
Arranca el XXI Congreso nacional del PP marcado por la unidad y el cierre de filas en torno a Feijóo
Publicado 4 Jul 2025 18:58
MADRID 4 Jul. –
El Partido Popular cerró el año 2024 con superávit y un ahorro de 12,7 millones de euros que le permitirá afrontar las próximas citas electorales con «mayor fortaleza económica», según ha destacado la directora general de Finanzas y Organización del PP, Carmen Navarro.
Lo ha expuesto en la presentación de su informe de gestión en el marco del XXI Congreso nacional extraordinario que el PP celebra en Ifema (Madrid), en el que Alberto Núñez Feijóo saldrá reelegido presidente de la formación y candidato a la Presidencia del Gobierno.
Navarro ha señalado ante los más de 3.000 compromisarios que asisten al cónclave que el resultado consolidado de toda la organización del partido de la actividad ordinaria del ejercicio 2024 «ha sido de 12,7 millones de euros».
«Este ahorro nos facilitará poder afrontar los próximos procesos electorales en todos los ámbitos territoriales con una mayor fortaleza económica, dadas las dificultades que nos encontramos cuando empiezan los procesos electorales en cuanto a la obtención de créditos para financiar estos procesos», ha manifestado, para subrayar que ese superávit también servirá para «financiar este maravilloso congreso» que están celebrando este fin de semana en Madrid.
En cuanto al balance de situación al cierre del ejercicio 2024 y respecto al activo de PP, Navarro ha asegurado que el valor de su inmovilizado «asciende a 63,5 millones de euros, que aproximadamente el 90%, es decir, 56,8 millones, corresponde al valor contable de los ejercicios del partido». «Tenemos un activo muy saneado», ha apostillado.
Respecto al pasivo de balance, Navarro ha indicado que el endeudamiento a largo plazo, pasivo no corriente, ascendía a 14 millones de euros y ha disminuido desde el año 2021 más de un 20%, como consecuencia de la amortización de créditos hipotecarios «por el saneamiento de las cuentas».
Además, ha aludido a «ciertos ratios que dan cuenta de la buena salud financiera» del PP. Así, ha dicho que el ratio de endeudamiento, que expresa la proporción de activos financiados con deuda frente a aquellos financiados con recursos propios, se sitúa actualmente en el 0,2.
«Y el ratio de liquidez y el ratio de solvencia, que miden la capacidad que tiene el partido para cumplir con sus obligaciones a corto plazo aplicando sus activos corrientes o con el total de sus obligaciones aplicando sus activos, que se han situado en el 5,9 y 5,1, por encima de los valores significativos de solvencia», ha agregado.
Navarro ha subrayado que el periodo 2001-2024 ha venido marcado por «una alta actividad electoral», dado que en los últimos tres años «se han celebrado 26 procesos electorales en todos los ámbitos territoriales».
«Ha sido un periodo en el que se han celebrado todas las elecciones de todos los ámbitos territoriales. Esta elevada actividad electoral y los buenos resultados obtenidos tienen un impacto muy significativo sobre las cuentas de resultados y los balances anuales del partido».
En este periodo, ha proseguido, ha habido un aumento de ingresos de 8,3 millones de euros en subvenciones de funcionamiento y de seguridad, como consecuencia de «los buenos resultados cosechados en las elecciones generales de 2023».
Además, ha dicho que «ha habido también un incremento de alrededor de 7,5 millones de euros procedentes de las aportaciones de los distintos grupos parlamentarios e institucionales, consecuencia de los resultados obtenidos en las elecciones autonómicas y municipales».
Y por último, ha continuado, se ha producido un incremento de 1,5 millones de euros en los ingresos privados, resultado de las aportaciones de los diferentes cargos públicos del partido. Según ha dicho, las dos últimas partidas relativas a aportaciones de grupos parlamentarios e institucionales y las aportaciones de cargos públicos del partido «tienen todavía bastante margen para que se incrementen y crezcan», algo que «ayudaría a financiar una mayor actividad del partido».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Mueren doce personas tras estrellarse una avioneta con turistas de camino a la reserva de Masái Mara
- Sánchez declina debatir con Feijóo en el aniversario de la dana: «Es el día para la empatía con las víctimas»
- Alrededor de 6.000 personas buscan refugio mientras el huracán ‘Melissa’ pasa por Jamaica
- Pueblos de la dana pintan murales y levantan monumentos como «símbolo de esperanza» en el aniversario de la tragedia
Sucesos
- Desarticulado un grupo que chantajeaba a usuarios de webs de contactos con más de 250 víctimas en varias comunidades
- Abierta al tráfico la GU-159 en Pinilla de Jadraque cortada el martes por una balsa de agua en la vía
- Extinguido el incendio originado en una cabina de pintura de un taller de Cabanillas del Campo
- Muere atropellado un peatón mientras transitaba por la autovía A-31 en Almansa (Albacete)
- Desalojan la zona de restauración de Puy du Fou en Toledo tras originarse un fuego en una campana extractora
ESPAÑA
ESPAÑA
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Pueblos de la dana pintan murales y levantan monumentos como «símbolo de esperanza» en el aniversario de la tragedia
- Sánchez declina debatir con Feijóo en el aniversario de la dana: «Es el día para la empatía con las víctimas»
- El Congreso arranca el Pleno guardando un minuto de silencio en recuerdo a las víctimas de la dana
- Víctimas de la dana sufren en el primer aniversario «el dolor de las ausencias» y «luchan por la verdad y la justicia»
Más Noticias
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
- Sánchez responde hoy en el Congreso sobre su supuesta «renuncia a gobernar», la política catalana y el fascismo
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana






