
El PP se compromete en su Interparlamentaria a promover la repatriación de migrantes irregulares a sus países de origen
Publicado 30 Mar 2025 16:55

Los ‘populares’ ponen de nuevo el foco en el tema social y llevarán al Congreso sus propuestas en materia de conciliación y dependencia
El Partido Popular ha reiterado su apuesta por una migración «regular, ordenada y vinculada al mercado laboral» y se ha comprometido a promover la repatriación a sus países de origen a aquellos migrantes que entren en España de forma irregular.
Así se recoge en las conclusiones de la XXVII Interparlamentaria que la formación ha celebrado este fin de semana en Sevilla, un cónclave que han clausurado el presidente de la formación, Alberto Núñez Feijóo, y el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno.
En el documento aprobado en este cónclave, que ha recogido Europa Press, el PP expresa su rechazo al acuerdo del gobierno con Junts para el reparto de menores extranjeros no acompañados entre las comunidades autónomas «excluyendo a Cataluña».
Por eso, y como ya anunció hace unas semanas Feijóo, promete revocar «la cesión ilegal de las competencias exclusivas del Estado en inmigración, extranjería y control de fronteras a Cataluña en cuanto el PP llegue al Gobierno de España».
Según el PP, el pacto entre PSOE y Junts sobre el control de fronteras «pone en riesgo la seguridad en Cataluña y el resto del territorio nacional». «Este real decreto ley utiliza a los menores como moneda de cambio con el fin de que Sánchez pueda permanecer en la Moncloa. Establece un reparto de los menores, como si fuesen mercancía, desentendiéndose de su atención, responsabilizando a las CCAA de su acogida y sin proporcionar ningún tipo de financiación», denuncia.
Además, el PP rechaza en el mismo documento «la ausencia de política migratoria y la nefasta gestión del gobierno de Sánchez», ya que, según recalca, «a la vez que bloquea las vías regulares de inmigración, ha favorecido la llegada irregular de miles de personas» España «a través de las mafias». «Más de 56.000 personas en el año 2023 y más de 64.000 en 2024. En esta tragedia, más de 10.000 personas han perdido la vida en la ruta canaria, la más mortífera», señala el PP.
El primer partido de la oposición –que intenta que Vox no capitalice este tema– reitera su apuesta por «una migración regular, ordenada y vinculada al mercado laboral, que garantice unas condiciones para la integración de la persona inmigrante que, cumpliendo con la ley, viene a España a trabajar y vivir».
Además, en el mismo documento el PP asegura que promoverá «los retornos a los países de origen de aquellas personas que llegan a nuestro país de forma irregular», en línea con lo que, según sostiene, «plantea el Pacto de Migración y Asilo europeo».
En su Interparlamentaria, el PP también ha reformado su batalla por la conciliación después de que el Gobierno «vetara» hace un par de meses la tramitación en el Congreso de su ley. Por eso, ha registrado una proposición no de ley con algunas de sus principales medidas para forzar al PSOE y sus socios a pronunciarse en sede parlamentaria.
Entre esas medidas, se incluye «exigir al Gobierno de España que financie el 50% de las Escuelas infantiles de 0-3 años» en España, «aprobar una reforma fiscal en favor de las familias», establecer una «bonificación del 45% de las cuotas de seguridad social a cargo del empleador por la contratación de cuidadores en familias monoparentales»
En materia de dependencia, el PP exige al Gobierno que «financie el 50% del coste que le corresponde en el sistema de dependencia». Además, se compromete a «reforzar el Sistema de Atención a la Dependencia para atender el desafío» al que se enfrenta España debido «al aumento del envejecimiento de la población y su alta esperanza de vida.
En las conclusiones de su Interparlamentaria, el PP también «responsabiliza» al Gobierno de «no establecer la financiación para los pacientes de ELA en la Ley» y denuncia «su incapacidad al no dotarla de los recursos que necesita».
«Para el Partido Popular los enfermos de ELA sí son una prioridad. Prueba de ello es que Madrid ha abierto el primer centro de neurorrehabilitación y atención diurna de pacientes ELA y abrirá la primera residencia para pacientes de ELA del mundo», añade la formación.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- El fiscal Grinda ratifica que le ofrecieron un presunto soborno de Leire Díez: Me dijeron que tenía peso en el PSOE
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- La Ley de Familias, la de Secretos Oficiales o la ‘Ley Bolaños’, entre las normas que Junts quiere tumbar
Sucesos
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
- Buscan a una mujer de 34 años desaparecida este lunes en Burgos
- Los bomberos trabajan para extinguir el incendio de una furgoneta en el parking de un supermercado en Talavera
- Rescatados 31 varones de una patera localizada a 19 millas de la costa de Garrucha
ESPAÑA
ESPAÑA
- El fiscal Grinda ratifica que le ofrecieron un presunto soborno de Leire Díez: Me dijeron que tenía peso en el PSOE
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- La Ley de Familias, la de Secretos Oficiales o la ‘Ley Bolaños’, entre las normas que Junts quiere tumbar
- Delegación del Gobierno en Canarias certifica 140 expedientes para el traslado de menores migrantes a la Península
- Policía local víctima de la dana muestra su decepción con PP y Vox, y critica el «abandono» de Mazón y la Generalitat
Más Noticias
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Sánchez defiende la limpieza del PSOE y carga contra el PP: «La financiación irregular tiene una sede y está en Génova»





