
Imagen del Rey Felipe VI.
Publicado 27 Oct 2024 17:16
BILBAO, 27
El Rey Felipe VI presidirá este lunes en Bilbao el acto de conmemoración del 185º aniversario de la Fundación de la Sociedad Bilbaína, al que también asistirá, en representación del Gobierno vasco, la vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea.
El evento, que también contará con la presencia de la presidenta del Parlamento vasco, Bakartxo Tejería, dará comienzo a las 13.30 horas e incluirá diversas intervenciones según ha informado Lehendakaritza. Esta asociación cultural y recreativa ya celebró el pasado 15 de octubre una conmemoración institucional para recordar su fundación.
A ese acto asistieron, además de los socios, personalidades de todos los ámbitos de la sociedad civil: administración, educación, política, economía, arte, humanidades, cultura en general, así como los representantes de los clubes sociales de Bizkaia y los ganadores del premio Dama Bilbaína, que anualmente entrega esta entidad.
El origen de la Sociedad Bilbaína se remonta a la iniciativa de 133 ilustres bilbaínos que en la última fase de la Primera Guerra Carlista decidieron fundar un club social similar a los que iban apareciendo en otros países de Europa.
En mayo de 1839, los fundadores de la Sociedad Bilbaína se reunieron y nombraron a la primera Comisión Directiva. Las primeras ocupaciones de esta comisión fueron seleccionar un local adecuado para el nuevo club y redactar el primer reglamento por el que se regiría la entidad.
La Sociedad Bilbaína arrancó a partir de ese momento y al año siguiente de su fundación ya contaba con 240 socios y, a finales de 1843, eran ya 300.
El espacio que media entre el fin de la Guerra Civil (1939) y la celebración de los 150 años de la Sociedad Bilbaína (1989) está marcado por tres acontecimientos especiales: el edificio de la calle Navarra cumple sus primeros 50 años en 1963; la Sociedad Bilbaína crea su club de campo, proyecto que abarcó un periodo de seis años (1969-1975); y, por último, la Villa se ve envuelta en la catastrófica inundación de agosto de 1983.
La Sociedad Bilbaína ha destacado que hoy sigue siendo un referente en los ámbitos cultural, social y recreativo de Euskadi, con cientos de actividades de diversa índole programadas cada año, un edificio catalogado como Bien de Interés Cultural con la categoría de Monumento, un amplio Catálogo de Patrimonio Artístico y una biblioteca y hemeroteca con fondos de gran valor, entre otros aspectos de interés.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Una tormenta de agua y granizo inunda garajes y sótanos en Teruel y trastoca la segunda jornada de las Fiestas del Ángel
- Cinco muertos en un bombardeo ruso en el este de Ucrania
- El protocolo «contra el sentido común» cierra ya el Retiro 10 días, un «1%» en el que se desploman el «80%» de las ramas
- Las tormentas dejan incendios por rayos en varios municipios de Valencia y Castellón
- Un informe del Bundestag expresa «dudas considerables» sobre la legalidad de los ataques de Israel y EEUU a Irán
Sucesos
- Fallece un hombre de 78 años tras ahogarse en la piscina de Urda (Toledo)
- Dos heridos trasladados al hospital tras una agresión entre familiares en Sonseca (Toledo)
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- Investigado por estafar 20.000 euros a un centro educativo de El Casar por el pago de un viaje de estudios
- Detenida una mujer por un delito de ‘Sextorsión’ en Pelahustán
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Una tormenta de agua y granizo inunda garajes y sótanos en Teruel y trastoca la segunda jornada de las Fiestas del Ángel
- El protocolo «contra el sentido común» cierra ya el Retiro 10 días, un «1%» en el que se desploman el «80%» de las ramas
- Las tormentas dejan incendios por rayos en varios municipios de Valencia y Castellón
- La representante de Yala Nafarroa, tras su «espontáneo» grito de apoyo a Palestina: «Tenía que decirlo»
- Ayuso critica a un Sánchez «escorado a la extrema izquierda» y que «se pondría el chándal caribeño»
Más Noticias
- Horche (Guadalajara) se prepara para viajar a su reconquista con el Festival Medieval
- Albacete se suma este lunes al Día de los Archivos con actividades abiertas a la ciudadanía en el Archivo Municipal
- Este sábado comienzan en Talavera las rutas guiadas para que los mayores conozcan la historia de la ciudad
- El Castillo de Garcimuñoz estrena la ampliación de su musealización
- Villapalacios (Albacete) vuelve a 1552 este fin de semana para recrear la boda de Juana Manrique y Jerónimo Aliaga