
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 20 de noviembre de 2024, en Madrid (España). Ribera protagoniza la sesión con dos preguntas de la oposición y una comparecencia para explicar
Publicado 20 Nov 2024 20:21
Tras dar el PPE su ‘sí’ a Ribera, ‘Génova’ busca poner el foco en el pacto con «extrema derecha»: «Una baza argumental que no soltaremos»
MADRID, 20
El PP que dirige Alberto Núñez Feijóo está dispuesto a no apoyar el Ejecutivo comunitario de Ursula von der Leyen por incluir como comisaria europea a Teresa Ribera, actual vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica, según han indicado a Europa Press fuentes de la dirección nacional del partido, que se debate entre el ‘no’ o la abstención.
De esta forma, el PP español está dispuesto a mantener el órdago que lanzó hace 10 días contra Teresa Ribera, que aspira ocupar la Vicepresidencia de Transición Limpia, Justa y Competitiva y ser comisaria de Competencia. La votación del conjunto de comisarios está programada para el 27 de noviembre, dado que la previsión es que la nueva Comisión Europea eche a andar a primeros de diciembre.
Este miércoles, los líderes de los tres principales grupos en la Eurocámara, Manfred Weber (PPE), Iratxe García (S&D) y Valérie Hayer (RE) han cerrado un acuerdo para desbloquear la aprobación del nuevo Ejecutivo comunitario con la ministra Ribera y el candidato de Italia, el ultraderechista Raffaele Fitto, como dos de los vicepresidentes. Se trata de un pacto que allana el camino para que la nueva Comisión Europea pueda entrar en funciones el 1 de diciembre.
Aunque el Partido Popular Europeo (PPE) ha levantado el veto a Ribera y va a darle el ‘sí’ para formar parte de la nueva Comisión Europea, los ‘populares’ españoles sostienen que serán «coherentes» con la tesis que han defendido estos días, al considerar que la ministra para la Transición Ecológica tiene «responsabilidad» en la tragedia que ha provocado más de 200 fallecidos en la Comunidad Valenciana.
«No podemos apoyar el Gobierno de Von der Leyen. El ‘sí’ está totalmente descartado», han señalado a Europa Press las fuentes consultadas, que han admitido que se debaten entre el ‘no’ o la abstención.
«SÁNCHEZ PATROCINA LA ENTRADA DE LA EXTREMA DERECHA» EN LA COMISIÓN
La dirección nacional del PP ha puesto este miércoles el foco en la negociación de Sánchez con la «extrema derecha», en alusión a las conversaciones con las formaciones de Viktor Orbán y Giorgia Meloni para salvar a Ribera y que apoyen a sus candidatos, el italiano Raffaelle Fitto y el húngaro Olivér Várhelyi.
«En este momento la partida cambia. Sánchez decide cruzar un límite al pedir el apoyo expreso a los partidos que él consideraba que había que dejar fuera de la gobernabilidad», han señalado fuentes del equipo de Feijóo, recordando que el jefe del Ejecutivo preside en este momento la Internacional Socialista.
Así, en ‘Génova’ destacan el hecho de que el propio jefe del Ejecutivo «patrocine la entrada de la extrema derecha» en el Ejecutivo comunitario. «Es una baza argumentativa que no vamos a soltar», avisan, tras recordar las críticas que recibió desde la izquierda el PP por sus pactos con Vox y la entrada de consejeros como Juan García Gallardo en el Ejecutivo autonómico de Castilla y León.
«PARA SÁNCHEZ NO HAY LÍNEAS ROJAS»
El vicesecretario de Política Autonómica y Local del PP, Elías Bendodo, ha asegurado este miércoles que el jefe del Ejecutivo pasa otra «línea roja» tras negociar con Orbán y Meloni, «lo que él llama ultraderecha», para que «apoyen» a Teresa Ribera como comisaria europea. «Para Sánchez no hay líneas rojas», ha resaltado.
Dicho esto, Bendodo ha sacado pecho de la decisión de Alberto Núñez Feijóo de «internacionalizar» lo ocurrido tras la DANA, con una «dejación de funciones de la vicepresidenta Ribera». «Toda Europa se ha dado cuenta que la vicepresidenta Ribera no ha estado a la altura de su responsabilidad en la DANA de Valencia y que evidentemente no es adecuada para asumir esa comisaría», ha manifestado en los pasillos del Congreso.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El G7 subraya la «urgente necesidad» de un alto el fuego «inmediato» en Ucrania
- Preocupan en Cantabria dos incendios activos en Liébana y Puente Viesgo que pueden afectar al Desfiladero y CA-170
- Zelenski promete «limpiar» y «reiniciar» la estatal Energoatam tras un nuevo escándalo de corrupción
- El PP denuncia a Bruselas el «hostigamiento» del Gobierno a periodistas: «La intención es amordazar libertad de prensa»
- La coalición gubernamental acuerda un plan de reclutamiento para el nuevo modelo de servicio militar
Sucesos
- Cuatro personas heridas tras la colisión de dos vehículos en Guadalajara
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
- La mala combustión de una estufa de leña deja una persona fallecida y otra herida grave en Quintanar del Rey
- Investigan a un hombre en La Roda por matar a 24 aves rapaces, incluida un águila imperial ibérica
- La Guardia Civil inmoviliza un autobús escolar en el Valle del Jerte cuyo conductor dió positivo en alcohol
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Preocupan en Cantabria dos incendios activos en Liébana y Puente Viesgo que pueden afectar al Desfiladero y CA-170
- El PP denuncia a Bruselas el «hostigamiento» del Gobierno a periodistas: «La intención es amordazar libertad de prensa»
- Investigan a un conductor ebrio que circuló 31 kilómetros en sentido contrario por la A-4
- Detenido un joven que trepó por la fachada de un edificio de Tarragona para robar en 3 pisos
- Cantabria afronta 14 incendios simultáneamente, seis de ellos activos y otros ocho controlados
Más Noticias
- Urtasun cree que la condena a Le Pen es «un ejemplo más» del «uso» que hace la «extrema derecha» de las instituciones
- Zapatero responde a Page: «Es absurdo creer que los millones de catalanes que apoyaron el ‘procés’ sean extrema derecha»
- Feijóo celebra que en Alemania «gobierne el que gana» y Frankenstein «solo sea un personaje de ficción»: «En España no»
- La Francia Insumisa comienza su marcha en París contra «la verdadera cara de la ultraderecha»
- Von der Leyen arremete contra extremismos para defenderse en una moción que sólo avala la extrema derecha






