
Archivo – La vicesecretaria de Organización del PP, Carmen Fúnez, atiende a medios, en la puerta de la sede del PP, a 16 de agosto de 2024, en Madrid (España). La vicesecretaria de Organización del PP ha analizado la actualidad política.
Publicado 3 Jan 2025 13:26
MADRID, 3
La vicesecretaria de Organización del PP, Carmen Fúnez, ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de poner «en peligro» las fronteras de España, tanto en Ceuta y Melilla como en Cataluña, y lo achaca a que es «sensible a las cesiones y al chantaje». De paso, ha reclamado más transparencia y menos «secretismo» en las negociaciones con Marruecos sobre la reapertura de las aduanas en las ciuades autónomas.
Así lo ha dicho en declaraciones a los medios desde el Mercado de Santa María de la Cabeza, en el distrito madrileño de Arganzuela, desde donde se ha referido a las negociaciones que España y Marruecos mantienen estos días para desbloquear tras más de tres años la reapertura de la aduana en Melilla y la creación de otra en Ceuta.
«Hemos conocido en relación con la frontera de Melilla, como también conocimos en relación con las cesiones de las competencias en materia de fronteras a la Generalitat de Cataluña, que se pone en riesgo nuestras fronteras las competencias en materia de fronteras, que son irrenunciables por parte del Gobierno de España», ha denunciado la dirigente ‘popular’.
Fúnez ha insistido en que «mientras Sánchez esté en la Moncloa, las fronteras en España están en peligro», a la vez que ha reclamado explicaciones y que «no haya secretismo» entorno al control de fronteras en las ciudades autónomas de Melilla y Ceuta.
Así, ha acusado al jefe del Ejecutivo de ser «más sensible a las cesiones y al chantaje» de sus socios independentistas y de «países cercanos» que «a la sensibilidad de todos los españoles».
Las declaraciones de Fúnez tienen lugar en el momento en el que España y Marruecos ultiman las negociaciones para reabrir la aduana de las ciudades de Ceuta y Melilla, tras casi tres años de negociaciones.
De hecho, el presidente de Melilla, Juan José Imbroda (PP), se mostró este jueves en contra de una reapertura de la aduana comercial con Marruecos con condiciones hacia la ciudad española, asegurando que se produciría sin impedimento alguno para productos marroquíes porque la ciudad perdería «soberanía» y sería considerada territorio marroquí.
Imbroda destacó que, «mientras los comerciantes de Melilla no podrían vender sus productos a Marruecos, este país podría vender a Melilla productos como áridos y alimentos». Esto, según ha recalcado el popular, significa que «el comercio local no va a beneficiarse en nada», lo que haría perder a la ciudad «soberanía política».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
Sucesos
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
- González Byass anuncia una «reestructuración» en su plantilla para adaptarse a «la realidad del mercado»
- La activista de la flotilla Reyes Rigo será deportada este sábado de Israel tras llegar a un acuerdo
Más Noticias
- Page se opone a que Cataluña gestione sus fronteras: «Afecta a la soberanía nacional y tiene tufo racista»
- Scholz reconoce la «incomprensión» europea ante las amenazas de Trump sobre Groenlandia
- El PP critica la «absoluta descoordinación» del Gobierno en defensa y no aclara su postura hasta saber la de Sánchez
- Page critica que se puedan colocar «fronteras» dentro de España y cree que el país circula en «dirección contraria» a UE
- Trump elige al exfuncionario Tom Homan como «el zar de las fronteras»