alcanzados con los grupos parlamentarios tienen que tener un aval presupuestario, apelando a «un interés mutuo» para facilitar y desbloquear las cuentas públicas.
«Si no fuese así, la situación es más compleja, pero este Gobierno ya ha demostrado que sabe hacer frente a situaciones difíciles porque tiene muy claro que la prioridad son los españoles y las españolas y tomar decisiones en situaciones tan difíciles como la crisis», ha sentenciado Espadas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
Sucesos
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- Cinco detenidos por el tiroteo al dueño de un restaurante en Alfafar
- Yolanda Díaz estudia «acciones legales» contra Ayuso por «desacato» al negarse al registro de objetores del aborto
- González Byass anuncia una «reestructuración» en su plantilla para adaptarse a «la realidad del mercado»
Más Noticias
- Page da ultimátum por las nuevas reglas del trasvase y avanza acciones procesales si no llegan en septiembre
- C-LM espera que la tramitación del nuevo Estatuto comience «cuanto antes» en el Congreso de los Diputados
- Page ve la política como «un juego de brokers»: «No sé en qué momento nos cambiaron la baraja española por una de poker»
- Más de 400 personas comprueban las habilidades de los perros para guiar a las personas ciegas en entornos complejos
- Luis Planas admite una negociación «muy complicada» de la nueva PAC de Bruselas que España rechaza