
Archivo – El presidente de ERC, Oriol Junqueras y la secretaria general de ERC, Elisenda Alamany, durante la reunión de la nueva ejecutiva de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), en la sede de ERC, a 23 de diciembre de 2024, en Barcelona, Catalunya (E
Publicado 14 Mar 2025 10:14
Aprobarán tres ponencias y presentarán conclusiones de la ‘comisión de la verdad’ y de la ‘comisión de pactos’
BARCELONA, 14
ERC celebra este sábado y domingo la segunda parte de su 30 Congreso en Martorell (Barcelona), en el que deberá aprobar sus ponencias política, estratégica y estatutaria, después de una primera parte del Congreso que estuvo marcada por la división interna a la hora de escoger a los nuevos líderes del partido, Oriol Junqueras y Elisenda Alamany, en segunda vuelta.
Esta segunda fase servirá para aprobar los documentos políticos que guiarán la acción del partido en los próximos años, en los que ERC se ha fijado por objetivo ser «un partido útil para dar respuesta a las necesidades del país» y recuperar la mayoría independentista de cara al año 2031, en el centenario de la formación.
Bajo el lema ‘Més Esquerra Republicana, més nació, més societat i més país’, los republicanos afrontarán el debate de la ponencia política tras un ciclo que describen como complejo, en el que el independentismo ha perdido la mayoría en el Parlament y en el que su partido ha atravesado una división interna fruto de la dimisión de Junqueras como presidente y la ruptura del tándem con la exsecretaria general Marta Rovira.
LA PRIMERA FASE
Tras los resultados de las elecciones catalanas del 12 de mayo de 2024, en las que ERC pasó de tener 32 a 20 diputados en la Cámara catalana, y de las europeas del 9 de junio, Junqueras anunció que dejaba «temporalmente» su cargo en el partido, lo que precipitó el final de su mandato y la convocatoria de un Congreso, al que se presentó con la candidatura Militància Decidim.
A raíz de esta convocatoria surgieron las candidaturas de Nova Esquerra Nacional, encabezada por el exalcalde de Vilassar de Mar (Barcelona) Xavier Godàs, y Foc Nou, con la exconcejal de Sabadell (Barcelona) Helena Solà al frente, que recogieron los avales suficientes para presentarse a la votación telemática en primera vuelta el 30 de noviembre.
Junqueras ganó esta votación pero no llegó al 50% de los votos necesarios –obtuvo un 48,3%– por lo que se tuvo que enfrentar en segunda vuelta con la segunda candidatura más votada, que fue Nova Esquerra Nacional, con un 35,3% de apoyos.
Finalmente, Junqueras ganó en segunda vuelta, el 14 de diciembre, con un 52,2% de los votos, frente al 42,2% que obtuvo Nova Esquerra Nacional.
‘ESTRUCTURA B’
Toda la campaña de esta primera fase del congreso estuvo marcada por la polémica sobre la ‘estructura B’ del partido para hacer actos de contracampaña y la de los carteles sobre el Alzheimer contra el expresidente de la Generalitat Pasquall Maragall y su hermano Ernest Maragall.
Antes de ganar, Junqueras se comprometió a impulsar una ‘comisión de la verdad’ que investigaría el caso de los carteles, y esta presentará un informe ante el plenario del Congreso.
También propuso la creación de una ‘comisión de pactos’ para hacer seguimiento de los acuerdos de investidura del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y del presidente de la Generalitat, Salvador Illa, que también presentará sus primeras conclusiones en el plenario.
LAS 3 PONENCIAS
En el congreso se debatirán y aprobarán tres ponencias: la ponencia política elaborada por la nueva dirección apuesta por fortalecer el partido desde del mundo municipal, con el objetivo de convertirse en la primera fuerza de cara a las elecciones municipales de 2027, y también defiende reivindicar el concepto de nación desde la izquierda, dando respuesta a «los malestares» que hay en la sociedad.
La ponencia estatutaria propone que los informes de investigaciones como la de los carteles pasen del responsable de Cumplimiento a la Comisión de Garantías del partido, sin pasar entre medias por la Ejecutiva como hasta ahora, con el objetivo de evitar que se produzca un «juicio anticipado» en el seno de la dirección del partido antes de pasar por el órgano colegiado de Garantías.
Además, la ponencia estratégica plantea preparar Catalunya para cuando el independentismo vuelva a tener una mayoría, mediante un refuerzo institucional y una deconstrucción de las instituciones del Estado en Catalunya, así como lograr «más ámbitos de soberanía», como la fiscalidad y la reducción de la deuda con el Estado y explotar la fuerza de ERC en el Parlament, el Congreso de los Diputados y los municipios.
ENMIENDAS
Integrantes del colectivo Nova Esquerra Nacional anunciaron este miércoles la retirada de las enmiendas que habían presentado para limitar los mandatos de las presidencias y las secretarías generales del partido y para separar responsabilidad y que los cargos orgánicos no puedan asumir cargos públicos, algo afectaría al actual líder del partido.
Explicaron que tomaron esa decisión ante el compromiso de la dirección de celebrar un debate específico en este mandato para abordar estos temas con profundidad y para «evitar que un tema tan trascendente como el modelo de partido quede salpicado por debates personales».
Sin embargo, subrayaron que no renunciarán a defender estos posicionamientos, ya que consideran que son «de calidad democrática» y servirían para el fortalecimiento del partido.
Los de Godàs lograron incorporar al texto de la ponencia política y estratégica ocho de las enmiendas que presentaron y 26 de ellas fueron transaccionadas, y celebraron que con estas enmiendas la dirección del partido asume que «hay que reforzar la izquierda nacional y celebrar una conferencia soberanista en este sentido».
Además, tanto Nova Esquerra Nacional como Foc Nou presentaron enmiendas en las que pedían la creación de corrientes internas dentro del partido, y los de Solà también presentaron una enmienda a la totalidad de la ponencia estratégica y también eran partidarios de limitar los mandatos y de separar las responsabilidades orgánicas de los cargos públicos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
- Dos fallecidos, un hombre y una mujer, al chocar frontalmente un coche y una furgoneta en Montorio (Burgos)
Sucesos
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
- Dos fallecidos, un hombre y una mujer, al chocar frontalmente un coche y una furgoneta en Montorio (Burgos)
- González Byass anuncia una «reestructuración» en su plantilla para adaptarse a «la realidad del mercado»
Más Noticias
- PP, Vox, Podemos y dos diputados de Sumar tumban la ley de PSOE y Junts para traspasar la inmigración a Cataluña
- Los concursos de acreedores y la ley de segunda oportunidad centran el V Congreso de Derecho ‘Ciudad de Toledo’
- Guadajara acoge desde este sábado el II Congreso Nacional de Personas Ostomizadas con más de 200 asistentes
- Toledo acoge este jueves y este viernes el I Congreso Internacional de la Fundación Innovación y Liderazgo en Enfermería
- Sánchez y Feijóo vuelven a verse hoy en el Congreso tras el informe de la UCO sobre «chistorras»,»soles» y «lechugas»