
Archivo – Catedral de Santiago de Compostela.
Publicado 16 Mar 2025 09:14
MADRID, 16
El Pleno del Senado abordará este martes una iniciativa con la que la mayoría absoluta del PP instará al Gobierno a declarar el Año Santo Xacobeo 2027 como «acontecimiento de excepcional interés público» (AEIP), con efectos desde el 1 de enero de 2025.
Esta moción de los ‘populares’ –iniciativa no vinculante– critica al Ministerio de Cultura de Ernest Urtasun que «no ha cumplido el compromiso» de promover la inclusión del Año Santo Xacobeo como AEIP, lo que, según el texto, favorecería la implementación de beneficios fiscales para la participación de empresas privadas en el evento.
En el texto, al que ha tenido acceso Europa Press, critica al Gobierno «ante su incapacidad de sacar adelante los presupuestos generales de 2025» y se pide declarar como acontecimiento excepcional al Año Xacobeo 2027, para garantizar excepciones fiscales y así «incentivar la participación de la empresa privada».
En la exposición de motivos, los ‘populares’ señalan que el Ministerio de Cultura se comprometió a promover la inclusión del evento como AEIP en el borrador de la Ley de Presupuestos Generales del Estado 2025, en un periodo que abarcaría desde el 1 de enero de 20205 hasta el 31 de diciembre de 2027.
El PP recuerda que ya presentó una proposición de ley en el Congreso, en la que incluía una serie de eventos programados que podían ser susceptible de excepciones fiscales, que fue «vetada» por el Gobierno el pasado diciembre.
De esta forma, reclama «la puesta en marcha de un programa específico de beneficios fiscales» al amparo de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo, para «garantizar las exenciones fiscales» a los patrocinadores del Año Xacobeo 2027.
Los ‘populares’ hacen hincapié en que el Xacobeo es una de las celebraciones más emblemáticas de Galicia por su impacto cultural, social y económico, así como la promoción del Camino de Santiago.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez se desplazará mañana a Asturias para conocer la evolución del incendio de Degaña
- Extiguido el incendio con seis focos en s’Albufera, que se investiga como intencionado
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- El PP pide la comparecencia de Sánchez en el Congreso para hablar sobre la nueva imputación de Begoña Gómez
- Alegría (PSOE) confía en que Bendodo (PP) se disculpe por llamar «pirómana» a la directora de Protección Civil
Sucesos
- Detenidas tres médicas en Huesca por lesiones, estafa, revelación de secretos o falsedad documental
- Desembalses, crecidas, seis pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- Herido un trabajador tras ser golpeado por un fuerte chorro de agua tras romperse una tubería en Toledo
- Localizado sin vida un excursionista en la montaña del Pedraforca (Barcelona)
- Arde una fábrica de pistachos de Ledaña (Cuenca) próxima a un depósito de gasoil
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Sánchez se desplazará mañana a Asturias para conocer la evolución del incendio de Degaña
- Extiguido el incendio con seis focos en s’Albufera, que se investiga como intencionado
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- Detenidas tres médicas en Huesca por lesiones, estafa, revelación de secretos o falsedad documental
- El PP pide la comparecencia de Sánchez en el Congreso para hablar sobre la nueva imputación de Begoña Gómez
Más Noticias
- Hacienda estudia cómo recuperar el dinero de las empresas favorecidas por Montoro, pero descarta medidas retroactivas
- PSOE C-LM defiende que el Gobierno de Page «sigue congelando la política fiscal» frente a la «hipocresía» del PP
- El Senado de EEUU aprueba la designación de la expresentadora de Fox News Jeanine Pirro como fiscal en Washington
- Morant afirma que el ‘dumping fiscal’ de Madrid «perjudica a toda España» y ve en Mazón «un alumno aventajado de Ayuso»
- El PP propone que el administrador de la empresa de Santos Cerdán comparezca en el Senado el 22 de julio