El PP pide que Sánchez explique en el Congreso cómo va a gobernar sin Junts y con una mayoría absoluta en contra

Publicado 6 Nov 2025 18:17

· Fuente: Europa Press

MADRID 6 Nov. –

El PP quiere que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, explique en el Pleno del Congreso cómo piensa gobernar a partir de ahora, tras la ruptura confirmada de Junts y, por ende, con una mayoría absoluta en contra.

Junts formalizó este jueves la ruptura con el Gobierno que comunicó la pasada semana presentando ya enmiendas a la totalidad a todas las leyes que presente el Ejecutivo, avanzando su voto en contra en las que ya están en tramitación y su negativa a apoyar unos hipotéticos Presupuestos para 2026. La suma de PP, Vox y Junts ya da una mayoría absoluta en contra del Gobierno de coalición.

Así las cosas, el PP reclama la presencia de Sánchez en el Pleno de la Cámara para explicar cómo pretende garantizar la gobernabilidad del país, «una vez constatada la ruptura de la mayoría de investidura y la intención de promover un bloqueo legislativo por parte de sus socios», según reza el escrito registrado y recogido por Europa Press.

Los ‘populares’ consideran que, sin los siete votos de Junts, claves para sacar adelante sus leyes e iniciativas, la legislatura está «acabada» y que a Sánchez, «que se vanagloriaba de tener el Gobierno más estable de Europa», sólo le queda dar la voz a los españoles en las urnas convocando elecciones generales anticipadas.

A la espera de que esta solicitud del PP se debata en la Junta de Portavoces, el próximo miércoles ya está programada en el Pleno del Congreso la presencia de Sánchez.

En principio, el presidente pidió hablar de las últimas cumbres internacionales y del funcionamiento de los servicios públicos, pero, a instancias del PP, también se añadió otro punto para dar cuenta de los casos de corrupción que salpican a su familia y al PSOE.

Será el primer debate parlamentario con el presidente del Gobierno desde que Junts ha dado por terminada la legislatura y ha dejado claro que derribará prácticamente todas las leyes que presente el Gobierno, incluyendo los prometidos Presupuestos Generales de 2026.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

ESPAÑA

Publicidad