
El PP se compromete en su Interparlamentaria a promover la repatriación de migrantes irregulares a sus países de origen
Publicado 30 Mar 2025 16:55
Los ‘populares’ ponen de nuevo el foco en el tema social y llevarán al Congreso sus propuestas en materia de conciliación y dependencia
El Partido Popular ha reiterado su apuesta por una migración «regular, ordenada y vinculada al mercado laboral» y se ha comprometido a promover la repatriación a sus países de origen a aquellos migrantes que entren en España de forma irregular.
Así se recoge en las conclusiones de la XXVII Interparlamentaria que la formación ha celebrado este fin de semana en Sevilla, un cónclave que han clausurado el presidente de la formación, Alberto Núñez Feijóo, y el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno.
En el documento aprobado en este cónclave, que ha recogido Europa Press, el PP expresa su rechazo al acuerdo del gobierno con Junts para el reparto de menores extranjeros no acompañados entre las comunidades autónomas «excluyendo a Cataluña».
Por eso, y como ya anunció hace unas semanas Feijóo, promete revocar «la cesión ilegal de las competencias exclusivas del Estado en inmigración, extranjería y control de fronteras a Cataluña en cuanto el PP llegue al Gobierno de España».
Según el PP, el pacto entre PSOE y Junts sobre el control de fronteras «pone en riesgo la seguridad en Cataluña y el resto del territorio nacional». «Este real decreto ley utiliza a los menores como moneda de cambio con el fin de que Sánchez pueda permanecer en la Moncloa. Establece un reparto de los menores, como si fuesen mercancía, desentendiéndose de su atención, responsabilizando a las CCAA de su acogida y sin proporcionar ningún tipo de financiación», denuncia.
Además, el PP rechaza en el mismo documento «la ausencia de política migratoria y la nefasta gestión del gobierno de Sánchez», ya que, según recalca, «a la vez que bloquea las vías regulares de inmigración, ha favorecido la llegada irregular de miles de personas» España «a través de las mafias». «Más de 56.000 personas en el año 2023 y más de 64.000 en 2024. En esta tragedia, más de 10.000 personas han perdido la vida en la ruta canaria, la más mortífera», señala el PP.
El primer partido de la oposición –que intenta que Vox no capitalice este tema– reitera su apuesta por «una migración regular, ordenada y vinculada al mercado laboral, que garantice unas condiciones para la integración de la persona inmigrante que, cumpliendo con la ley, viene a España a trabajar y vivir».
Además, en el mismo documento el PP asegura que promoverá «los retornos a los países de origen de aquellas personas que llegan a nuestro país de forma irregular», en línea con lo que, según sostiene, «plantea el Pacto de Migración y Asilo europeo».
En su Interparlamentaria, el PP también ha reformado su batalla por la conciliación después de que el Gobierno «vetara» hace un par de meses la tramitación en el Congreso de su ley. Por eso, ha registrado una proposición no de ley con algunas de sus principales medidas para forzar al PSOE y sus socios a pronunciarse en sede parlamentaria.
Entre esas medidas, se incluye «exigir al Gobierno de España que financie el 50% de las Escuelas infantiles de 0-3 años» en España, «aprobar una reforma fiscal en favor de las familias», establecer una «bonificación del 45% de las cuotas de seguridad social a cargo del empleador por la contratación de cuidadores en familias monoparentales»
En materia de dependencia, el PP exige al Gobierno que «financie el 50% del coste que le corresponde en el sistema de dependencia». Además, se compromete a «reforzar el Sistema de Atención a la Dependencia para atender el desafío» al que se enfrenta España debido «al aumento del envejecimiento de la población y su alta esperanza de vida.
En las conclusiones de su Interparlamentaria, el PP también «responsabiliza» al Gobierno de «no establecer la financiación para los pacientes de ELA en la Ley» y denuncia «su incapacidad al no dotarla de los recursos que necesita».
«Para el Partido Popular los enfermos de ELA sí son una prioridad. Prueba de ello es que Madrid ha abierto el primer centro de neurorrehabilitación y atención diurna de pacientes ELA y abrirá la primera residencia para pacientes de ELA del mundo», añade la formación.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Merz llama a Europa a hacer frente a Putin: «Sabotea, espía, asesina»
- El Govern detecta tres casos de envenenamiento de milanos reales en cotos de caza de Mallorca
- Feijóo carga contra Sánchez por usar Gaza como «cortina de humo»: «Pactaría hasta con Netanyahu por seguir en el poder»
- Igualdad recaba datos de la mujer asesinada en Cartagena, primera fallecida en la Región por violencia machista en 2025
- El Tribunal Electoral de Bolivia sanciona a más de 30 medios por difundir propaganda electoral fuera de plazo
Sucesos
- La Guardia Civil de Guadalajara interviene más de 5.800 unidades de artículos pirotécnicos en la campaña navideña
- Detenidos 5 miembros de un grupo criminal por cometer más de 50 hechos delictivos en la comarca de Torrijos
- Arde una fábrica de pistachos de Ledaña (Cuenca) próxima a un depósito de gasoil
- Extinguido el incendio declarado en un camión que portaba vehículos en Cervera del Llano (Cuenca)
- Detenido un médico de Lleida tras encontrar pornografía infantil en su casa tras una denuncia en Talavera
ESPAÑA
ESPAÑA
- El Govern detecta tres casos de envenenamiento de milanos reales en cotos de caza de Mallorca
- Feijóo carga contra Sánchez por usar Gaza como «cortina de humo»: «Pactaría hasta con Netanyahu por seguir en el poder»
- Igualdad recaba datos de la mujer asesinada en Cartagena, primera fallecida en la Región por violencia machista en 2025
- Robles niega que existan discrepancias entre ministerios sobre el decreto del embargo de armas a Israel
- Montero afirma que «nunca estuvo mejor la sanidad andaluza» que con PSOE y Bendodo le atribuye de 7.773 sanitarios menos
Más Noticias
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- Hallan en una caravana en Ibiza el cuerpo de un hombre que podría haber fallecido en julio
- Sánchez cree que «hay jueces haciendo política», la minoría, y apela a que el CGPJ se defienda de «procesos defectuosos»
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Sánchez se desplazará mañana a Asturias para conocer la evolución del incendio de Degaña