
El PP se abre a cambiar la ley electoral si gobierna para evitar la «dictadura» de las minorías pero buscando consenso
Publicado 8 Jul 2025 12:30
Tellado asegura que «nunca en España habían tenido tanto poder» los independentistas, que han encontrado un «chollo» con Sánchez
El secretario general del PP, Miguel Tellado, ha abierto la puerta este martes a cambiar la ley electoral si Alberto Núñez Feijóo llega al Palacio de la Moncloa para evitar la «dictadura» que las minorías «imponen» a las mayorías. Eso sí, ha señalado que cualquier cambio de ese tipo debe hacerse buscando el consenso con el Partido Socialista.
«Nosotros lo que creemos es que para modificar la ley electoral tiene que haber acuerdo y consenso entre los grandes partidos, son las reglas de juego. Para cambiar las reglas de juego, los jugadores principales, los que representan a la mayoría, tienen que estar de acuerdo», ha manifestado en una entrevista en ‘Onda Cero’, recogida por Europa Press.
Al ser preguntado si el PP promoverá ese cambio si llega al Palacio de la Moncloa, ha señalado que para que ese cambio pueda darse «tiene que haber un gran acuerdo entre el Partido Popular y el Partido Socialista». Eso sí, ha admitido que «con el PSOE de Sánchez es imposible pactar nada».
Tellado ha señalado que la ley electoral tiene que garantizar que el sistema político «sea justo y razonable». «Y creo que en la actualidad lo que estamos viendo es la dictadura de determinadas minorías y que determinados partidos con tres escaños acaben condicionando la gobernabilidad de España», ha manifestado.
En cuanto a si el PP subiría el umbral necesario para tener representación parlamentaria, el dirigente del PP no ha entrado en concreciones y se ha limitado a asegurar que este asunto requiere de «la reflexión necesaria por parte de todos los actores políticos y de consenso político».
Así, ha reiterado que cambiar la ley electoral solo es posible con «un gran acuerdo entre los grandes partidos» si bien ha admitido que «nunca en España habían tenido tanto poder» los partidos independentistas, que, a su juicio, han encontrado un «chollo» con Pedro Sánchez. A su entender, ese poder «no se lo ha dado los ciudadanos en las urnas, porque el independentismo no tiene hoy más escaños que antaño».
«El poder que hoy tienen los independentistas se lo ha dado Sánchez, porque les ha convertido en los dueños de la llave de la gobernabilidad de España. Y eso es una cuestión que solo depende de quién asume el gobierno y de los límites», ha enfatizado.
En materia de Defensa, Tellado ha subrayado que «no es razonable pactar el 5% con la OTAN e, inmediatamente después, decir que no lo vas a cumplir» como, a su juicio, hizo Pedro Sánchez al término de esa cumbre en La Haya.
Así, ha indicado que Pedro Sánchez aún no ha dicho de dónde va a sacar los 13.000 millones de euros que supondría subir el presupuesto al 2,1% que sí está defendiendo. «Tenemos unos presupuestos que son la prórroga de la prórroga», ha resaltado.
Al ser preguntado si el PP asumiría la obligación de cumplir el 5% del gasto en defensa, Tellado ha indicado que el PP «tiene que ser un país capaz de cumplir con sus compromisos internacionales» y ha añadido que «es evidente» que con los aliados «hay que reforzar la defensa de España y de la OTAN en su conjunto». Sin embargo, ha añadido que no conocen «los números» de España porque Pedro Sánchez no ha presentado Presupuestos.
Finalmente, el secretario general del PP ha calificado de «fiasco» la retirada del ministro de Economía, Carlos Cuerpo, para presidir el Eurogrupo. «Ha tenido que salir con el rabo entre las piernas», ha aseverado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Los XVII Premios PYME de Ifema Madrid y Expansión reconocen la labor de 6 de ellas en el tejido empresarial nacional
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- Siete personas, entre ellas un menor, resultan heridas leves tras la colisión de dos vehículos en Molinicos
- La Guardia Civil activa un «amplio dispositivo de búsqueda» en Santa Olalla por una mujer desaparecida
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
ESPAÑA
ESPAÑA
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Los XVII Premios PYME de Ifema Madrid y Expansión reconocen la labor de 6 de ellas en el tejido empresarial nacional
- Sánchez dice que todavía hay «muchos elementos por debatir» tras la reunión de líderes de la UE sobre la paz en Ucrania
- Puigdemont pide al PSOE «emprender la ruptura que se negaron a hacer hace 50 años»
- Unicaja y Minsait ofrecen a empresas y autónomos un servicio de gestión de ayudas públicas en ‘solucionaT’
Más Noticias
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Graves disturbios en Bangladesh tras la condena a muerte de la ex primera ministra Hasina
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
- Sánchez pide «mucha precaución» tras el aviso rojo de la Aemet por fuertes lluvias en Cáceres, Sistema Central y Ávila
- El PP denuncia a Bruselas el «hostigamiento» del Gobierno a periodistas: «La intención es amordazar libertad de prensa»






