
El TS escucha este viernes a periodistas que dicen que sabían antes que García Ortiz que González Amador quería pactar
Publicado 30 May 2025 07:38
El magistrado Ángel Hurtado les tomará declaración en calidad de testigos y a petición del fiscal general
El magistrado del Tribunal Supremo Ángel Hurtado tomará declaración como testigos este viernes a cuatro periodistas de ‘El País’ que aseguran que sabían que Alberto González Amador –pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso– tenía intención de reconocer dos delitos fiscales a cambio de un pacto con la Fiscalía antes de que tuviera conocimiento de ello el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.
Los cuatro testigos acudirán al alto tribunal, a partir de las 10.00 horas, a petición de la Abogacía del Estado, que representa a García Ortiz y a la fiscal jefa provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, investigados por el presunto delito de revelación de secretos que habrían cometido contra el novio de Díaz Ayuso.
Los servicios jurídicos del Estado reclamaron su citación tras haber aportado al procedimiento un acta notarial que «recoge y autentifica el contenido de los mensajes de WhatsApp y correos electrónicos intercambiados por» dichos periodistas con el abogado Carlos Neira, quien envió el 2 de febrero de 2024 el correo en el que ofrece que González Amador reconozca dos delitos a cambio de un pacto con la Fiscalía. Se trata del correo electrónico por el que está investigado el fiscal general.
Las conversaciones recogidas en dicha acta notarial también fueron incluidas en una noticia publicada por ‘El País’ el pasado 20 de enero: «Las pruebas de un ‘secreto’ difundido al menos 31 horas antes de que lo reclamara el fiscal general».
En ese texto, los periodistas relataron que tenían conocimiento del acuerdo de conformidad que proponía la defensa de González Amador antes de que el fiscal general reclamara dicha información a sus subordinados con la intención de desmontar la noticia de ‘El Mundo’ que decía que había sido la Fiscalía quien había ofrecido el pacto. Los de ‘El País’ aseguraron también que se habían enterado por fuentes fiscales vinculadas al Tribunal Superior de Justicia de Madrid y a la Audiencia de Madrid; no por la Fiscalía General.
Para la Abogacía del Estado, el acta notarial es «especialmente relevante para acreditar que la información relativa a la voluntad de reconocimiento de los presuntos delitos fiscales» por parte de González Amador y su abogado «era ya conocida por diversos profesionales de la información con anterioridad a cualquier intervención o conocimiento por parte» del fiscal general del Estado.
Cabe recordar que la Abogacía ya había pedido la declaración de varios periodistas y que el magistrado denegó dicha diligencia. De hecho, la Sala de Apelación del alto tribunal luego avaló la decisión de Hurtado al considerar que los periodistas se limitaron a cumplir con «su misión informativa». «Están protegidos por el derecho constitucional a no revelar sus fuentes, nada pueden aportar por el momento», dijo.
No obstante, la defensa del fiscal general insistió en pedir que se les citase por «la aparición de nuevos elementos de convicción» –es decir, los mensajes recogidos en el acta notarial– que no estaban «disponibles» la primera vez que pidió que se les llamara a declarar.
Esta vez, el magistrado ha accedido al considerar que «no se le ha de privar» a la Abogacía de que ejerza el derecho a la defensa con la declaración que solicita. Hurtado, además, ha reconocido que «los mensajes que se recogen en el acta» notarial de los periodistas «parecen estar en la idea de buscar una comunicación con el Sr. Neira (…)».
Se espera que estas sean una de las últimas pesquisas que se celebren en la causa que comenzó en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM). La investigación se centró en un principio en la nota de prensa emitida por la Fiscalía el 14 de marzo de 2024 para dar detallada cuenta del intercambio de correos electrónicos entre la defensa de González Amador y el fiscal a cargo de la investigación fiscal, Julián Salto.
Cuando el caso saltó al Supremo el pasado octubre, el alto tribunal abrió causa contra el fiscal general por un presunto delito de revelación de secretos, pero descartó la entidad delictiva de dicha nota de prensa.
No obstante, en los meses transcurridos desde que el TS encausara a García Ortiz, los hechos investigados se han ido ampliando hasta abarcar otra vez el citado comunicado y las presuntas filtraciones de las propias pesquisas contra González Amador y del correo electrónico que su defensa envió el 2 de febrero de 2024 ofreciéndose a reconocer los delitos fiscales a cambio de pactar.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Un nuevo examen médico a Trump destaca su «excelente salud» y que ha recibido un recuerdo de la vacuna del COVID
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
Sucesos
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- Una mujer muere tras ser encontrada flotando en la playa de Pozo Izquierdo, en Gran Canaria
ESPAÑA
ESPAÑA
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
- Tres heridos graves y uno leve en un incendio en un edificio en Sant Adrià del Besòs (Barcelona)
- Emergencias decreta la situación 1 del Plan de Inundaciones en Pilar de la Horadada por desbordamiento del Tajo-Segura
Más Noticias
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- PP, Vox, Podemos y dos diputados de Sumar tumban la ley de PSOE y Junts para traspasar la inmigración a Cataluña
- Exteriores contacta con las familias de los 21 españoles de la Flotilla que llegarán hoy a España
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- Dos fallecidos y cuatro heridos, dos de ellos graves, tras un accidente de tráfico en La Fresneda (Teruel)