
El Congreso acoge el acto de homenaje a la Constitución marcado por la ley de amnistía
Publicado 29 Aug 2025 13:06
MADRID 29 Ago. –
El presidente del Senado, el ‘popular’ Pedro Rollán, ha informado este viernes a la Mesa de la Cámara Alta de la misiva que le remitió el presidente del Tribunal Constitucional (TC), Cándido Conde-Pumpido, en la que le instaba a activar el proceso para la renovación de los magistrados que le corresponden.
Según han informado a Europa Press fuentes de la Presidencia del Senado, Rollán ha dado traslado a los miembros de la Mesa de esta carta de Conde-Pumpido, activando así el protocolo para que los grupos se pongan de acuerdo teniendo en cuenta de que en diciembre caduca el mandato del presidente del Constitucional y el de otros tres magistrados, por lo que la Cámara Alta deberá activar el proceso para designar a sus sustitutos.
Conde-Pumpido remitió el escrito al Senado la última semana de julio, y aunque el presidente de la corte de garantías suele avisar a la Cámara Alta con cuatro meses de antelación, este año se ha adelantado porque el plazo se cumple el 17 de agosto, fecha inhábil en el tribunal.
Los cuatro magistrados que verán caducar su mandato en diciembre son el propio Conde-Pumpido, la magistrada del bloque progresista María Luisa Balaguer y los magistrados del ala conservadora Ricardo Enríquez y José María Macías.
Este último, sin embargo, podrá repetir y extender su mandato nueve años –si es propuesto por el Senado–, dado que tomó posesión del cargo hace un año, en sustitución del magistrado Alfredo Montoya, que renunció por motivos de salud en julio de 2022.
Así las cosas, la composición actual del tribunal –con siete progresistas y cinco conservadores– podría verse afectada, toda vez que abandonarán el TC dos progresistas y dos conservadores y la corte de garantías deberá recomponerse con los cuatro nuevos magistrados que elija el Senado.
La última vez que entraron cuatro nuevos magistrados al TC la antigua mayoría conservadora –de seis magistrados frente a cinco– dio un vuelco a una holgada mayoría progresista –de siete contra cuatro–.
Cabe recordar que el Tribunal Constitucional se compone de 12 miembros nombrados por el Rey. Cuatro de ellos son designados a propuesta del Congreso por mayoría de tres quintos de sus miembros; otros cuatro a propuesta del Senado, con idéntica mayoría; dos a propuesta del Gobierno, y dos a propuesta del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
Según establece la Constitución, el tribunal debe renovarse por tercios cada tres años y los magistrados designados en cada ocasión son elegidos para cumplir su mandato durante un plazo de nueve años.
Aunque Conde-Pumpido, Balaguer, Enríquez y Montoya fueron propuestos por el PP y el PSOE en el Senado en marzo de 2017, sus mandatos vencen en diciembre de 2025 porque emprendieron su andadura en el Constitucional con tres meses de retraso, dado que tenían que haber sido elegidos en diciembre de 2016, cuando caducó el mandato de los magistrados salientes.
La renovación del TC llevaría consigo la elección de un nuevo presidente del tribunal. Conde-Pumpido asumió el cargo en enero de 2023 tras obtener seis de los 11 votos que estaban en juego; la también progresista Inmaculada Montalbán fue elegida vicepresidenta.
Estos nombramientos supusieron la ruptura de la norma no escrita que se había aplicado durante los últimos años, según la cual la Presidencia correspondía al sector mayoritario y la Vicepresidencia, al minoritario.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Maduro ordena a los venezolanos iniciar una «huelga general» en caso de ataque contra el país
- Sánchez defiende la limpieza del PSOE y carga contra el PP: «La financiación irregular tiene una sede y está en Génova»
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- El embajador nombrado por Trump para España trabajará para «revertir» el «gran error» de Sánchez sobre defensa
- Los líderes de la UE encargan a la Comisión la base legal para usar activos rusos para financiar a Ucrania
Sucesos
- Herido un trabajador de una empresa de canalones tras precipitarse desde el tejado de una vivienda en Romancos
- Un muerto y tres heridos en una reyerta de madrugada con armas de fuego y blancas en Puente Genil
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Dos detenidos por la Guardia Civil en Azuqueca de Henares por hurto en un supermercado
- Investigado por conducir un turismo a 218 km/h en la AP-36 a la altura de Las Pedroñeras
ESPAÑA
ESPAÑA
- Sánchez defiende la limpieza del PSOE y carga contra el PP: «La financiación irregular tiene una sede y está en Génova»
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Sánchez asegura que está cumpliendo lo que está en su mano con Junts y reitera su reunión con Puigdemont «cuando toque»
- Muere un joven de 19 años y seis heridos en una colisión entre dos vehículos en la A-49 en Trigueros
- Fiscalía de Sevilla abre investigación tras denuncias por supuestas modificaciones en informes y mamografías
Más Noticias
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Parlon anuncia una ES-Alert a 5 comarcas de Tarragona y que el Inuncat pasa a Emergencia
- Exteriores contacta con las familias de los 21 españoles de la Flotilla que llegarán hoy a España






