El PP defiende la actitud de Moreno ante los cribados del cáncer: Ha pedido disculpas y ha asumido responsabilidades

Publicado 24 Oct 2025 11:19

· Fuente: Europa Press

El vicesecretario de Hacienda del PP, Juan Bravo, ha defendido la actitud del presidente de Andalucía, Juanma Moreno, tras la crisis generada por los retrasos en las pruebas diagnósticas del cribado del cáncer de mama, esgrimiendo que ha pedido «disculpas por los errores», ha depurado «responsabilidades» y ha establecido un plan para la contratación de más personal en la sanidad pública andaluza.

En una entrevista en ‘La hora de la 1’ de TVE, que ha recogido Europa Press, el también exconsejero de Hacienda de la Junta de Andalucía ha reivindicado la labor de Moreno tras la crisis, poniendo «en el centro» a las mujeres afectadas, buscando «la máxima ayuda, acompañamiento y atención sanitaria».

En segundo lugar, según el vicesecretario ‘popular’, ha tomado decisiones políticas como «pedir disculpas por los errores que se pueden haber cometido», además de relevar a la anterior consejera de Sanidad, un departamento que ahora está en manos de Antonio Sanz, la mano derecha de Moreno en la Junta de Andalucía.

Bravo ha proseguido alabando las decisiones del presidente andaluz como haber dado explicaciones en el Parlamento de Andalucía, la adopción de un plan de respuesta a la crisis basado en la opinión de técnicos y sanitarios, o la contratación de personal «donde sea necesario» o el aumento de los recursos para el Servicio Andaluz de Salud (SAS).

«Con lo cual yo creo que es una actitud muy diferente a la que estamos acostumbrados y yo creo que eso es lo que la gente está valorando, porque hay que mejorar y hay que seguir con una sanidad, que es muy importante para el conjunto de los españoles y que sin duda tiene enormes retos», ha manifestado.

En frente, según la tesis del dirigente del PP, no se ha visto a nadie «pedir disculpas, ni reconocer el error, ni hacer un plan, ni poner recursos, ni estar de lado de las mujeres que lo hayan sufrido». «Yo creo que hay una diferencia que los españoles y en este caso los andaluces ven de una manera muy clara», ha agregado.

Preguntado sobre quién es el responsable del retraso en las pruebas del cribado del cáncer de mama, Bravo se ha limitado a decir que no lo sabe, insistiendo en que Moreno «ha pedido disculpas» y que, a partir de ese momento, «lo que la gente espera de un gestor es que asuma responsabilidad, que coja el problema» y que «tome decisiones».

Tampoco ha respondido sobre si Andalucía debería reclamar ayuda al Gobierno central en el caso de que no pueda solucionar el problema. Eso sí, ha sostenido que donde el Ejecutivo tiene las competencias de sanidad, en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, los centros sanitarios no son «el mejor ejemplo al que acudir».

«Yo creo que queda mucho por hacer porque la sanidad que se encontró el presidente Juan Manuel Moreno fue, como ustedes saben, el principal motivo posiblemente por el que (los socialistas) perdieron las elecciones», ha abundado, reconociendo que pese al aumento de personal de los últimos años, aún «quedan sitios» que necesitan más dotaciones porque «hay nuevas necesidades».

En este punto, Bravo ha citado a «un gran empresario de este país» que dijo que «el mejor proyecto que se tenga tiene un 70 por ciento de mejora». «Y yo creo que eso es lo que ha trasladado el presidente Juan Manuel Moreno, tenemos un 70% de mejora», ha añadido.

El vicesecretario de Hacienda ‘popular’ también se ha referido al «enorme trabajo» de reconstrucción que está haciendo la Generalitat valenciana de Carlos Mazón, recordando que el ‘president’ vinculó su futuro a devolver a la normalidad a los ciudadanos valencianos tras la destrucción provocada por la dana el 29 de octubre de 2024.

Además de vincular su futuro a la reconstrucción, Bravo ha recordado la asunción de responsabilidades de Mazón. «Los errores que todos comentemos que, por desgracia, cuando alguien gestiona acierta muchas veces, pero también hay otras que se equivoca», ha remachado sobre la gestión del presidente valenciano.

«También hay que pedir disculpas y reconocerlo porque la gente admite que cometemos errores, pero lo que no admite es que no busquemos soluciones», ha zanjado.

En otro orden de cosas, Bravo ha asegurado que si el PP llega a la Moncloa, «romperá» los «muros» que, según los ‘populares’, ha establecido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. «Feijóo cuando llegue romperá esos muros para construir puentes para que podamos hablar», ha dicho sobre el líder de la oposición.

Asimismo, ha recordado que su partido, pese al «muro», ha estado cuando el Gobierno les ha solicitado su ayuda, como cuando los socialistas les llamaron para aprobar medidas por la dana en valencia, o tras la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos.

«Ahí estuvo el Partido Popular aportando ideas», ha añadido, reivindicando que se pueden llegar a acuerdos, si bien ha sostenido que «ellos» –en referencia al Gobierno– «no quieren el diálogo» con el PP. Así, ha insistido en que el PSOE se emplea en su muro «para separar y dividir».

Por último, Bravo ha opinado que «la corrupción y el muro para confrontar y dividir» son los dos principales daños del presidente del Gobierno a los españoles. A su entender, se «muro» está haciendo «daño para la gente que piensa distinto».

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

ESPAÑA

Publicidad