
Imagen del Rey Felipe VI.
Publicado 27 Oct 2024 17:16
BILBAO, 27
El Rey Felipe VI presidirá este lunes en Bilbao el acto de conmemoración del 185º aniversario de la Fundación de la Sociedad Bilbaína, al que también asistirá, en representación del Gobierno vasco, la vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea.
El evento, que también contará con la presencia de la presidenta del Parlamento vasco, Bakartxo Tejería, dará comienzo a las 13.30 horas e incluirá diversas intervenciones según ha informado Lehendakaritza. Esta asociación cultural y recreativa ya celebró el pasado 15 de octubre una conmemoración institucional para recordar su fundación.
A ese acto asistieron, además de los socios, personalidades de todos los ámbitos de la sociedad civil: administración, educación, política, economía, arte, humanidades, cultura en general, así como los representantes de los clubes sociales de Bizkaia y los ganadores del premio Dama Bilbaína, que anualmente entrega esta entidad.
El origen de la Sociedad Bilbaína se remonta a la iniciativa de 133 ilustres bilbaínos que en la última fase de la Primera Guerra Carlista decidieron fundar un club social similar a los que iban apareciendo en otros países de Europa.
En mayo de 1839, los fundadores de la Sociedad Bilbaína se reunieron y nombraron a la primera Comisión Directiva. Las primeras ocupaciones de esta comisión fueron seleccionar un local adecuado para el nuevo club y redactar el primer reglamento por el que se regiría la entidad.
La Sociedad Bilbaína arrancó a partir de ese momento y al año siguiente de su fundación ya contaba con 240 socios y, a finales de 1843, eran ya 300.
El espacio que media entre el fin de la Guerra Civil (1939) y la celebración de los 150 años de la Sociedad Bilbaína (1989) está marcado por tres acontecimientos especiales: el edificio de la calle Navarra cumple sus primeros 50 años en 1963; la Sociedad Bilbaína crea su club de campo, proyecto que abarcó un periodo de seis años (1969-1975); y, por último, la Villa se ve envuelta en la catastrófica inundación de agosto de 1983.
La Sociedad Bilbaína ha destacado que hoy sigue siendo un referente en los ámbitos cultural, social y recreativo de Euskadi, con cientos de actividades de diversa índole programadas cada año, un edificio catalogado como Bien de Interés Cultural con la categoría de Monumento, un amplio Catálogo de Patrimonio Artístico y una biblioteca y hemeroteca con fondos de gran valor, entre otros aspectos de interés.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
Sucesos
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- González Byass anuncia una «reestructuración» en su plantilla para adaptarse a «la realidad del mercado»
- La activista de la flotilla Reyes Rigo será deportada este sábado de Israel tras llegar a un acuerdo
Más Noticias
- Más de 11.400 personas han visitado ya la exposición ‘El cuerpo ausente’ que ahora llega a Guadalajara
- Este viernes arranca ‘Cuenca Histórica’, las jornadas de recreación de la conquista de Cuenca
- Pérez Henares reivindicará en Toledo la figura de Alvar Fáñez en la IV conferencia del II Ciclo de Novela Histórica
- La toledana Puerta de Bisagra será escenario este miércoles del II Ciclo de Novela Histórica
- Altuna destaca que nunca se había enfrentado a una película de las dimensiones de ‘Karmele’, un «reto»