El rector de la UPV presenta a Mazón el nuevo campus en Hangzhou (China), un «hito histórico» para la Comunitat

Publicado 20 Oct 2025 14:32

VALÈNCIA 20 Oct. –

El rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), José E. Capilla, ha presentado al ‘president’ de la Generalitat, Carlos Mazón, el Beihang Valencia Polytechnic Institute (BVPI), inaugurado la semana pasada, el primer centro universitario español en China que, además, ha sido seleccionado por el Ministerio de Educación de China como proyecto piloto del Sino-Foreigner Excellence Engineering Program. Ambos han coincidido en subrayar el hito «histórico» que supone esta apertura.

En el acto, celebrado este lunes en el Palau de la Generalitat, ha participado también el conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, y la secretaria autonómica de Universidades, Esther Gómez, entre otras autoridades.

El nuevo Campus UPV Hangzhou, ubicado en la capital de la provincia de Zhejiang, se sitúa en uno de los principales polos de innovación tecnológica de China, conocida como la ‘Silicon Valley’ China, y sede de grandes corporaciones como Alibaba, DeepSeek, Tik-Tok o Unitree.

El centro ha sido seleccionado por el Ministerio de Educación de China como proyecto piloto de una iniciativa que permitirá a los estudiantes de la UPV obtener el título oficial chino de la Beihang University (BUAA) tras realizar una estancia académica en el país asiático.

Este programa, según han avanzado desde la institución académica, se integrará con los futuros dobles títulos entre la UPV y la BUAA, con el objetivo de que toda la oferta académica compartida ofrezca una doble titulación reconocida tanto en España como en el mercado chino. Además, la UPV ha firmado un acuerdo con el Chinese Scholarship Council (CSC) que facilitará becas para estudiantes, profesorado y personal investigador que quieran realizar estancias en el campus chino.

La UPV ha aprobado precisamente este lunes en su Consejo de Gobierno la aprobación de diez nuevos títulos de grado en el Beihang Valencia Polytechnic Institute que se suman a los cuatro programas de doctorado ya existentes.

Concretamente, estos títulos son los grados en Communication Networks and Systems, Computer Science and Technology, Intelligent Manufacturing y Robotics Engineering; y los másteres universitarios en Aerospace Systems, Artificial Intelligence, Wireless Communications, Computer Science and Technology, Intelligent Manufacturing y Robotics Engineering.

Tras la reunión, en una comparecencia sin preguntas, el ‘president’ de la Generalitat, Carlos Mazón, ha destacado el «hito histórico» que supone la inauguración del primer centro universitario español en China y ha resaltado que representa «no solo un paso importante para la UPV, sino un orgullo para toda la Comunitat Valenciana y un gran prestigio para España». Además, ha valorado que este acontecimiento marcará «un antes y un después» para la educación universitaria española.

El jefe del Consell ha hecho hincapié en esta alianza estratégica de la UPV «basada en el conocimiento, la innovación y la confianza mutua» y ha recalcado que la inauguración de este centro es «mucho más que un proyecto académico», puesto que es también una muestra de cómo «la universidad pública puede trascender fronteras y situarnos en el mapa global de la formación» en una de las áreas «más tecnológicas del mundo».

Según ha reivindicado, con este hito la educación valenciana que «refuerza la proyección internacional del talento valenciano», demuestra que está «preparada para competir y liderar». Todo ello, ha apuntado, en el marco del objetivo común de la internacionalización, ante el que la Generalitat «debe garantizar la legalidad, la exigencia y la validez» con «rigor y transparencia», así como con «responsabilidad, eficacia y visión de futuro».

En este contexto, ha sacado pecho de la labor de acompañamiento de la Generalitat a las universidades, aportando «estabilidad, seguridad y capacidad para afrontar los retos a largo plazo», algo que solo es posible con un sistema de financiación «estable y plurianual» firmado hace apenas unos días «después de muchos años de espera y necesidad». «Hoy ese sistema es estable y una realidad», ha celebrado.

Finalmente, ha reafirmado el compromiso del Consell con la internacionalización del sistema universitario valenciano y ha destacado que, con esta inauguración, desde la Comunitat Valenciana se proyecta «un mensaje muy potente» de estar «construyendo puentes de conocimiento entre Europa, Asia y América». «Y la UPV está en la vanguardia de ese movimiento, de internacionalizar sin perder nuestra identidad», ha aseverado.

Por su parte, el rector de la UPV, José E. Capilla, ha celebrado el hecho «histórico» que supone la inauguración del Beihang Valencia Polytechnic Institute para el sistema universitario y ha apostado por «abrir puentes» para «generar otras posibilidades» entre Valencia y China, un país con un «potencial extraordinario». «Supone una oportunidad extraordinaria», ha resaltado, al tiempo que ha agradecido a la Generalitat que haya «buscado los caminos para hacer esto posible».

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

ESPAÑA