
ERC reclama al Gobierno regular el uso del software espía y evitar casos como el de ‘Pegasus’
Publicado 25 Oct 2025 13:09
Esquerra Republicana defenderá el próximo miércoles en la Comisión de Interior del Congreso una proposición no de ley (PNL) instando al Gobierno a regular el uso del software espía en España y proteger los derechos fundamentales para evitar casos de espionaje como los ocurridos con el programa ‘Pegasus’, que afectaron a políticos independentistas, abogados y periodistas.
ERC recuerda que el software israelí ‘Pegasus’ se usó en móviles de 65 dirigentes separatistas entre 2017 y 2020, según un informe de Citizen Lab. La comisión de investigación del Congreso sobre la llamada ‘Operación Cataluña’ también tiene previsto analizar este caso, que ocurrió ya con el gobierno de Pedro Sánchez.
Lo que piden los de Oriol Junqueras es la aprobación de una legislación específica que limite el uso del software espía a casos de criminalidad grave o amenazas a la seguridad nacional, siempre bajo autorización judicial previa y con revisión periódica de su necesidad. Además, reclama que se prohíba su utilización contra determinadas categorías de personas –como periodistas, abogados, defensores de derechos humanos o representantes políticos– salvo en casos excepcionales y debidamente justificados.
La proposición, recogida por Europa Press, incluye también la creación de un organismo independiente de supervisión, la obligación de publicar informes periódicos sobre el uso e impacto de estas herramientas, la notificación a los afectados una vez finalizadas las investigaciones y la destrucción inmediata de la información no pertinente obtenida mediante estos sistemas. Asimismo, plantea regular la exportación y comercialización de este tipo de tecnologías para evitar su venta a regímenes autoritarios y fomentar estándares internacionales de control.
El texto, que cita expresamente el caso ‘Pegasus’ y el conocido como ‘Catalangate’, subraya que el uso de ‘spyware’ ha supuesto «graves vulneraciones del derecho a la privacidad, la libertad de expresión y la participación democrática», y denuncia que las investigaciones evidenciaron «la falta de garantías jurídico-procesales y de mecanismos de control adecuados».
Según la exposición de motivos, el uso indebido de software espía «pone en riesgo la democracia y el Estado de derecho», tal como advirtió la Comisión de Venecia, que recomienda establecer garantías de legalidad, necesidad y proporcionalidad, así como mecanismos de transparencia y rendición de cuentas.
Por ello, la PNL concluye instando al Gobierno a impulsar un debate parlamentario y social sobre el impacto del software espía en los derechos fundamentales y a comunicar la adopción de estos compromisos a la Comisión de Venecia, al Parlamento Europeo y a la Comisión Europea.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Maduro ordena a los venezolanos iniciar una «huelga general» en caso de ataque contra el país
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Sánchez defiende la limpieza del PSOE y carga contra el PP: «La financiación irregular tiene una sede y está en Génova»
- EEUU sanciona a Petro, varios de sus familiares y el ministro del Interior de Colombia
- MANIDEM denuncia la detención de su líder y varios miembros más en medio de las tensiones tras los comicios
Sucesos
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Herido un trabajador de una empresa de canalones tras precipitarse desde el tejado de una vivienda en Romancos
- Detenido por incitar al odio a través de Internet y amenazar con armas a colectivos vulnerables
- Cortada a la A-4 en Santa Cruz de Mudela tras la colisión de dos camiones, que deja a un conductor atrapado
- Muere un motorista tras ser atropellado por un camión en la C-58 en Barcelona
ESPAÑA
ESPAÑA
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Sánchez defiende la limpieza del PSOE y carga contra el PP: «La financiación irregular tiene una sede y está en Génova»
- Antonio Tejero, autor del golpe de Estado 1981, recibe el alta hospitalaria para continuar con su «recuperación»
- Feijóo pedirá Sánchez decir «la verdad» sobre su corrupción la víspera de su citación en el Senado
- El director científico de Ibima, nuevo presidente de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición
Más Noticias
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
- Parlon anuncia una ES-Alert a 5 comarcas de Tarragona y que el Inuncat pasa a Emergencia
- Sánchez defiende la limpieza del PSOE y carga contra el PP: «La financiación irregular tiene una sede y está en Génova»






