
La senadora del PP Marimar Blanco y el presidente del Senado, Pedro Rollán, durante un pleno extraordinario en el Senado, a 14 de octubre de 2024, en Madrid (España). La Cámara Alta afronta el debate y votación de la ley sobre intercambio de antecedent
Publicado 15 Oct 2024 11:14
MADRID, 15
El Grupo Socialista en el Senado ha dirigido un escrito al presidente de la Cámara Alta, Pedro Rollán, para que revierta la decisión que tomó en el Pleno de dar por vetada la reforma legal que beneficiaría a presos de ETA y la publique directamente en el Boletín Oficial del Estado (BOE), a la vez que denuncia una «clara dejación de funciones» de la letrada mayor del Senado, Sara Sieira, que realizó un informe para avalar esta decisión.
En su escrito, al que ha tenido acceso Europa Press, los socialistas ponen el foco en la letrada mayor de la Cámara, que accedió a su puesto durante la Presidencia de Pedro Rollán, al hacer «una clara dejación de sus funciones de asesoramiento imparcial a todo el Senado en su conjunto, como cabe esperar del cumplimiento del Reglamento de la Cámara Alta y del Estatuto del Personal de las Cortes Generales».
Y es que la letrada mayor elaboró un informe en el que señalaba que el rechazo del texto en el Senado por mayoría absoluta sin haberse presentado enmiendas equivale a la aprobación de un veto, algo que fue adoptado por el presidente de la Cámara Alta para tomar su decisión de dar por vetada esta reforma legal.
Del mismo modo, el PSOE se queja de que la secretaria general del Senado no diera «amparo alguno» a los grupos parlamentarios que no ostentan la mayoría absoluta en la Cámara Alta, denunciando una situación «de indefensión y arbitrariedad».
SIN DIÁLOGO
Con todo, los socialistas critican que el presidente del Senado decidiera levantar «abruptamente» la sesión sin atender petición alguna «y a pesar del clamor y el desconcierto reinante en el hemiciclo por este proceder».
En este contexto, el PSOE defiende que solicitó la palabra ante las declaraciones del presidente del Senado para pedir la «observancia debida» del Reglamento de la Cámara y de la Constitución Española.
Por todo ello, el PSOE requiere en su escrito al presidente del Senado que reconsidere su decisión, la revierta y adopte «cuantas actuaciones sean necesarias con el fin de proclamar la aprobación definitiva por las Cortes Generales» de la reforma legal sobre intercambio de información de antecedentes penales.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
Sucesos
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
- González Byass anuncia una «reestructuración» en su plantilla para adaptarse a «la realidad del mercado»
- Dos fallecidos, un hombre y una mujer, al chocar frontalmente un coche y una furgoneta en Montorio (Burgos)
Más Noticias
- Sánchez no contempla volver al Senado pese a las quejas del PP y en su lugar responderá Montero
- AI tilda de «moralmente reprobable» el veto de EEUU a la resolución sobre el alto el fuego en Gaza
- Chivite defiende su «honorabilidad» y acusa al PP de convertir la ‘comisión Koldo’ del Senado en un «circo romano»
- Sanidad rechaza retirar el borrador de Estatuto Marco y negociar uno exclusivo para médicos, como exigen CESM y SMA
- Feijóo anuncia que el PP citará a Sánchez en octubre en la comisión del ‘caso Koldo’ en el Senado