
Archivo – El portavoz del PP, Borja Sémper, durante una rueda de prensa posterior en la sede de la calle Génova, en Madrid (España).
Publicado 7 Oct 2024 16:01
Sémper dice que intentarán «pararlo y revertirlo» por lo político y lo judicial: «Procuraremos que este engaño le pase factura al Gobierno»
MADRID, 7
El portavoz del PP, Borja Sémper, ha anunciado este lunes que usarán su mayoría en el Senado para rechazar la modificación de una ley sobre intercambio de información de antecedentes penales, con la que, según la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), hasta 44 miembros de ETA podrían descontar la condena que ya han cumplido en Francia y hasta siete etarras podrían ser excarcelados en los próximos meses.
«Vamos a hacer todo lo posible para revertirlo. Mañana vamos a votar obviamente en contra y vamos a intentar también, a través de los recursos que podamos tener en el Senado, pararlo», ha asegurado Sémper en rueda de prensa, por lo que la ley volverá al Congreso.
El portavoz de los ‘populares’ ha explicado que están analizando qué medidas tomar y no descartan «ninguna». «No las puedo adelantar porque estamos analizándolas y lo vamos a contar cuando lleguemos a la conclusión de que lo que podemos hacer tiene el rigor suficiente y el impacto necesario», ha indicado.
Sémper ha señalado que la modificación legal ha llegado así al Senado tras «un error generalizado en el que ha incurrido por unanimidad todo el Congreso de los Diputados», al ser preguntado por el hecho de que el PP no haya presentado enmiendas de ningún tipo.
Dicho esto, ha acusado al Ejecutivo de Pedro Sánchez de llevar a cabo un «engaño». «Es recurrente que el Gobierno somete a consideración del Pleno, a través de leyes que no tienen nada que ver, enmiendas. Y esto hace que el proceso legislativo no sea transparente, no sea claro, no sea limpio, que todo esté sujeto a artimañas, a subterfugios, a te cuelo por aquí una enmienda en esta ley que no tiene nada que ver», ha criticado.
«En cualquier caso, este engaño del Gobierno le procuraremos que le pase factura», ha manifestado, además de calificar de «inconstitucional» ese proceder y de decir que el proceso legislativo está «prácticamente adulterado».
UNA «JUGARRETA» BENEFICIOSA PARA «PRESOS MUY SANGUINARIOS»
Para el portavoz del PP, esa forma de actuar del Gobierno hace que «las leyes salen mal» porque, ha insistido, «no se someten a consideración del Congreso de una manera transparente y abierta».
«Y es verdad que en este caso concreto nos preocupa mucho esta jugarreta, esta trampa que ha hecho el Gobierno para, a través de esta enmienda, posibilitar que presos muy sanguinarios puedan salir de la cárcel sin cumplir con las penas impuestas en España. Es verdaderamente doloroso», ha afirmado.
Es por ello que desde el PP, según ha dicho, harán todo lo que esté en sus manos «para revertirlo e impedirlo». «Todo, desde el orden político hasta el judicial, que a nadie le quepa ninguna duda. Y confiamos en ser capaces de poder lograrlo», ha apostillado.
Además, Sémper ha indicado que el Gobierno «falta a la verdad», porque en «la directiva europea no se contemplaba los aspectos que han sido modificados». «Probablemente esto también ha influido en el error o en la victoria del engaño», ha expuesto.
Desde la AVT han exigido al PP que use su mayoría en el Senado para tumbar este martes la modificación de la ley sobre intercambio de información de antecedentes penales.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
Sucesos
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Un detenido por la agresión con arma blanca a un joven en Talavera de la Reina
- Herido por arma blanca un hombre de 55 años en la vía pública en Albacete
- Heridos dos policías en Melilla en la detención de un hijo que amenazaba a su padre con un cuchillo en el cuello
- Detenido el hombre que apuñaló a su exnovia y su actual pareja en su domicilio de San Blas
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- Tellado condena el ataque a la sede del PP de Huesca: «No impedirá que sigamos defendiendo nuestras ideas»
- CyL desarrolla una nueva aplicación para simplificar el registro de las declaraciones obligatorias de cosecha de la uva
- Pedro Sánchez traslada su apoyo a Open Arms frente a las críticas de Abascal: «Defender España es defender la vida»
Más Noticias
- Podemos pide al Gobierno que decrete nivel 3 y asuma la coordinación de los incendios ante «la gestión criminal del PP»
- El Gobierno declarará hoy «zonas afectadas por emergencia» tras los incendios, con el anuncio de las primeras ayudas
- El PP ve a Aitor Esteban «en un gran lío» por sus vínculos con el dueño de Servinabar y le pide que aclare si lo conoce
- Gamarra responde a Robles que las CCAA se coordinaron por Whatsapp porque no existe mecanismo nacional contra incendios
- El PP dice que el Gobierno nombró «a un estafador» para la reconstrucción tras la dana y señala a Puente y Díaz