Economía.- El PP comparte «cien por cien» la idea de Rufián de que la vivienda será lo que acabe derribando al Gobierno

Publicado 25 Oct 2025 09:51

· Fuente: Europa Press

El vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras del PP, Juan Bravo, ha animado este sábado a Junts y al resto de socios parlamentarios del Gobierno a dejar de apoyar a un PSOE que ve «rodeado de corrupción» y a contribuir así a devolver la voz a los españoles en las urnas.

Bravo ha respondido así, en una entrevista con el programa ‘Parlamento’ de ‘RNE’, recogida por Europa Press, tras la amenaza lanzada por la portavoz parlamentaria de Junts, Míriam Nogueras, al Gobierno de quitarle su apoyo. «Habría que hablar menos del cambio de horario y más de la hora del cambio», le soltó Nogueras al presidente, Pedro Sánchez, en la sesión de control en el Congreso.

El dirigente ‘popular’ ve «sorprendente» que ahora mismo, «con toda la corrupción que rodea al PSOE», haya partidos que sigan respaldando a Pedro Sánchez, por lo que se ha dirigido a Sumar, Podemos, PNV, ERC y Junts para pedirles que expliquen sus razones a los españoles porque todas las grabaciones e informes que se están conociendo sobre el ‘caso Koldo-Cerdán-Ábalos’ «no son opiniones».

Pero ha ido más allá y, además de las explicaciones, les ha aconsejado directamente que dejen de apoyar al PSOE y que ayuden a devolver la voz al conjunto de los españoles, «que sí que quieren un cambio», con la convocatoria de elecciones.

Preguntado sobre si cree que Junts de alguna manera está abriendo la puerta a una moción de censura, Bravo ha respondido que «es complicado saberlo». «Hay tantos intereses cruzados que solamente ellos sabrán por qué lo están haciendo», se ha limitado a decir.

Respecto a si cree que los últimos apoyos de Junts a iniciativas económicas del PP puede evidenciar el nacimiento de un nuevo bloque, el vicesecretario ‘popular’ ha puesto en valor el respaldo de los de Carles Puigdemont en aquellas propuestas «de calado» aunque, ha recalcado que, «siendo justos», ese apoyo también ha venido de la mano «algunas veces» del PNV y otras, menos, de ERC.

En todo caso, ha defendido que el PP presenta sus propuestas porque considera que son buenas, sin pensar en quién se pueda sumar o no, pero animando a que lo hagan si el objetivo es intentar transformar el país.

En este sentido, y a la pregunta de si podrían buscar a Junts para llevar al Congreso su Ley de Autónomos, Bravo ha señalado que son los independentistas catalanes lo que tienen que decidir «si quieren estar de lado de los autónomos o del lado de Sánchez, Ábalos y Koldo».

En otro orden de cosas, y teniendo en cuenta el primer aniversario de la tragedia de la dana en Valencia, se le ha interrogado a Bravo sobre si su partido entiende que las víctimas hayan pedido que el presidente de esa comunidad, Carlos Mazón, no les acompañe el funeral de Estado.

Bravo ha subrayado que a las víctimas, además de acompañarlas y empatizar con ellas, «hay que escucharlas» y «atender» sus quejas, si bien ha puntualizado que «no es menos cierto» que Mazón es «el presidente de todos los valencianos» y que ha vinculado «su futuro, su día a día, su trabajo y su compromiso con la sociedad a la reconstrucción». «Y yo creo que, humildemente, seguro que con errores pero también con muchos aciertos, está haciendo todo el esfuerzo posible en esa reconstrucción», ha apostillado.

Sobre la comisión del Congreso que investigará lo que pasó durante la dana, a la que se citará a declarar a Mazón el próximo 17 de noviembre, el diputado ‘popular’ ha querido dejar claro que el presidente valenciano ya ha dado explicaciones en el Parlamento valenciano y que no tiene «ningún problema» en ofrecer su versión de los hechos ahora ante la sede de la soberanía nacional.

Con todo, Bravo ha contrastado que Mazón sí haya dado cuenta de las llamadas que tuvo el día de la dana y que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, «todavía no ha sido capaz de ofrecer el móvil para que se pueda ver qué llamadas y qué conversaciones tuvo» esa jornada.

También ha comparado la «gran» diferencia que existe entre que Mazón haya pedido dar las explicaciones en la Cámara regional y que a Sánchez haya que llevarlo «a rastras» al Senado para que dé cuenta de la trama Koldo.

Bravo sostiene que cuando alguien tiene «tantos problemas» a su alrededor y quiere intentar explicarse, «no tiene que dar lugar a que lo llamen» y, a su juicio, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha tenido «muchísima paciencia» antes de decidir citar a Sánchez en el Senado.

Preguntado por si cree que el PP está arriesgando mucho con esta citación, el portavoz ‘popular’ ha negado la mayor. «Lo que estamos intentando es que Sánchez dé las explicaciones para que los españoles las puedan conocer. No creo que sea mucho más que eso», ha concluido.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

ESPAÑA

Publicidad