
El PSOE quiere que el Congreso respalde los procesos democráticos en Iberoamérica ante el ascenso de los «populismos»
Publicado 16 Nov 2025 11:02
Sumar aspira a que el Ejecutivo inste al Estados Unidos a abrir negociaciones con Cuba para poner fin al embargo
El PSOE quiere que el Congreso inste al Gobierno a respaldar el fortalecimiento de los sistemas institucionales y los procesos democráticos en Iberoamérica ante la «crisis de la democracia» y el ascenso de los «populismos» en la región.
En una proposición no de ley que han registrado para su debate en la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso, los socialistas alertan de los factores que están dificultando la consolidación de la democracia, «ante una ciudadanía en creciente desconexión y con expectativas cada vez más frustradas».
En este contexto, destacan que en los últimos años se ha observado la consolidación de redes ideológicas conservadoras que, desde espacios privados como fundaciones o foros de expresidentes pretenden condicionar el posicionamiento internacional de la región iberoamericana.
«Estas redes han emitido declaraciones públicas que cuestionan reformas internas de países soberanos, sin mandato institucional ni legitimidad democrática», alertan en su iniciativa, recogida por Europa Press.
De hecho exponen que estas redes han llegado a plantear nuevas formas de hacer política en sociedades enojadas, insatisfechas y mal informadas, dominadas por las redes sociales y la radicalización, que en demasiadas ocasiones «han difuminado la estrecha línea entre la verdad y la teoría de la conspiración, con el consiguiente deterioro de la democracia».
Los socialistas temen que estas «injerencias podrían representar un riesgo para la calidad de las relaciones del Gobierno español con el resto de los gobiernos de la región» y por eso quieren reafirmar el papel del Congreso «como fundamento de una diplomacia respetuosa, institucional y alineada con los principios y valores democráticos».
En este contexto, plantea que el Congreso inste al Ejecutivo a reafirmar el compromiso de España con el fortalecimiento de los sistemas institucionales y procesos democráticos en Iberoamérica, «en pleno respeto de sus ordenamientos jurídicos internos y el Derecho Internacional».
También defienden priorizar en la política exterior hacia Iberoamérica un enfoque basado en el fortalecimiento institucional, la defensa de la democracia y los Derechos Humanos y fortalecer los canales institucionales -parlamentarios, ministeriales, partidistas, academia- como mecanismo para el diálogo político con la región.
Asimismo, piden que el Gobierno continúe trabajando en el refuerzo del sistema multilateral con el objetivo de dar respuesta a los retos del presente y del futuro, así como en el fortalecimiento de la resiliencia democrática, reforzando la cooperación para prevenir y luchar contra la desinformación en la región iberoamericana.
De su lado, Sumar ha registrado otra iniciativa que persigue que el Gobierno reclame el fin del embargo de Estados Unidos sobre Cuba después de que Naciones Unidas haya vuelto a condenarlo por los graves efectos adversos que tiene tanto en el pueblo de Cuba y como los nacionales cubanos que viven en otros países.
Sumar recuerda que el embargo y las sanciones de Estados Unidos han sufrido un endurecimiento desde 2017, que la Administración Trump pretende agravar y, por eso busca que el Congreso inste al Ejecutivo de coalición a emplazar al Gobierno estadounidense a abrir negociaciones bilaterales Cuba para normalizar sus relaciones diplomáticas en el marco de la carta de Naciones Unidas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Netanyahu y Putin tratan la situación en Oriente Próximo en una conversación telefónica
- La OMS confirma un brote potencialmente letal del virus de Marburgo en Etiopía
- Cinco detenidos y un policía herido en una protesta en Bristol contra un hotel de acogida de migrantes
- Japón abre la puerta a una polémica reforma constitucional que pone en tela de juicio su era pacifista
- Buques chinos patrullan en aguas de las Islas Senkaku, administradas por Japón, en un ejercicio «legítimo»
Sucesos
- Decretan internamiento cerrado para los tres menores detenidos por la muerte de una educadora en Badajoz
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Vuelca en Noblejas (Toledo) un camión cisterna que transportaba 10.000 litros de gasoil
- Extinguido el incendio originado este sábado en una chatarrería en Pepino (Toledo)
- Dos personas afectadas por inhalación de humo tras incendiarse una campana extractora en una vivienda de Ocaña
ESPAÑA
ESPAÑA
- El PP denuncia a Bruselas el «hostigamiento» del Gobierno a periodistas: «La intención es amordazar libertad de prensa»
- Feijóo quiere jóvenes ambiciosos y que «no vivan del Estado» y les alerta de partidos que «discuten» la democracia
- Jupol exige que la NFL asuma el coste del dispositivo policial y denuncia un operativo absolutamente desmesurado
- PP denuncia que una legislatura «imposible de gobernar» esté marcada por declaraciones judiciales sobre corrupción
- Decretan internamiento cerrado para los tres menores detenidos por la muerte de una educadora en Badajoz
Más Noticias
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Sánchez defiende la limpieza del PSOE y carga contra el PP: «La financiación irregular tiene una sede y está en Génova»






