
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón (i) y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo (d), ofrecen declaraciones a los medios tras su visita al Centro de Coordinación de Emergencias de la Comunitat Valenciana, junto al
Publicado 5 Nov 2024 12:40
Afea a la titular de Defensa sus «medias verdades» y dice que se podría haber desplegado un mayor número de militares antes
MADRID, 5
El PP ha apelado a la ley para responder a las «medidas verdades de la ministra de Defensa», Margarita Robles, y ha señalado que se podría haber desplegado un mayor número de militares antes para cubrir todo el territorio afectado por la emergencia de la DANA. A su entender, corresponde a la Unidad Militar de Emergencias (UME) la logística y rapidez de ese despliegue en las zonas afectadas por el temporal.
«La logística de este despliegue y su rapidez corresponde a la UME, que está capacitada y tiene una experiencia acreditada, no al director técnico de la emergencia que distribuye los recursos humanos de los que dispone en función de las prioridades», ha señalado el PP en un extenso hilo en su cuenta oficial en la red ‘X’, que ha recogido Europa Press.
Este lunes, Robles manifestó su malestar con el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, por afirmar que el despliegue de la UME es responsabilidad de los mandos de este cuerpo. El jefe de la UME, teniente general Javier Marcos, precisó más tarde que los militares no podían entrar en la zona de emergencia sin la autorización del órgano competente de la comunidad autónoma dado el nivel 2 de emergencia.
«El jefe de la UME ha contestado adecuadamente» a Mazón, señaló la ministra de Defensa, Margarita Robles, que reclamó además al presidente de la Comunidad Valenciana que «se dedique a coordinar adecuadamente» la emergencia provocada por la DANA porque, a su juicio, la situación «no está lo mejor coordinada posible».
«MEDIAS VERDADES QUE SE CONTESTAN CON LA LEY EN LA MANO»
Según el PP, «las medias verdades de la ministra de Defensa se contestan con la ley en la mano». Así, señala que el artículo 19 de la Ley 17/25 del sistema nacional de protección civil sostiene que el Estado tiene la obligación de poner sus recursos materiales y humanos al servicio de la dirección de la emergencia.
Además, subraya que la UME «es la designada por la Ley 17/2015 como responsable de las Fuerzas Armadas en los planes de protección civil, sin perjuicio de la colaboración de otras unidades militares que se precisen».
Y añade que para el desarrollo de estas misiones, la UME puede utilizar personal y medios de las Fuerzas Armadas (tierra, armada y aire) y se integrarán a las unidades de la UME, bajo su mando, de acuerdo con el artículo 15 de la Orden 160/2019 por la que se regula la organización y funcionamiento de la UME.
Según ese mismo artículo, prosigue el PP, cuando la UME «está desplegada, puede reclamar la participación de todas las FAS (tierra, armada y aire) que se integran bajo su mando en la emergencia, sin que sea necesario que lo pida la CCAA una vez que ya ha sido activada la UME». Señala también que «la misma Orden establece en su artículo 5 las obligaciones del jefe de la UME como comandante al mando de la emergencia».
EL EJEMPLO DEL TERREMOTO DE LORCA
En cuanto a cómo se integra la UME en una emergencia en situación operativa 2 dependiente de una CCAA, el PP precisa que el plan de protección civil de la Comunidad Valenciana establece en su artículo 5.2.2 que la UME se integra en el Centro de Coordinación Operativa Integrado (CECOPI) autonómico una vez es activada, designando la UME un oficial de enlace.
El PP recuerda que «hay ejemplos recientes, como el terremoto de Lorca, que demuestran que no hace falta que la CCAA pida más efectivos de militares una vez está activada la UME». Así, ha indicado que en Lorca se activó la UME y participaron bajo su mando hasta 470 militares y el presidente de la CCAA «no tuvo que pedir a las FAS la activación de la UME».
Por todo ello, el PP concluye que, en una emergencia, «la UME es activada por la CCAA y se incorpora al CECOPI como un medio más junto a todos los de la CCAA, ayuntamientos, diputaciones, etc». Y añade que el director técnico de la emergencia «distribuye los medios materiales y humanos con los que cuenta por la emergencia».
«SI LA UME LE MANDA 1000 SOLDADOS DISTRIBUYE A ESOS MIL»
«Si la UME le manda 1000 soldados distribuye a esos 1000 por el territorio; si le manda 500 esos 500. ¿Por qué el oficial de enlace de la UME en el CECOPI no ofreció al director técnico de la emergencia todo el potencial de las fuerzas armadas cuando la ley le habilita?», se pregunta el PP.
La formación de Alberto Núñez Feijóo considera que se podría haber desplegado más militares antes en la Comuinidad Valenciana. «¿Se podría haber desplegado un mayor número de militares antes? Sí, para cubrir todo el territorio afectado por la emergencia», indica en su mismo mensaje en ‘X’, donde insiste en que «la logística de este despliegue y su rapidez corresponde a la UME».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Un nuevo examen médico a Trump destaca su «excelente salud» y que ha recibido un recuerdo de la vacuna del COVID
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
Sucesos
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
- Emergencias decreta la situación 1 del Plan de Inundaciones en Pilar de la Horadada por desbordamiento del Tajo-Segura
- Tres heridos graves y uno leve en un incendio en un edificio en Sant Adrià del Besòs (Barcelona)
Más Noticias
- La OTAN intercepta cinco cazas rusos que volaban cerca del espacio aéreo de Lituania
- Más de 300 efectivos luchan contra las llamas en Peñalba de la Sierra
- La Unidad de Música de la Guardia Civil ofrece este viernes un concierto en Toledo en el Día de la Delegación de Defensa
- El choque entre un turismo y un camión corta la CM-4041 en Portillo de Toledo y deja un herido grave
- Herido un hombre tras recibir una cornada en la plaza de toros de Mondéjar