
La secretaria autonómica de Emergencias e Interior, Irene Rodríguez
Publicado 4 Mar 2025 16:02
Insta a los ayuntamientos a que activen sus planes locales y corten accesos a cauces y barrancos, entre otras medidas
VALÈNCIA, 4
El Centro de Coordinación de Emergencias (CEE) de la Generalitat insta a «extremar las precauciones» ante el episodio de lluvia persistente de los próximos días. Asimismo, ha solicitado a la Confederación Hidrográfica del Júcar un análisis de la evolución de barrancos y presas, y que proporcione una previsión según la predicción meteorológica.
La Generalitat, a través del Centro de Coordinación de Emergencias, ha convocado este martes por la mañana a los organismos y autoridades implicados en situaciones de emergencia por inundaciones a una nueva reunión de análisis y seguimiento del episodio de lluvias que se está produciendo en la Comunitat Valenciana.
Tras el encuentro, la secretaria autonómica de Emergencias e Interior, Irene Rodríguez, ha recordado que ayer lunes se decretó situación de emergencia 0 en la provincia de Castellón, de Valencia y norte de Alicante y, por eso, se ha «intensificado el seguimiento y hemos hecho un llamamiento a toda la población, a todas las administraciones y a todos los organismos debido a que se prevé que sea una lluvia muy persistente y que dure varios días».
«Hay que ir tomando todas las medidas oportunas de precaución, de prevención y de anticipación que nos permita prever toda la evolución de este incidente», ha agregado.
En la reunión se ha insistido en que la ciudadanía extreme las precauciones ante la evolución del episodio de lluvias persistentes que tendrá lugar esta tarde y durante los próximos días. «Nos han trasladado que la persistencia de lluvias va a continuar y, aunque ahora parezca que no llueve o llueve poco, esta tarde se prevé que empiece a llover con mayor intensidad y que las mayores precipitaciones se acumulen durante esta tarde y noche, mañana y el jueves», ha explicado la secretaria autonómica.
Irene Rodríguez ha advertido de que hay que estar «muy pendientes del episodio que se prolongará durante varios días» y, por eso, «se debe poner en marcha todos los mecanismos de autoprotección, debemos tener los avisos preparados, recordarlos a la población, y los ayuntamientos deben activar los planes locales, llevar a cabo los cierres de cauces y barrancos, y medidas como las que propusimos ya ayer, como el cierre de centros educativos o evitar la realización de actividades al aire libre».
En esta línea, Rodríguez ha concretado que la Generalitat ha pedido a la Confederación Hidrográfica del Júcar que analice la evolución de los barrancos y las presas y «proporcione toda la información, según las predicciones de Aemet, que permita obtener una previsión de lo que pudiera pasar en los barrancos, presas o ante posibles desbordamientos».
La secretaria autonómica ha subrayado la necesidad de recabar esa información para poder interpretar lo que puede ir sucediendo e ir tomando decisiones y avisar a la población. «Debe ser un trabajo de colaboración y coordinación analizar e interpretar toda la información para dar a los ciudadanos medidas preventivas necesarias», ha recalcado.
INCIDENTES
Durante la reunión, todos los servicios de intervención han realizado el seguimiento del episodio de lluvias y los incidentes que se han podido producir, especialmente durante la noche. «Afortunadamente la noche ha sido muy tranquila, no ha habido apenas incidentes relacionados con las lluvias en los que hayan tenido que intervenir los servicios de bomberos. Se han ido produciendo algunos incidentes que tenían que ver más con las consecuencias de las lluvias o con la caída de algún rayo, como ocurrió en Atzeneta, que dejó al municipio sin electricidad. Esta mañana ha habido también en Castellón una incidencia con una red móvil. En ambas, rápidamente se contactó contacto con las compañías para su resolución», ha pormenorizado Rodríguez.
Algunas carreteras también se han visto afectadas y se han cortado al tráfico bien por acumulación de agua, deslizamientos o desprendimientos principalmente en las provincias de Castellón y de Valencia. Según ha explicado la secretaria autonómica de Emergencias e Interior: «Se está trabajando en la restitución de estas carreteras para abrirlas lo antes posible y también se han realizado esta noche algunos desembalses en presas de Castellón como Ulldecona, Alcora, Algar y El Regajo con caudales bastante bajos y sin incidencias tampoco».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La Casa Blanca confirma el cese de la fiscal que procesó a Epstein
- La Fiscalía de Colombia anuncia el arresto de otra persona involucrada en el atentado contra Miguel Uribe
- Detenido tras abandonar el lugar de un accidente mortal por el choque del coche que conducía
- Hallan muerto a un hombre caído junto a un tractor en un camino con varios metros de desnivel en Nigrán (Pontevedra)
- Venezuela agradece a Zapatero sus «valerosas gestiones» en el acuerdo con EEUU para un intercambio de presos
Sucesos
- Muere un hombre de 60 años tras producirse un incendio en una residencia de mayores de Villarrubia de los Ojos
- Dos heridos tras sufrir quemaduras en un incendio en un bar en Ciudad Real
- Detienen en Seseña, Málaga y Cártama a cuatro personas por matar a un hombre de 49 años en El Ejido
- Cortada la carretera CM-412 en Tobarra (Albacete) en ambos sentidos por el vuelco de un camión
- Detenidos 5 miembros de un grupo criminal por cometer más de 50 hechos delictivos en la comarca de Torrijos
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Detenido tras abandonar el lugar de un accidente mortal por el choque del coche que conducía
- Hallan muerto a un hombre caído junto a un tractor en un camino con varios metros de desnivel en Nigrán (Pontevedra)
- Venezuela agradece a Zapatero sus «valerosas gestiones» en el acuerdo con EEUU para un intercambio de presos
- El incendio de Ibi se ha originado en la comunidad religiosa Cenáculo e investigan las causas
- El PP defiende que está «dando la cara» tras la imputación de Montoro y asegura que «Feijóo no se ha escondido nunca»
Más Noticias
- Un incendio en una empresa de baterías de litio y pilas pone en alerta a Azuqueca de Henares
- El 112 recibe más de 30 llamadas en Andalucía por el terremoto con epicentro ante la costa de Almería
- Muere un joven de 20 años ahogado en el río Águeda de Ciudad Rodrigo (Salamanca)
- Aemet activa el nivel rojo en la Ribera del Ebro y Aragón pide evitar desplazamientos y estar en bajos o sótanos
- C-LM envía un segundo Es-Alert a pueblos de Guadalajara por un cambio de viento tras el incendio en Azuqueca