
El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, durante una rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces, en el Congreso de los Diputados, a 25 de febrero de 2025, en Madrid (España).
Publicado 22 Mar 2025 10:55
MADRID, 22
El Partido Popular ha presentado en el Congreso una iniciativa para instar al Gobierno a mantener la gestión estatal de los funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional, derogar esa «inaceptable cesión de competencias» a País Vasco y no cederla tampoco a Cataluña.
A través de una proposición no de ley, a la que ha tenido acceso Europa Press, varios diputados del PP critican la entrada en vigor de la cesión a Euskadi de la gestión de funcionarios locales de carácter nacional como secretarios, interventores o tesoreros municipales, y recalcan que tiene que ser una «competencia exclusiva del Estado».
Esos diputados del PP consideran que esa cesión de competencias «vulnera el principio de igualdad entre territorios» y «contraviene claramente la doctrina del Tribunal Constitucional», lo que supone una «inconstitucionalidad formal».
Además, señalan que esa cesión es un nuevo «intento improcedente del Gobierno» y que la experiencia previa de gestión descentralizada de funcionarios de habilitación nacional ha evidenciado que es «ineficaz y perjudicial para el funcionamiento del sistema administrativo», provocando problemas «de coordinación».
POLITIZACIÓN DE LOS PUESTOS
La formación liderada por Alberto Núñez Feijóo sostiene que esas políticas suponen un «desmantelamiento de la gestión centralizada» de este cuerpo de funcionarios y que la competencia exclusiva del Estado en este campo «es una salvaguarda de la profesionalidad e independencia» de quienes ocupan esos puestos.
Entre las peticiones de la proposición no de ley –iniciativa no vinculante–, el PP insta al Ejecutivo a «evitar futuras cesiones de competencias en esta materia», aludiendo al acuerdo entre el Gobierno y la Generalitat de Cataluña para la asunción del órgano presidido por Salvador Illa de las mismas funciones cedidas a Euskadi.
«La fragmentación de la escala abre la puerta a la politización de los procesos de selección y provisión de puestos, dado que la administración autonómica podría establecer criterios diferenciados que favorecieran a determinados candidatos en detrimento del principio de igualdad», avisan.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Puigdemont pide al PSOE «emprender la ruptura que se negaron a hacer hace 50 años»
- Los XVII Premios PYME de Ifema Madrid y Expansión reconocen la labor de 6 de ellas en el tejido empresarial nacional
- Unicaja y Minsait ofrecen a empresas y autónomos un servicio de gestión de ayudas públicas en ‘solucionaT’
Más Noticias
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- El Senado de EEUU llega a un acuerdo y allana el camino para terminar con el cierre de gobierno de 40 días
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- La Ley de Familias, la de Secretos Oficiales o la ‘Ley Bolaños’, entre las normas que Junts quiere tumbar
- El PP exige la comparecencia de los ministros Robles y Hereu para dar claridad sobre los contratos de Defensa






