
El presidente del Senado no se opone a los aforamientos, pero critica que Gallardo lo use como un «privilegio»
Publicado 31 May 2025 10:42
MADRID 31 May. –
El presidente del Senado, el ‘popular’ Pedro Rollán, ha asegurado que no está en contra de los aforamientos, aunque ha criticado que el líder del PSOE en Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, vaya a hacer presuntamente un «uso» de ello, algo que, a su juicio, «contribuye a alimentar a aquellos que tienen la opinión de que el aforamiento es un privilegio».
Así ha reaccionado Rollán en una entrevista concedida a Europa Press al debate sobre los aforamientos que se ha originado esta semana como consecuencia de la decisión de Gallardo de formar parte de la Asamblea de Extremadura tras ser procesado.
«No estoy en contra de los aforamientos, pero creo que los aforamientos no deben de ser una utilización como si de un burladero se tratara», ha proclamado el presidente del Senado al ser preguntado por si está a favor de esta prerrogativa.
Eso sí, el presidente del Senado ha admitido que una «parte importante» de la sociedad española considera la figura del aforamiento como «un estatus singular» en el caso de que se utilice para un beneficio propio.
Según ha definido Rollán, el aforamiento «es dotar a quien tiene responsabilidad política que pueda ser enjuiciado con unas salas más amplias en lugar de ir a un juzgado de primera instancia».
Eso sí, cree que se puede abordar un debate sobre los aforamientos y que está encima de la mesa «desde hace mucho tiempo», poniendo como ejemplo el 15-M como uno de los «momentos más destacados». «Luego pasaron a las instituciones y parece que la cosa se difuminó», ha apostillado.
«Lo que sí que reconozco es el malestar que puede haber por una parte de la sociedad española que no vea con buenos ojos el aforamiento y que vea que se hace una utilización de ese recurso porque se puede ver en una situación judicial incómoda», ha sentenciado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- China acusa a Japón ante la ONU de violar el derecho internacional con sus comentarios sobre Taiwán
- Al menos dos muertos tras un operativo policial para desalojar a campesinos que ocupaban cuatro fincas en Brasil
- Confirmada la muerte de dos mineros en Cangas del Narcea mientras sigue la búsqueda de un tercer desaparecido
- Detenida una exempleada de una aseguradora acusada de estafar más de 800.000 euros a clientes
- Unicaja y la Fundación Adecco impulsan la inclusión social y laboral de mujeres víctimas de violencia de género
Sucesos
- Se entrega a la Policía el presunto responsable de la agresión con arma blanca a un hombre en Puertollano
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Tres personas resultan afectadas por inhalación de humo tras el incendio en una vivienda de Los Navalucillos
- Un incendio en un cuadro de contadores deja cuatro personas afectadas por inhalación de humo en Hellín
ESPAÑA
ESPAÑA
- Confirmada la muerte de dos mineros en Cangas del Narcea mientras sigue la búsqueda de un tercer desaparecido
- Unicaja y la Fundación Adecco impulsan la inclusión social y laboral de mujeres víctimas de violencia de género
- Detenida una exempleada de una aseguradora acusada de estafar más de 800.000 euros a clientes
- La mina derrumbada en Cangas del Narcea había sido inspeccionada este jueves
- El Gobierno niega «colapso» en Barajas por menores migrantes y recuerda que exige visados si hay «abusos de tránsito»
Más Noticias
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Sánchez defiende la limpieza del PSOE y carga contra el PP: «La financiación irregular tiene una sede y está en Génova»
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
- El PP denuncia a Bruselas el «hostigamiento» del Gobierno a periodistas: «La intención es amordazar libertad de prensa»






