
Archivo – Puerta de entrada del Registro Civil de Valladolid.
Publicado 16 Mar 2025 12:17
Alerta de que los hospitales les registran en el sitio donde nacen, lo que perjudica a los municipios pequeños
MADRID, 16
El PP quiere que el Gobierno facilite fórmulas para inscribir a las criaturas en los registros civiles del lugar de residencia de su familia cuando no coincida con el lugar en el que nacen. Actualmente la mayoría de progenitores delegan la inscripción en los hospitales, que registran a los menores en la localidad en la que se encuentran los centros hospitalarios con independencia de que las familias residan en otros municipios, lo que perjudica a los pueblos pequeños ya más afectados por la despoblación.
Con este objetivo, el primer partido de la oposición ha registrado una proposición no de ley para su debate en la Comisión de Justicia del Congreso, en la que, además urge a la aprobación del Reglamento de desarrollo de la Ley del Registro Civil, que data de 2011.
Esa norma estableció el modelo de registro personal, electrónico y único para toda España, sustituyendo el sistema tradicional basado en libros y prevé que la inscripción de los recién nacidos se pueda hacer en cualquiera de las Oficinas Generales del Registro Civil con independencia del lugar en el que se produzcan el alumbramiento.
En 2015 la ley se reformó para simplificar trámites y contemplando la posibilidad de que inscribir a las criaturas desde los hospitales públicos y privados habilitados para ello. Los centros sanitarios las inscriben en el registro de su localidad, no siendo posible hacerlo después en otro diferente.
SE TIENEN QUE OCUPAR DEL PAPELEO
Si los padres y madres quieren que el recién nacido quede inscrito en su municipio de residencia en lugar del de nacimiento, deben ocuparse ellos de la gestión y, según el PP, los trámites se complican pues deben aportar, «además de toda la documentación exigida para practicar la inscripción de nacimiento, los certificados de empadronamiento de ambos progenitores y un certificado del hospital en el que nació que demuestre que no se ha tramitado la inscripción en el Registro Civil de esa localidad».
Esto lleva a los progenitores a inscribir a los menores en el registro del lugar de nacimiento, lo que perjudica los pequeños municipios y «su lucha contra la despoblación».
«La población de un municipio se calcula en función del padrón municipal, pero el lugar de nacimiento suele influir en estadísticas y proyecciones oficiales, y si los nacidos en pequeños pueblos son inscritos en ciudades más grandes, esto provoca que no aparezcan en el padrón municipal desde el principio, recibiendo menos recursos del Estado y de las comunidades autónomas, afectando a servicios tales como centros educativos, infraestructuras básicas, servicios sanitarios y sociales, etc», detalla el PP en su iniciativa.
REGLAMENTO PENDIENTE DESDE HACE 14 AÑOS
En este contexto, los ‘populares’ sugieren aprovechar el Reglamento pendiente para «dar solución a este problema» y a otros que se arrastran desde la entrada en vigor de la ley de 2011.
En concreto, pide que se faciliten fórmulas para que los progenitores puedan inscribir el nacimiento de sus hijos en la oficina del Registro Civil correspondiente a su domicilio, aun cuando el parto se produzca en otra localidad, al objeto de unificar criterios y evitar las trabas y desplazamientos.
También demanda que se implante plenamente el modelo electrónico e interoperable, facilitando que todos los centros sanitarios y las oficinas del Registro Civil puedan intercambiar datos y comunicaciones en tiempo real, con especial apoyo técnico y presupuestario para zonas rurales o con menos recursos.
Por último, demandan que se forme adecuadamente al personal de las oficinas del Registro Civil y se las dote de los medios necesarios para la efectiva implantación del nuevo modelo, de modo que la ciudadanía reciba un servicio homogéneo y moderno.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Ucrania ataca la estratégica central eléctrica moscovita de Shatura
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Puigdemont pide al PSOE «emprender la ruptura que se negaron a hacer hace 50 años»
- Las jóvenes ven «inevitable» sufrir algún tipo de violencia en Internet, según un estudio
- Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Trasladada al hospital una trabajadora de un restaurante tras sufrir quemaduras con agua en Cuenca capital
- Afectados por humo dos jóvenes y un menor de tres años tras el incendio de un ático en Fuengirola
- La Guardia Civil activa un «amplio dispositivo de búsqueda» en Santa Olalla por una mujer desaparecida
- Cortada a la A-4 en Santa Cruz de Mudela tras la colisión de dos camiones, que deja a un conductor atrapado
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Puigdemont pide al PSOE «emprender la ruptura que se negaron a hacer hace 50 años»
- Las jóvenes ven «inevitable» sufrir algún tipo de violencia en Internet, según un estudio
- Intoxicadas tres personas por monóxido de carbono tras una fuga de gas en Falces (Navarra)
- Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional
Más Noticias
- Municipios de Cuenca recibirán ayudas a la celebración de efemérides culturales con 53.000 euros de presupuesto total
- Sigüenza acogerá la entrega de los premios a proyectos de impacto en el medio rural durante el II Summit Vivaces
- Molina de Aragón acogerá este fin de semana la Asamblea general de la Revuelta de la España Vaciada
- Letur (Albacete) protagoniza este domingo el programa ‘Beatus Ille’ de La 2 y RTVE Play
- Talavera de la Reina se cuela en el ‘top 15’ de municipios con más paro con una tasa del 20,8 por ciento






