
Enrique Urbizu muestra la «soledad tras el uniforme» en el thriller ‘Cuando nadie nos ve’
Publicado 23 Sep 2024 14:52
Maribel Verdú protagoniza la serie de la plataforma Max, que se estrenará en primavera de 2025
SAN SEBASTIÁN, 23 Sep. –
El director Enrique Urbizu muestra la «soledad tras el uniforme» de los personajes que protagonizan el thriller ‘Cuando nadie nos ve’, serie de ocho capítulos original de Max en España, que tiene previsto su estreno en la plataforma en primavera de 2025.
Producida por Zeta Studios para Warner Bros. Discovery y basada en la novela homónima de Sergio Sarria, la serie ha sido presentada este lunes en el marco del Festival de San Sebastián.
Durante el acto se han proyectado las primeras imágenes de esta nueva producción, tras lo que han intervenido Alberto Carullo, VP MAX Local Original Production Iberia and Italy, el propio Urbizu, las actrices protagonistas de la serie Maribel Verdú y Mariela Garriga y el actor Austin Amelio.
La trama de la serie se desarrolla durante la Semana Santa de 2024 en Morón de la Frontera, un pueblo del interior de Andalucía, situado junto a la base área del ejército estadounidense. Lucía Gutiérrez (Maribel Verdú) es una sargento de la Guardia Civil que investiga el insólito suicidio de un vecino y unos extraños sucesos acaecidos en la primera procesión de Semana Santa.
Magaly Castillo (Mariela Garriga) es una agente especial del ejército de Estados Unidos enviada a la base de Morón de la Frontera para averiguar el paradero de un soldado americano desaparecido que parece estar relacionado con los negocios ocultos del Coronel Seamus Hoopen (Ben Temple), máximo responsable de la base área.
El solitario policía militar, sargento Andrew Taylor (Austin Amelio), acompaña a Magaly en sus pesquisas. Enseguida descubren que ambas investigaciones están conectadas, que el caso es más complejo de lo que inicialmente habían supuesto y que involucra tanto a vecinos de Morón como a militares americanos de la cercana base.
Dani Rovira, Abril Montilla, Lucía Jiménez, Numa Paredes, María Alfonsa Rosso, Eloy Azorín, Virginia de Morata, Carlos Beluga, Lorca Prada y Ana María Vivancos completan el reparto de la serie, entre otros.
Urbizu ha explicado que cuando le ofrecieron el material le resultó «atractiva» la mezcla de la Semana Santa, «que tiene sus peculiaridades», y la «convivencia con la base militar» de un pueblo como Morón de la Frontera, que ha sido «un protagonista más» de la serie.
El realizador ha destacado que ‘Cuando nadie nos ve’ es «un thriller a pleno sol, luminoso por vocación pero que avanza hacia la oscuridad». Además, ha subrayado que aborda la historia de «gente normal, que tiene familia, que a pesar de sus cargos no son superhéroes».
«Detrás del rigor, la profesionalidad y el uniforme, la serie permite acompañanar a los personajes en los momentos de soledad. Hay cicatrices detrás de los galones y todos nos tenemos que enfrentar a nuestros propios fantasmas», ha aseverado.
Asimismo, ha resaltado el «acierto» del casting, que encabeza una Maribel Verdú con la que el director vasco quería trabajar «desde hace más de 20 años», pero no había sido posible hasta la fecha. La actriz también se ha felicitado por que se haya podido producir este encuentro.
Verdú ha definido a Urbizu como «el director de actores por excelencia» y ha incidido en que trabajar con él ha sido «un sueño hecho realidad». «Te pide imposibles y va y te salen. Con él, todo lo difícil te lo hace fácil», ha asegurado.
Respecto a su papel, la actriz ha apuntado que «nunca» se había enfrentado a «un personaje así», del que ha «disfrutado mucho», así como del pueblo de Morón de la Frontera que ha sido «el cuarto protagonista de la serie» y del que se siente «hija predilecta sin serlo».
Mariela Garriga, por su lado, ha señalado que en su caso el reto ha sido «tratar de buscar el balance entre lo que es el mundo americano y el español» y ha explicado que ha intentado de hacer de la investigadora a la que interpreta «una persona real, porque hay muchos estereotipos».
Finalmente, Austin Amelio ha subrayado que «ha sido como un sueño» trabajar con un director como Enrique Urbizu porque «te da las riendas pero sabe donde están los límites, te da libertad para encontrar el personaje y no todos los directores lo hacen porque a la mayoría le gusta controlar todo».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El partido de María Corina Machado denuncia 13 nuevos presos políticos en Venezuela
- Al menos diez muertos y casi 50 heridos después de que un tren arrolle a un autobús en México
- La Global Sumud Flotilla denuncia un ataque con drones contra una de sus embarcaciones en Túnez
- Putin envía a la Duma un proyecto para la retirada de Rusia del Convenio Europeo para la Prevención de la Tortura
- El Pleno de El Ejido exige «freno a la inmigración ilegal» y más fondos al Gobierno ante la alta incidencia
Sucesos
- Libertad provisional para el detenido por acosar a edil de Ciudad Real, al que se le imputa un delito de acoso
- Detienen en Seseña, Málaga y Cártama a cuatro personas por matar a un hombre de 49 años en El Ejido
- Cortada la CM-2031 en Mondéjar por el cierre de un puente en la M-215 que comunica con Madrid
- Un hombre de 83 años recibe varias heridas de arma blanca en el abdomen en Alovera (Guadalajara)
- Muere un hombre tras volcar el tractor que conducía Villalpardo (Cuenca)
ESPAÑA
ESPAÑA
- El Pleno de El Ejido exige «freno a la inmigración ilegal» y más fondos al Gobierno ante la alta incidencia
- Feijóo difunde un vídeo cantando ‘Mi limón, mi limonero’ que acompaña con la frase ‘Me gusta la fruta’ que acuñó Ayuso
- Los Mossos investigan la muerte violenta de un menor en Barcelona este lunes por la noche
- Lluvias, tormentas y oleaje activan mañana avisos en 14 provincias, con cinco de ellas con aviso naranja
- Detenida en Burgos una menor de 16 años tras amenazar a otra con un cuchillo de 20 centímetros
Más Noticias
- Hallan en una caravana en Ibiza el cuerpo de un hombre que podría haber fallecido en julio
- Sánchez cree que «hay jueces haciendo política», la minoría, y apela a que el CGPJ se defienda de «procesos defectuosos»
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Sánchez se desplazará mañana a Asturias para conocer la evolución del incendio de Degaña