
El Senado empieza a tramitar una reforma del PP para endurecer el acceso a beneficios penitenciarios de los terroristas
Publicado 26 Nov 2025 11:19
MADRID 26 Nov. –
El Pleno del Senado ha aprobado este miércoles la toma en consideración de la reforma de la Ley Orgánica General Penitenciaria, impulsada por el PP, que endurece el acceso a los beneficios penitenciarios de los condenados por terrorismo, exigiendo explícitamente la colaboración con las autoridades policiales y judiciales e introduciendo que para la progresión al primer o segundo grado de los presos se tengan en cuenta los mismos parámetros que para el tercer grado.
Para ello, el PP propone modificar el apartado 6 del artículo 72 de la mencionada norma y derogar el artículo 100.2 del Reglamento Penitenciario, en el que se especifican las líneas que rigen el principio de flexibilidad para los presos.
Así, el acceso al primer y segundo grado quedaría supeditado a los mismos supuestos que se exigen para el tercero: perdón a las víctimas, signos inequívocos de haber abandonado los fines y medios terroristas y colaboración con las autoridades policiales y judiciales en el esclarecimiento de los delitos pendientes de resolver.
Con todo, los ‘populares’ también incorporan un nuevo apartado, el 7, al artículo 72, con el que manifiestan que estas medidas tendrán que contar con la autorización del juez de vigilancia penitenciaria con carácter previo y no posterior, como ocurre ahora.
En el texto que acompaña la proposición, el PP argumenta que existe una «estrategia política» del actual Ejecutivo basada en «la necesidad de contar el apoyo de Bildu», lo que implica «otorgar beneficios penitenciarios a presos de ETA» con el «acercamiento masivo» a las cárceles del norte de España.
Los ‘populares’ critican también que la progresión de grado se «disfraza» bajo «una apariencia de legalidad y tratamiento individualizado» utilizando «vacíos legales» o «realizando interpretaciones favorables a dichos presos».
También argumentan que la progresión del primer al segundo grado recogida en la norma actual es «ambigua», puesto que «sólo se exige la premisa de la aceptación de la legalidad penitenciaria. Ello está permitiendo «la obtención de beneficios penitenciarios, en especial el traslado a prisiones cercanas a su domicilio», sin que «sea necesario ni perdón a las víctimas ni la colaboración con las autoridades policiales y judiciales competentes», arguye el partido liderado por Alberto Núñez Feijóo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Supremo comunica la retirada del acta de diputado de Ramagem, condenado en la trama golpista y fugado a EEUU
- Hegseth da 15 días a la Armada para tomar posición ante el senador que pidió a las tropas ignorar órdenes ilegales
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Montero ve el caso mascarillas de Almería como el «modus operandi» del PP en la provincia y exige explicaciones a Moreno
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Detenido por agredir con un cuchillo a cuatro personas en un local hostelero de Oñati (Gipuzkoa)
ESPAÑA
ESPAÑA
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Montero ve el caso mascarillas de Almería como el «modus operandi» del PP en la provincia y exige explicaciones a Moreno
- Unicaja y Minsait ofrecen a empresas y autónomos un servicio de gestión de ayudas públicas en ‘solucionaT’
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Amenábar destaca la muerte como «parte del proceso de la vida» en el homenaje en Tudela presidido por la Reina Letizia
Más Noticias
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Sánchez pide «mucha precaución» tras el aviso rojo de la Aemet por fuertes lluvias en Cáceres, Sistema Central y Ávila
- El PP denuncia a Bruselas el «hostigamiento» del Gobierno a periodistas: «La intención es amordazar libertad de prensa»
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- El fiscal Grinda ratifica que le ofrecieron un presunto soborno de Leire Díez: Me dijeron que tenía peso en el PSOE






