
La portavoz del PP en el Senado, Alicia García
Publicado 10 Feb 2025 11:24
Los ‘populares’ acusan al Ejecutivo de «saltarse la voluntad» de las Cortes por querer modificar una ley antes de aprobar el tratado
MADRID, 10
El PP tramitará esta semana en el Senado un recurso de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional (TC) contra el tratado de amistad firmado entre España y Francia, que incluía que miembros del gobierno francés participasen del Consejo de Ministros español y viceversa, acusando al Ejecutivo de Pedro Sánchez de incluirlo «de tapadillo» en las leyes de paridad y de eficiencia jurídica.
Los ‘populares’ han registrado un texto para que la Cámara Alta vote este miércoles en el Pleno un recurso previo de inconstitucionalidad «para salvaguardar la preeminencia de la Constitución sobre el Tratado de amistad y cooperación entre el Reino de España y la República Francesa», que tras ser aprobado quedaría suspendido hasta que el Constitucional resuelva.
Según ha explicado el PP en un comunicado, el artículo que permite a ministros franceses participar en el Consejo de Ministros «podría vulnerar lo dispuesto en el artículo 98 de la Constitución Española», respecto de la posible presencia del Rey como único asistente al Consejo de Ministros que no es miembro del Gobierno.
La portavoz ‘popular’ en el Senado, Alicia García, ha recordado que la Constitución es «clara» sobre la posibilidad de que extranjeros participen en órganos de la función del Gobierno, tanto como miembros o simples asistentes, «que se reserva exclusivamente a los nacionales».
Asimismo, el PP ha sostenido que pese a que el tratado se firmó el 19 de enero de 2023, «el Gobierno ha incumplido hasta ahora la obligación de someterlo a autorización de las Cortes Generales», y ha reprochado que esté intentando aprobar una modificación legislativa antes incluso de aprobar el tratado, saltándose «la voluntad de las Cortes Generales».
Los ‘populares’ acusan al Ejecutivo de saltarse «la voluntad» de las Cortes aprobando una modificación legislativa antes incluso que el tratado.
«Estamos ante un tic antidemocrático más del Gobierno de Sánchez que pretende saltarse la Constitución, además de un desprecio más a las Cortes», ha lamentado García, recordando que el Ejecutivo introdujo «de tapadillo» el artículo hasta en dos ocasiones, en la Ley de Paridad primero y en la Ley de Eficiencia de la Justicia después, lo que habría retrasado la tramitación del Tratado.
EL TRATADO DEBÍA HABERSE RATIFICADO ANTES DE VERANO
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, aseguró el pasado 24 de enero durante su encuentro con su homólogo francés, Jean-Noël Barrot, en París que España ratificaría el Tratado de Amistad suscrito con Francia en enero de 2023 antes de verano.
Dicho tratado fue firmado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente francés, Emmanuel Macron, durante la cumbre bilateral celebrada en Barcelona el 19 de enero de 2023 y Francia ya ha procedido a su ratificación.
«Estamos realizando los últimos trámites para llevar a cabo su ratificación, que va a tener lugar muy próximamente», dijo Albares. «Sin duda será de aquí al verano, como muy tarde, en lo que ya estará plenamente en vigor», aseguró.
En este sentido, el Consejo de Ministros aprobó el pasado 28 de enero la remisión a Cortes del Tratado de Amistad y Cooperación con Francia y solicitó su tramitación por el procedimiento de urgencia conforme al artículo 93 del Reglamento del Congreso de los Diputados. Con ello, se reducirían a la mitad los plazos previstos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- González Byass anuncia una «reestructuración» en su plantilla para adaptarse a «la realidad del mercado»
- La activista de la flotilla Reyes Rigo será deportada este sábado de Israel tras llegar a un acuerdo
Más Noticias
- Castilla-La Mancha formaliza presentar un recurso al TC por el reparto del impuesto a la banca: «No va contra nadie»
- PSOE, Sumar, ERC y Podemos recurren ante el Constitucional la ley de Mazón que permite construir sobre huerta protegida
- Page justifica llevar al TC el impuesto a la banca: «Como Gobierno estamos por encima de partidos, incluso del mío»
- El PP recurre al TC el tratado de amistad que permitía a miembros del gobierno francés acudir al Consejo de Ministros
- Juzgado toledano plantea una «cuestión de inconstitucionalidad» de la carrera profesional tras recurso de Usicam