
El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, durante una rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces, en el Congreso de los Diputados, a 25 de febrero de 2025, en Madrid (España).
Publicado 22 Mar 2025 10:55
MADRID, 22
El Partido Popular ha presentado en el Congreso una iniciativa para instar al Gobierno a mantener la gestión estatal de los funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional, derogar esa «inaceptable cesión de competencias» a País Vasco y no cederla tampoco a Cataluña.
A través de una proposición no de ley, a la que ha tenido acceso Europa Press, varios diputados del PP critican la entrada en vigor de la cesión a Euskadi de la gestión de funcionarios locales de carácter nacional como secretarios, interventores o tesoreros municipales, y recalcan que tiene que ser una «competencia exclusiva del Estado».
Esos diputados del PP consideran que esa cesión de competencias «vulnera el principio de igualdad entre territorios» y «contraviene claramente la doctrina del Tribunal Constitucional», lo que supone una «inconstitucionalidad formal».
Además, señalan que esa cesión es un nuevo «intento improcedente del Gobierno» y que la experiencia previa de gestión descentralizada de funcionarios de habilitación nacional ha evidenciado que es «ineficaz y perjudicial para el funcionamiento del sistema administrativo», provocando problemas «de coordinación».
POLITIZACIÓN DE LOS PUESTOS
La formación liderada por Alberto Núñez Feijóo sostiene que esas políticas suponen un «desmantelamiento de la gestión centralizada» de este cuerpo de funcionarios y que la competencia exclusiva del Estado en este campo «es una salvaguarda de la profesionalidad e independencia» de quienes ocupan esos puestos.
Entre las peticiones de la proposición no de ley –iniciativa no vinculante–, el PP insta al Ejecutivo a «evitar futuras cesiones de competencias en esta materia», aludiendo al acuerdo entre el Gobierno y la Generalitat de Cataluña para la asunción del órgano presidido por Salvador Illa de las mismas funciones cedidas a Euskadi.
«La fragmentación de la escala abre la puerta a la politización de los procesos de selección y provisión de puestos, dado que la administración autonómica podría establecer criterios diferenciados que favorecieran a determinados candidatos en detrimento del principio de igualdad», avisan.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
- González Byass anuncia una «reestructuración» en su plantilla para adaptarse a «la realidad del mercado»
Más Noticias
- EEUU ordena el cierre de agencias gubernamentales ante la falta de consenso en el Senado sobre los presupuestos
- C-LM ha recibido 93 transferencias del Gobierno central entre 1978 y 2025
- Euskadi suma siete traspasos este año y acapara la mitad de las transferencias a CCAA desde que Sánchez llegó a Moncloa
- Gamarra (PP): «Lo normal en un Gobierno débil con el ‘sanchismo’ es lo contrario a la normalidad democrática»
- Marlaska defiende la eficacia en expulsiones, materia «exclusiva del Estado», tras afear Junts que sólo ejecute el 8%