
Archivo – El portavoz del PSOE en el Senado, Juan Espadas, en rueda de prensa. (Foto de archivo).
Publicado 11 Mar 2025 13:09
Espadas avanza que los socialistas pedirán en la reforma del Reglamento universalizar el uso de las lenguas cooficiales en el Senado
MADRID, 11
El portavoz del PSOE en el Senado, Juan Espadas, ha rechazado la intención del PP de obligar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a acudir al menos una vez al mes a las sesiones de control y ha advertido que si los ‘populares’ reforman para eso el Reglamento de la Cámara Alta, no dudarán en recurrir al Tribunal Constitucional, al entender que tiene visos de inconstitucionalidad.
«A la hora de reformar el Reglamento, lo que no puede hacer esta Cámara es intentar justificar su autonomía para organizarse hasta el punto de incumplir la Constitución, que dice lo que dice», ha criticado este martes en rueda de prensa desde el Senado.
El portavoz socialista ha expresado que «obligar a que sea el presidente del Gobierno el que comparezca en la forma y manera que esta Cámara le indique, es inconstitucional».
«Porque el artículo 108 de la Constitución prevé que cuando una cámara, esta o el Congreso, cualquiera de las dos, ejerce su función de control al Ejecutivo, el Ejecutivo tiene capacidad para decidir quién responde en nombre del Ejecutivo de forma solidaria, que es como dice exactamente la Constitución», ha detallado.
Tras reprochar que la propuesta del PP «vuelve a pasarse de frenada» en su «obsesión enfermiza por el presidente y este Gobierno en general», ha recomendado tener «cuidado», «porque hay límites y hay doctrina del Tribunal Constitucional».
Dicho eso, ha indicado que si el PP sigue adelante con su propuesta y la aprueba, el PSOE no tendrá problemas en plantear un «nuevo conflicto» en el Constitucional.
Y además de esa, Espadas ha mencionado que la reforma planteada elimina la opción de solicitar informes a otras administraciones públicas que no sean la Administración General del Estado, por lo que ha criticado que el Senado no pueda en el futuro consultar a comunidades autónomas o ayuntamientos.
EL SENADO NO PUEDE SER «ALTER EGO» DEL CONGRESO
Ante ello, Espadas ha pedido al PP que tenga en cuenta las propuestas del resto de grupos y que permita un plazo adecuado para presentarlas, a fin de que la reforma sea de «consenso». Porque «un reglamento de una cámara no se debería poder aprobar con el voto exclusivo de un grupo, aunque tenga mayoría absoluta», ha dicho.
Y ha adelantado que una de las medidas que planteará el PSOE será ampliar la utilización de las lenguas cooficiales, que hasta ahora en el Senado solo pueden usarse en debates de mociones y en la Comisión General de las Comunidades Autónomas.
El portavoz ha recriminado PP quiera ser un «alter ego» del Congreso, señalando que no tiene que competir por «ocupar espacios que le corresponden a otra cámara», ya que la esencia del Senado es «fundamentalmente la de ser una cámara territorial».
A la par, ha incidido en que los ‘populares’ ya aprobaron una reforma «exprés» del Reglamento del Senado a finales de 2023 para retrasar la tramitación de la Ley de Amnistía «sin consulta, sin acuerdo con nadie, unilateralmente».
Espadas ha indicado que el PP «ha dado marcha atrás» en ese punto y que no lo mantiene en su reforma reglamentaria «porque sabe que se la va a tumbar el Tribunal Constitucional».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Los XVII Premios PYME de Ifema Madrid y Expansión reconocen la labor de 6 de ellas en el tejido empresarial nacional
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- El desbordamiento de un arroyo obliga a cortar la CM-5002 en Cardiel de los Montes (Toledo)
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Los XVII Premios PYME de Ifema Madrid y Expansión reconocen la labor de 6 de ellas en el tejido empresarial nacional
- Puigdemont pide al PSOE «emprender la ruptura que se negaron a hacer hace 50 años»
- Unicaja y Minsait ofrecen a empresas y autónomos un servicio de gestión de ayudas públicas en ‘solucionaT’
- El presidente de la Diputación de Valencia reconoce que se tardó mucho en enviar el mensaje de alerta por la dana
Más Noticias
- El Senado de EEUU llega a un acuerdo y allana el camino para terminar con el cierre de gobierno de 40 días
- El PSOE registra una ley en el Congreso para apartar a los jueces que se pronuncien políticamente
- Japón abre la puerta a una polémica reforma constitucional que pone en tela de juicio su era pacifista
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
- El partido de Milei gana las legislativas en Argentina y amplía su representación en ambas cámaras






