
Archivo – El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares
Publicado 31 Jan 2025 16:18
MADRID, 31
El PP ha pedido este viernes la comparecencia en el Congreso de los Diputados del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, para que dé explicaciones ante la «creciente politización y falta de transparencia» en relación con los nombramientos y ceses en el Servicio Exterior.
En concreto, los de Alberto Núñez Feijóo han solicitado que Albares comparezca ante la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara Baja, según consta en la solicitud presentada este viernes por su portavoz parlamentario, Miguel Tellado, a la que ha tenido acceso Europa Press.
Los ‘populares’ quieren que el ministro informe sobre su gestión al frente de Exteriores «en lo relativo a la creciente politización y falta de transparencia en la Carrera Diplomática» así como «los recientes ceses y nombramientos en el Servicio Exterior».
Asimismo, pretenden que Albares explique a los diputados las «medidas que piensa adoptar para garantizar que la acción exterior de España se rija exclusivamente por principios de profesionalidad, mérito y neutralidad institucional».
La solicitud de comparecencia del jefe de la diplomacia se produce un día después de que la Asociación de Diplomáticos Españoles (ADE), mayoritaria entre los miembros de la Carrera Diplomática, enviara una carta al ministro para reclamarle «criterios objetivos» y una mayor transparencia en el proceso de selección de los embajadores.
En ella, defendían que «el proceso de publicación de vacantes y de selección de candidatos debe ser previsible y transparente, con cumplimiento de plazos predeterminados, y que debe considerar, conforme a criterios objetivos y no arbitrarios, las peticiones de los candidatos, priorizando quienes presenten un perfil más adecuado para cada una de las vacantes».
Asimismo, afeaban que no hay «normas precisas en vigor sobre clasificación de las categorías de las misiones diplomáticas, duración previsible del desempeño del puesto, méritos concretos a evaluar para cada una de ellas», ni tampoco sobre cómo se lleva a cabo el proceso de selección.
Para solventar esta situación, pedían a Albares la aprobación «sin mayores dilaciones» del nuevo Reglamento de la Carrera Diplomática. El Ministerio cuenta ya con un texto con el aval del Consejo de Estado pero aún no lo ha llevado al Consejo de Ministros para su aprobación. Cabe recordad que en 2017 el Tribunal Supremo anuló el anterior aprobado durante el Gobierno de Mariano Rajoy al entender que no había sido sometido a negociación colectiva.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
Sucesos
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Heridos dos policías en Melilla en la detención de un hijo que amenazaba a su padre con un cuchillo en el cuello
- La Guardia Civil rescata a 3 personas que habían inhalado monóxido de carbono de dos estufas en Villapalacios
- Extinguido el incendio declarado en una nave industrial de Retuerta del Bullaque
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- Tellado condena el ataque a la sede del PP de Huesca: «No impedirá que sigamos defendiendo nuestras ideas»
- Todos los incendios de Galicia, ocho en Ourense y uno en Lugo, siguen bajo control
- CyL desarrolla una nueva aplicación para simplificar el registro de las declaraciones obligatorias de cosecha de la uva
Más Noticias
- El Gobierno condena el ataque masivo de Rusia contra Kiev: «Viola el Derecho Internacional»
- El PP pide la comparecencia de Sánchez en el Congreso para hablar sobre la nueva imputación de Begoña Gómez
- Kaja Kallas visita Egipto antes de dirigirse el lunes a Israel y Palestina
- Rusia considera «importantes» y «útiles» las conversaciones con el enviado especial de Trump
- El GRECO advierte a España de que no ha cumplido sus recomendaciones sobre asesores y la reforma del aforamiento