
El PP y la fundación de Aznar se lanzan contra el Gobierno por su «posición genuflexa» con México sobre la colonización
Publicado 8 Nov 2025 11:07
Álvarez de Toledo pedirá cuentas a Urtasun en el Congreso mientras FAES critica que el Gobierno crea a España culpable y pida perdón
El PP y la fundación FAES han coincidido en criticar al Gobierno de Pedro Sánchez por sus disculpas ante México por el pasado colonial, llegando a censurar esa «posición genuflexa». Los ‘populares’ llevarán este asunto a la sesión de control de la próxima semana en el Pleno del Congreso y pedirán explicaciones al ministro de Cultura, Ernest Urtasun.
Hace una semana, durante la inauguración de una muestra de arte de mujeres indígenas mexicanas, Albares dijo que toda historia «tiene claroscuros» y reconoció que «ha habido dolor e injusticia hacia los pueblos originarios». «Hubo injusticia, justo es reconocerlo y lamentarlo. Esa es parte de nuestra historia compartida, no podemos negarla ni olvidarla», afirmó.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, valoró entonces como «muy importante» la declaración del ministro español. «Es muy importante, es el primer paso», reaccionó la mandataria mexicana, quien en anteriores ocasiones, al igual que su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, había reclamado una disculpa por «la invasión violenta», tal y como se refirió el pasado viernes nuevamente a la llegada de los españoles.
Desde el PP, su presidente, Alberto Núñez Feijóo ya cargó duramente contra el ministro Albares y dejó claro que él no se va a «avergonzar» de la historia de su país. «Que pidan perdón por lo que hacen ellos ahora. Yo no me voy a avergonzar de la Historia de mi país. Me avergüenzo de la actualidad a la que nos condena este Gobierno», aseveró.
La portavoz adjunta del Grupo Popular en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, también criticó hace unos días que la presidenta de México exija «disculpas a España por los muertos de hace 500 años cuando debería ofrecerlas ella por los mexicanos que mueren hoy», en alusión a las muertes por los cárteles y el crimen organizado. «Carlos Manzo, joven y valiente alcalde de Uruapan, última víctima de la violencia que desangra México», aseguró hace uno días cuatro días en la red ‘X’.
Álvarez de Toledo llevará este asunto a la sesión de control al Gobierno del próximo miércoles en el Pleno del Congreso. «¿Cuándo va a pedir perdón?», es la pregunta que ha registrado dirigida al ministro de Cultura, dado que Albares se ausentará de la sesión plenaria por un viaje a China con los Reyes.
También la fundación de Aznar ha cargado duramente contra el ministro Albares. A su entender, «resulta paradójico que la disposición penitencial del Gobierno le ponga en posición genuflexa ante quienes cree sucesores de los aztecas, pero no se traduzca en ningún tipo de exigencia respecto de complicidades políticas con criminales mucho más cercanos en el tiempo y en el espacio».
En un análisis titulado ‘Sin perdón’, FAES critica que el canciller español solemnizara que «ha habido dolor e injusticia» hacia los pueblos originarios mexicanos y que es «justo reconocerlo y enmendarlo».
«No dijo cómo, cuándo ni por cuánto saldría la reparación de nuestra deuda histórica con Moctezuma, pero, por lo menos -habrá pensado la presidenta de México- se atiende al fin la exigencia de AMLO de que España pida perdón por los ‘agravios’ durante la conquista, es decir, que pida perdón por haber fundado el México moderno», relata la fundación.
FAES subraya que en 1519 México «no existía», que «la empresa se hacía en nombre de la Corona, pero por iniciativa particular», «que el territorio conquistado por Cortés y los suyos no coincide con el de la actual república mexicana» y que «la mayor parte de los efectivos bajo su mando eran tropas aliadas originarias compuestas por tlaxcaltecas, tetzcocanos, totonacas, otomíes, cholutecas, chalcas, huejotzincas y chinatecas, deseosos de sacudirse el yugo azteca, sacrificios humanos periódicos incluidos»
Según la fundación, «resulta anacrónico un perdón que ignora un abismo de medio milenio entre las supuestas víctimas y el peticionario». «Es clara la asunción de una culpa colectiva: el Gobierno español considera a España culpable y pide perdón en su nombre», critica.
Además, critica que al Gobierno de Pedro Sánchez le pese «más la crónica de hace quinientos años que la memoria de asesinatos cometidos hace apenas quince y por los que nadie ha pedido perdón, sin que eso le impida recompensar semejante vileza con una infame impunidad histórica y política regalada a los legatarios del terrorismo etarra».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Aznar asume que Sánchez no convocará elecciones anticipadas y agotará la legislatura: «Lo más normal acabar en 2027»
- Detenido por retener a una amiga en el baño de su casa y amenazarla con un cuchillo en Palma
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
ESPAÑA
ESPAÑA
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Aznar asume que Sánchez no convocará elecciones anticipadas y agotará la legislatura: «Lo más normal acabar en 2027»
- Detenido por retener a una amiga en el baño de su casa y amenazarla con un cuchillo en Palma
- La Policía Nacional investiga la muerte de un hombre en una calle de Parla con un fuerte golpe en la cabeza
Más Noticias
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Sánchez responde hoy en el Congreso sobre su supuesta «renuncia a gobernar», la política catalana y el fascismo






