
El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, durante una rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces, en el Congreso de los Diputados, a 25 de febrero de 2025, en Madrid (España).
Publicado 22 Mar 2025 10:55
MADRID, 22
El Partido Popular ha presentado en el Congreso una iniciativa para instar al Gobierno a mantener la gestión estatal de los funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional, derogar esa «inaceptable cesión de competencias» a País Vasco y no cederla tampoco a Cataluña.
A través de una proposición no de ley, a la que ha tenido acceso Europa Press, varios diputados del PP critican la entrada en vigor de la cesión a Euskadi de la gestión de funcionarios locales de carácter nacional como secretarios, interventores o tesoreros municipales, y recalcan que tiene que ser una «competencia exclusiva del Estado».
Esos diputados del PP consideran que esa cesión de competencias «vulnera el principio de igualdad entre territorios» y «contraviene claramente la doctrina del Tribunal Constitucional», lo que supone una «inconstitucionalidad formal».
Además, señalan que esa cesión es un nuevo «intento improcedente del Gobierno» y que la experiencia previa de gestión descentralizada de funcionarios de habilitación nacional ha evidenciado que es «ineficaz y perjudicial para el funcionamiento del sistema administrativo», provocando problemas «de coordinación».
POLITIZACIÓN DE LOS PUESTOS
La formación liderada por Alberto Núñez Feijóo sostiene que esas políticas suponen un «desmantelamiento de la gestión centralizada» de este cuerpo de funcionarios y que la competencia exclusiva del Estado en este campo «es una salvaguarda de la profesionalidad e independencia» de quienes ocupan esos puestos.
Entre las peticiones de la proposición no de ley –iniciativa no vinculante–, el PP insta al Ejecutivo a «evitar futuras cesiones de competencias en esta materia», aludiendo al acuerdo entre el Gobierno y la Generalitat de Cataluña para la asunción del órgano presidido por Salvador Illa de las mismas funciones cedidas a Euskadi.
«La fragmentación de la escala abre la puerta a la politización de los procesos de selección y provisión de puestos, dado que la administración autonómica podría establecer criterios diferenciados que favorecieran a determinados candidatos en detrimento del principio de igualdad», avisan.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Corte total de la vía férrea Ávila-Madrid por el incendio de Herradón de Pinares
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- Bogotá denuncia el arresto en Venezuela de cinco colombianos, cuatro de ellos firmantes del acuerdo de paz
- Fallece el expresidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, víctima del cáncer que padecía desde 2021
- Cantabria registra un incendio forestal controlado en Luena y un conato en Castañeda
Sucesos
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- Fallece un joven que circulaba en patín atropellado por un vehículo en San Antonio de Benagéber
- Decretado el secreto de actuaciones por la muerte de un hombre a manos de su hermano en Madridejos
- Page se desplazará a Letur este miércoles para seguir las labores del operativo de emergencias tras la riada
- Mocejón enmudece para despedir a Mateo, el niño de 11 años asesinado el pasado domingo en el municipio toledano
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Corte total de la vía férrea Ávila-Madrid por el incendio de Herradón de Pinares
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- Fallece el expresidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, víctima del cáncer que padecía desde 2021
- Fallece un joven que circulaba en patín atropellado por un vehículo en San Antonio de Benagéber
- Enrique Buleo, director de ‘Bodegón con fantasmas’: «Me gusta retratar asuntos dolorosos con un punto de comedia»
Más Noticias
- Tellado pide al PP «tener cuidado» con Sánchez: «No hay nada más peligroso que un perro herido, querrá morir matando»
- Guardia Civil identifica a unas 300 personas por los altercados en Torre Pacheco hasta el momento
- El PP ve a Aitor Esteban «en un gran lío» por sus vínculos con el dueño de Servinabar y le pide que aclare si lo conoce
- Dimite el ministro de Gobierno de Ecuador, José de la Gasca
- El TS reitera al Gobierno que se haga cargo de los menores de Canarias pese a los problemas invocados con las CCAA