
El PP cree que el contrato del Gobierno con Huawei está motivado por los vínculos de Zapatero con China
Publicado 5 Aug 2025 13:03
Ezcurra considera al expresidente como «el «sospechoso habitual de siempre», mediador con Maduro y con Puigdemont
El PP cree que el contrato que ha adjudicado el Gobierno a la empresa china Huawei para la gestión y almacenamiento de las escuchas policiales se debe a los presuntos vínculos del expresidente del Gobierno, el socialista José Luis Rodríguez Zapatero, con China y por tanto, ha pedido al presidente Pedro Sánchez que aclare hasta dónde llega el «zapaterismo» y que deje encubrir los «contratos con narcodictaduras» del exlíder socialista.
Ha sido la vicesecretaria de Coordinación Sectorial del PP, Alma Ezcurra, quien, en declaraciones ante los medios de comunicación en León, ha señalado algunos datos «sospechosos» que podrían, a su juicio, explicar «quién, cómo y por qué» se ha suscrito este contrato.
Concretamente, la también eurodiputada del PP ha explicado que la primera vez que el Gobierno de España firmó un contrato con esta empresa fue bajo el mandato de Zapatero y además, ha precisado que el Jefe de Seguridad de Huawei en nuestro país, Segundo Martínez, también estuvo vinculado al Ejecutivo de Zapatero.
«¿Qué empresa contrató con Huawei en febrero de 2021? La empresa de las hijas de José Luis Rodríguez Zapatero, por cierto, en la misma fecha en la que Huawei contrató a Víctor de Aldama como asesor externo a razón de 12.000 euros al mes», ha proseguido.
Por último, ha advertido de que la empresa encargada de los asuntos públicos de esta multinacional en Europa es la de José Blanco, «la cara visible de una agencia constituida con Antonio Hernando, hasta hace no mucho jefe de gabinete adjunto de Pedro Sánchez y, no por casualidad, secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales», en palabras de Ezcurra.
Ante esto, la dirigente ‘popular’ ha reclamado al Gobierno que «dé una explicación», no solo porque considera que Huawei es una empresa «poco fiable» y se le va a dar acceso a una información «muy sensible», sino porque cree que hay una «delgada línea» entre Huawei y el «sospechoso habitual de siempre», en referencia a Zapatero. «El mediador de plus ultra con (Nicolás) Maduro en Venezuela, el mediador de (Carles) Puigdemont en Waterloo y el operador político a sueldo de regímenes autoritarios», ha incidido.
Ezcurra considera que ha llegado «el momento» de que el Gobierno de Sánchez deje claro «dónde termina el zapaterismo» porque «esto ya no es una cuestión de amiguismos, ni de partidismo, es una cuestión de seguridad nacional» y por tanto, no se pueden usar «excusas» para «encubrir contratos con narcodictaduras para financiar un retiro dorado a Zapatero a costa de la dignidad democrática de todos los españoles».
Previamente, el vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras del PP, Juan Bravo, durante una entrevista en ‘Cuatro’, recogida por Europa Press, había aprovechado para responder a las palabras del ministro de Exteriores, José Manuel Albares, en las que acusaba a los ‘populares’ de hacer «demagogia» con el contrato adjudicado por el Gobierno a la empresa china Huawei para la gestión y almacenamiento de las escuchas policiales y les pedía «no alarmar inútilmente» porque la seguridad «está garantizada».
Bravo cree el ministro debería explicar si «tiene o ha tenido» alguna relación con China que pueda «justificar» su defensa de la decisión del Ejecutivo pues considera que las evidencias con este asunto, así como las advertencias que se lanzaron desde la Unión Europea o Estados Unidos «nadie puede discutirlas» y se ha preguntado qué ha cambiado en el Gobierno para que cambie de opinión en tan poco tiempo.
«No creo que haya cambiado mucho del año 2023 al año 2024, salvo las visitas de (José Luis Rodríguez) Zapatero, (Pedro) Sánchez e (Salvador) Illa a China», ha sugerido. De hecho, en otra entrevista en ‘Antena 3’, recogida por Europa Press, Bravo también ha señalado que «a lo mejor» dichos viajes de los dirigentes socialistas «podrían tener algo que ver» con que «desaparezcan» esas referencias a los riesgos de China en los informes del Gobierno.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Israel aprueba un plan de reconstrucción para las zonas fronterizas con Gaza que busca duplicar su población
- Trasladada al hospital una bombera tras sufrir un golpe de calor mientras extinguía un incendio en una nave en Ourense
- Bruselas trabaja para cerrar acuerdo formal sobre aranceles con EEUU y suspenderá seis meses sus represalias
- El Supremo de Brasil decreta arresto domiciliario para Bolsonaro
- Fundación Ruy López, Onda Cero Badajoz, Isabel Rolán Merino o Nutrisens, entre los Premios Solidarios Grupo Social ONCE
Sucesos
- Desarticulado en Tomelloso un grupo organizado dedicado a la comisión de delitos contra el patrimonio
- Andalucía mantiene 16 carreteras cerradas al tráfico por inundación
- La mujer herida tras recibir un disparo de su pareja en Otero sigue ingresada muy grave en el 12 de Octubre
- Evacuado al Clínico de Madrid un bebé hallado inconsciente en la piscina de una casa de Casarrubios del Monte
- Muere electrocutado un ladrón que intentaba robar en una torre de media tensión en Girona
ESPAÑA
ESPAÑA
- Trasladada al hospital una bombera tras sufrir un golpe de calor mientras extinguía un incendio en una nave en Ourense
- Fundación Ruy López, Onda Cero Badajoz, Isabel Rolán Merino o Nutrisens, entre los Premios Solidarios Grupo Social ONCE
- El PP acota el caso de Ana Millán a un error de «un folleto» y recuerda su doctrina de dimitir al falsear un currículum
- El grupo empresarial de Benito Jiménez, propietario de Congelados de Navarra, adquiere Embutidos Solà
- PP condena el ataque a la sede socialista de Vera (Almería) pero responsabiliza a Sánchez de buscar la «confrontación»
Más Noticias
- Una tormenta de agua y granizo inunda garajes y sótanos en Teruel y trastoca la segunda jornada de las Fiestas del Ángel
- Muere una mujer que practicaba salto base en un accidente ocurrido en el valle de Chistau (Huesca)
- El 112 recibe más de 30 llamadas en Andalucía por el terremoto con epicentro ante la costa de Almería
- Montero afirma que Landaluce «no se puede mantener» como alcalde de Algeciras tras denuncias de presunto acoso
- Altas temperaturas, lluvias, tormentas, vientos y rissagas ponen hoy en aviso a 14 provincias