
ERC exige en el Congreso que se combatan las violaciones de Derechos humanos en el Mundial de España y Marruecos
Publicado 2 May 2025 12:08
También anima a Sánchez a pedir a la FIFA que deje en suspenso la elección de Arabia Saudí para el campeonato de 2034
Esquerra Republicana defenderá la próxima semana en el Congreso que el Gobierno tome medidas para prevenir las posibles violaciones de Derechos Humanos en la preparación y celebración del Mundial de 2030 que España va a organizar junto con Portugal y Marruecos, habida cuenta de que en el país magrebí existen «severas limitaciones a la libertad de expresión y reunión» y las relaciones homosexuales siguen siendo perseguidas legalmente.
La proposición no de ley, que se debatirá el próximo martes en la Comisión de Asuntos Exteriores, también anima al Gobierno a exigir a la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) la suspensión de la elección Arabia Saudí como sede del Mundial de 2034.
En su iniciativa, a la que ha tenido acceso Europa Press, ERC lamenta que hasta ahora ninguna de las tres federaciones de fútbol organizadoras del Mundial 2030 hayan «manifestado la intención de garantizar los Derechos Humanos» y por eso reclama al Gobierno que actúe.
En opinión de los firmantes de la iniciativa –Francesc-Marc Álvaro Vidal, Jordi Salvador i Duch y Etna Estrems Fayos–, el Ejecutivo debería «establecer estrategias y compromisos vinculantes» para prevenir esas posibles «violaciones de Derechos Humanos en relación con la Copa del Mundo 2030 en Marruecos, España y Portugal».
Asimismo, buscan que el Congreso inste al Gobierno a exigir a la FIFA la suspensión de la elección de sede del Mundial 2034 «hasta que no se asegure la protección de los Derechos Humanos y de las condiciones laborales de los trabajadores, especialmente aquellos de origen migrante».
Esquerra menciona el antecedente de Qatar, un país que discrimina a las mujeres y el colectivo LGTBIQ+, y que albergó el Mundial de 2022, y recuerda que, según el periódico británico ‘The Guardian’, desde que la FIFA eligió esa sede hasta 2021, murieron «6.500 trabajadores migrantes en ese país, gran parte de los cuales se encontraban allí en régimen de semiesclavitud, trabajando en la construcción de las infraestructuras necesarias para la celebración de la Copa del Mundo».
Ahora temen que pueda pasar lo mismo en Arabia Saudí y denuncian que, a pesar de que la FIFA fue uno de los primeros organismos deportivos internacionales en incorporar criterios de Derechos Humanos en su proceso de elección de sedes, «ninguna de las prácticas documentadas por Amnistía Internacional, Human Rights Watch y otras entidades han supuesto un impedimento» para conceder la celebración del Mundial a Arabia Saudí.
En este contexto, destaca que Amnistía Internacional ya ha alertado de los «grandes riesgos humanos» que se corren con la construcción y reforma de once estadios para el Mundial de 2034.
«No se ha reformado el sistema de patrocinio basado en la explotación laboral, no se han introducido medidas para prevenir la muerte de trabajadores y no se ha establecido un salario mínimo para los no nacionales. Volvemos a tener ante nosotros un potencial desastre humanitario en un país donde viven más de 1,8 millones de trabajadores migrantes en el sector de la construcción», aseguran desde ERC.
«Todo ello en un país en un país donde los Derechos Humanos son vulnerados continuamente, donde se ha normalizado la tortura en interrogatorios y sentencias penales, donde las mujeres están tuteladas por sus maridos y donde la discriminación al colectivo LGTBIQ+ se encuentra a la orden del día», añaden los diputados republicanos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
Sucesos
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
ESPAÑA
ESPAÑA
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
- González Byass anuncia una «reestructuración» en su plantilla para adaptarse a «la realidad del mercado»
- La activista de la flotilla Reyes Rigo será deportada este sábado de Israel tras llegar a un acuerdo
Más Noticias
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- PP, Vox, Podemos y dos diputados de Sumar tumban la ley de PSOE y Junts para traspasar la inmigración a Cataluña
- Exteriores contacta con las familias de los 21 españoles de la Flotilla que llegarán hoy a España
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- Dos fallecidos y cuatro heridos, dos de ellos graves, tras un accidente de tráfico en La Fresneda (Teruel)