
El PP recibe con «cautela» a la nueva fiscal general y dice que clave es ver si Sánchez seguirá usando la institución
Publicado 25 Nov 2025 15:29
Tellado ve «grave» que el Gobierno cuestione la sentencia del TS y cree que las palabras de Díaz llamando a movilizarse son de dimisión
El secretario general del PP, Miguel Tellado, ha asegurado este martes que su partido recibe con «cautela» el nombramiento de la nueva fiscal general del Estado, Teresa Peramato, ya que, según ha dicho, la clave es ver si el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, va a «renunciar a seguir politizando la Fiscalía» o la va a «seguir utilizando en beneficio propio».
En concreto, el Consejo de Ministros propondrá como nueva fiscal general a Teresa Peramato Martín, en sustitución de Álvaro García Ortiz, que presentó este lunes su renuncia tras haber sido condenado a dos años de inhabilitación el Tribunal Supremo (TS). Peramato fue presidenta de la Unión Progresista de Fiscales (UPF), asociación de la que provienen sus dos antecesores.
En declaraciones a los periodistas tras asistir al desayuno informativo con el vicesecretario de Economía del PP, Alberto Nadal, organizado por ‘La Razón’, Tellado ha indicado que «lo importante no es a quién nombra, sino quién lo nombra», dado que, según ha dicho, Pedro Sánchez nombró a García Ortiz «para delinquir» y «ha tenido que dimitir porque el Tribunal Supremo lo ha inhabilitado, no por voluntad propia».
«Por lo tanto, aquí la clave es saber si Pedro Sánchez ha decidido renunciar a seguir politizando la Fiscalía General del Estado o si, por el contrario, de aquí en adelante va a seguir utilizando esa institución en beneficio propio», ha manifestado.
Según Tellado, Sánchez ha querido seguir siendo presidente del Gobierno después de perder las elecciones de julio de 2023 porque «necesitaba las instituciones del Estado y, especialmente, la Fiscalía General del Estado para defender a su Gobierno, a su partido y a su entorno personal de las causas judiciales que él ya sabía que le perseguían y que le acosaban».
Por todo ello, Tellado ha insistido en que el PP recibe este nombramiento «con toda la cautela» porque «lo importante es saber si Sánchez sigue creyendo, pese a la sentencia condenatoria al fiscal general del Estado, que la Fiscalía es su Fiscalía» y «va a seguir utilizándola políticamente como lo ha hecho» con Álvaro García Ortiz.
«Lo importante no es a quién nombran, sino el que lo nombra», ha reiterado Tellado, para añadir que hay que ver si Sánchez «ha aprendido la lección después de la sentencia condenatoria del Tribunal Supremo».
A su entender, el «bochorno» de España «no tiene límites» porque «nadie se podía imaginar ver sentado en el banquillo de los acusados a un fiscal general del Estado» y es «tremendamente grave». «Y grave es que la sentencia del Tribunal Supremo sea cuestionada por parte del Gobierno y sus socios de Gobierno», ha enfatizado.
En este punto, ha criticado duramente las declaraciones de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, llamando a la movilización tras la condena al fiscal general, unas palabras que, a su juicio, son «de dimisión absoluta» e «inmediata».
«Lamentablemente tenemos un Gobierno en España que se atreve a cuestionar un principio elemental en cualquier democracia como es la separación de poderes. Ver a ministros criticar sentencias firmes del Tribunal Supremo es algo bochornoso y eso sucede en la España de Pedro Sánchez», ha afirmado.
El secretario general del PP ha señalado que «el sanchismo tiene a su primer condenado encima de la mesa y eso debería hacer reflexionar a un Pedro Sánchez», quien, «más pronto que tarde debería convocar elecciones y ahorrarle a España el bochorno al que le está sometiendo».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Los XVII Premios PYME de Ifema Madrid y Expansión reconocen la labor de 6 de ellas en el tejido empresarial nacional
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- Siete personas, entre ellas un menor, resultan heridas leves tras la colisión de dos vehículos en Molinicos
- La Guardia Civil activa un «amplio dispositivo de búsqueda» en Santa Olalla por una mujer desaparecida
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
ESPAÑA
ESPAÑA
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Los XVII Premios PYME de Ifema Madrid y Expansión reconocen la labor de 6 de ellas en el tejido empresarial nacional
- Sánchez dice que todavía hay «muchos elementos por debatir» tras la reunión de líderes de la UE sobre la paz en Ucrania
- Puigdemont pide al PSOE «emprender la ruptura que se negaron a hacer hace 50 años»
- Unicaja y Minsait ofrecen a empresas y autónomos un servicio de gestión de ayudas públicas en ‘solucionaT’
Más Noticias
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- El fiscal Grinda ratifica que le ofrecieron un presunto soborno de Leire Díez: Me dijeron que tenía peso en el PSOE
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
- Sánchez pide «mucha precaución» tras el aviso rojo de la Aemet por fuertes lluvias en Cáceres, Sistema Central y Ávila
- El PP denuncia a Bruselas el «hostigamiento» del Gobierno a periodistas: «La intención es amordazar libertad de prensa»






