
El senador del PSOE Alfonso Gil interviene durante una sesión plenaria extraordinaria, en el Senado, a 28 de enero de 2025, en Madrid
Publicado 31 Jan 2025 13:15
MADRID, 31
El PSOE ha registrado un escrito dirigido a la Mesa del Senado para solicitar información sobre el coste del Pleno extraordinario impulsado por el PP el pasado martes para aprobar una única moción –iniciativa no vinculante– instando al Gobierno a recuperar medidas sociales del decreto ómnibus.
Los socialistas quieren saber el importe total estimado de los gastos ocasionados por la celebración de esta sesión extraordinaria con el desglose detallado de los diferentes conceptos de gasto, incluyendo los derivados de los servicios de traducción simultánea, seguridad, restauración, desplazamientos o refuerzo del personal de la Cámara.
Y es que el PP hizo uso de su mayoría absoluta en el Senado para convocar un Pleno extraordinario este martes con el objetivo de aprobar únicamente una iniciativa no legislativa con la que pretendían forzar al Gobierno a convocar un Consejo de Ministros extraordinario para aprobar medidas sociales del decreto ómnibus que decayó en el Congreso por el rechazo de los ‘populares’, Vox y Junts.
Da la casualidad de que mientras se estaba celebrando este Pleno extraordinario del Senado, el Gobierno y Junts alcanzaron un acuerdo para aprobar a esa misma hora un nuevo decreto ómnibus. Precisamente, el PP anunció días después que finalmente acabarán apoyando esta nueva norma.
En cualquier caso, otros grupos también han denunciado que se enteraron de la convocatoria de este Pleno extraordinario a través de una rueda de prensa de la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, en la sede de ‘Génova’ y no se les avisó anteriormente de que iban a tener que ser movilizados a este Pleno.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
Sucesos
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- González Byass anuncia una «reestructuración» en su plantilla para adaptarse a «la realidad del mercado»
- Cinco detenidos por el tiroteo al dueño de un restaurante en Alfafar
- Yolanda Díaz estudia «acciones legales» contra Ayuso por «desacato» al negarse al registro de objetores del aborto
Más Noticias
- Estefanía Escribano será este viernes alcaldesa de Tobarra si prospera la moción de censura junto a PCDT contra el PP
- Castilla-La Mancha aprueba su calendario laboral para 2026, que comprende doce días festivos
- Chivite defiende su «honorabilidad» y acusa al PP de convertir la ‘comisión Koldo’ del Senado en un «circo romano»
- PSOE lidera una moción de censura contra el alcalde del PP de Tórtola de Henares por el «deterioro» de su gestión
- PSOE de Tobarra impulsa junto a PCDT una moción de censura contra la alcaldesa del PP