El PP saca adelante en el Congreso una iniciativa reclamando al Gobierno diálogo con Argelia, con apoyo de Bildu y ERC

Publicado 18 Nov 2025 14:17

· Fuente: Europa Press

MADRID 18 Nov. –

El Partido Popular ha sacado adelante este martes una iniciativa en el Congreso de los Diputados para reclamar al Gobierno el restablecimiento del diálogo y los contactos con Argelia tras la crisis diplomática que se produjo en 2022 gracias al respaldo de Vox, pero también de EH Bildu y ERC.

En concreto, la proposición no de ley presentada por los de Alberto Núñez Feijóo y que se ha debatido en la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara Baja, ha sido aprobada por 19 votos a favor, 15 en contra –incluidos PSOE y Sumar– y una abstención.

El texto aprobado insta al Gobierno a «restablecer el diálogo político con Argelia y reforzar los contactos diplomáticos a todos los niveles» y a que impulse «la reactivación del Tratado de Amistad, Buena Vecindad y Cooperación con Argelia, fomentando la cooperación económica, energética y en materia de seguridad».

Igualmente, reclama al Gobierno que recupere «la posición histórica de neutralidad activa de España respecto a la cuestión del Sáhara Occidental» y que apoye «activamente los trabajos de la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO)».

Durante la defensa de la iniciativa, el diputado del PP José Manuel Velasco ha afeado que la crisis diplomática con Argelia se inició en 2022 a raíz del cambio de postura «unilateral» del Gobierno respecto al Sáhara Occidental, al apoyar el plan de autonomía marroquí, y provocó la suspensión del Tratado de Amistad entre los dos países, que se mantiene a día de hoy.

Aunque ha reconocido que «desde finales de 2023 y durante 2025 se han producido gestos de acercamiento y normalización como el retorno del embajador argelino, la intensificación de la cooperación en seguridad e inmigración o, más recientemente, la visita del ministro del Interior español, la primera de un miembro del Gobierno desde 2022», las relaciones siguen sin estar al nivel que había antes de la crisis, ha sostenido.

Tras denunciar el impacto que el distanciamiento con Argel ha tenido en términos de pérdidas de exportaciones –que ya están en fase de recuperación– así como de un «incremento del 200% en entradas irregulares de migrantes argelinos en regiones como Baleares en 2024», Velasco ha defendido que «urge la normalización de las relaciones».

Por su parte, Vox ha presentado una enmienda, que el PP no ha aceptado, para que se incluyera un punto adicional en la iniciativa para requerir a Argelia, según ha explicado su portavoz, Carlos Flores Juberías, «un compromiso claro y verificable en la lucha contra la inmigración ilegal que incluya el compromiso de aceptar de manera inmediata la devolución» de todos los argelinos que se encuentren de manera irregular en España.

A su vez, el portavoz de Bildu, Jon Iñarritu, ha reiterado su rechazo respecto al giro del Gobierno en relación con el Sáhara, «un sinsentido», y ha dicho compartir la propuesta del PP, «quizás no la letra o las formas de explicarla, pero creemos que va en la buena vía y por ello no podremos votar en contra».

Por parte del PSOE, la diputada Trinidad Agorta se ha limitado a reivindicar que «la relación entre Argelia y España, entre el Gobierno de España y de Argelia, están por el camino que deben de tener» y ha enumerado algunos datos que lo atestiguan, como el hecho de que el país magrebí es el primer suministrador de gas natural.

«España y Argelia mantienen una intensa cooperación en diversos sectores claves, como el de la lucha contra el terrorismo, la lucha contra la inmigración irregular, el narcotráfico o la cooperación en el ámbito militar», ha subrayado.

A su vez, el portavoz de Sumar, Enrique Santiago, ha defendido que «España debe mantener permanentemente unas excelentes relaciones con Argelia, un país vecino con el que nos unen relaciones históricas de amistad, una importante cooperación económica, especialmente en materia energética y una clara coincidencia en detener el avance del integrismo islámico en la región».

Asimismo, se ha felicitado de que las relaciones diplomáticas se han normalizado y se han reforzado las relaciones comerciales, que han vuelto a los niveles de 2021, al tiempo que ha reclamado «levantar la suspensión del Tratado de Amistad y Buena Vecindad», que decidió el presidente argelino, Abdelmayid Tebune.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

ESPAÑA

Publicidad