
El obispo subraya que la Mezquita «es la joya de la corona» y «aporta mucho bien espiritual y económico»
Publicado 15 Jun 2025 11:01
CÓRDOBA 15 Jun. –
El nuevo obispo de Córdoba, Jesús Fernández, ha subrayado que «la joya de la corona» de la capital cordobesa «es la Mezquita-Catedral», pues «aporta mucho bien espiritual, cultural y también económico» a la ciudad, dado que constituye «un patrimonio impresionante, porque en cualquier punto de España, y yo diría que del mundo, es conocida», cuando se habla de ella.
Por lo tanto y según ha destacado Jesús Fernández en una entrevista concedida a Europa Press, «su potencialidad es enorme y el bien que se puede hacer y la cultura que podemos transmitir ahí pues es muy importante, y por supuesto la fe, porque también es catedral», añadiendo que le parece que «es buena» la gestión que está haciendo el Cabildo Catedral del monumento, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Prueba de ello, según ha argumentado, «es que instituciones importantes valoran lo que se está ofreciendo» de la Mezquita-Catedral, «como recurso, no sólo de fe, sino turístico, y los ingresos» que ello reporta «pues están sirviendo a causas sociales, a ayudas a Cáritas y a patrimonio».
En consecuencia, el obispo ha insistido en que la Mezquita-Catedral «está bien gestionada» y acoge «muchas actividades, como la exposición actual sobre el Concilio de Nicea que, en fin, hacen que ese centro atraiga a muchos turistas y pueda también traer un bien social muy grande» a la ciudad, «valorado más de 400 millones de euros».
Eso quiere decir que el principal templo de la Diócesis es la «gran baza» turística de Córdoba, una ciudad que «es cierto que es bella», de forma que, «si no hubiera Mezquita-Catedral, vendría mucha gente también», por ejemplo por el atractivo de la Fiesta de los Patios o del Puente Romano, entre otros monumentos, «pero evidentemente la joya de la corona es la Mezquita-Catedral», que «aporta mucho bien espiritual, cultural y también económico a la ciudad».
En cuanto a lo que supone el mantenimiento y conservación de la Mezquita-Catedral, Jesús Fernández ha señalado que «un templo así va a tener que estar constantemente en rehabilitación. No porque los elementos de la construcción sean malos, sino porque tiene siglos. Entonces, evidentemente», el monumento hay que conservarlo «bien, porque, como decía antes, es la joya de la corona y hay que mantenerla bien».
Respecto a la situación de otros templos destacados de la Diócesis de Córdoba, el obispo ha aclarado que, lógicamente, aún no los conoce, con la excepción de la Basílica de San Juan de Ávila, en Montilla, donde sí ha estado con anterioridad y que, a su juicio, «es otro patrimonio impresionante, espiritual y humano».
Entiende Jesús Fernández que «es un lugar especial», también por «la casa de San Juan de Ávila», con «todo lo que ha significado para el clero, no solo andaluz, sino español», ya que, «por algo es doctor de la Iglesia».
Además, según ha añadido, también conoce la labor de Cáritas en Montilla, donde estuvo «comiendo con 20 transeúntes», pudiendo comprobar «la alegría que tenían y cómo se sentían. Era como una familia. Quedé impresionado, y luego estaban los voluntarios trabajando en el comedor. Quiero decir que va muy unido todo», la «espiritualidad» y también la «atención a gente que necesita ayuda», de modo que, en conclusión, «Montilla es otro lugar especial» de la Diócesis.
En cuanto a la actividad cultural de la Diócesis, centrada últimamente en el obispo Osio, ha afirmado que «la figura de Osio da mucho juego, y ahora la celebración del 1.700 aniversario» del Concilio de Nicea constituye «una buena ocasión, porque a nivel de Iglesia Universal, pues es muy significativo que ahí se formulara, digamos, el credo que todos profesamos en el mundo».
«Entonces, hablar de Osio –ha proseguido– es hablar de una figura fundamental que está en el mapa de la Iglesia Universal, y creo que esa figura podemos seguir destacándola», a la vez que «hay que seguir destacando también la figura de San Juan de Ávila, por supuesto».
Además, «culturalmente, las visitas a las iglesias fernandinas creo que también es una buena baza, y luego también iremos descubriendo nuevos filones, porque yo veo que aquí hay bastante creatividad, hay mucha gente capaz de pensar», como lo demuestran los «proyectos interesantes que han ido surgiendo» hasta ahora en la Diócesis, opinando el obispo que, «con el tiempo y entre todos, sacaremos otras iniciativas que muevan a la gente a pensar, a descubrir raíces profundas y a alimentar también un árbol que tiene que seguir creciendo y mirando al futuro, no solo al pasado, sino también al futuro, claro».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Un camión cisterna que transporta gas propano se accidenta en Alamillo (Ciudad Real)
ESPAÑA
ESPAÑA
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
- Aznar asume que Sánchez no convocará elecciones anticipadas y agotará la legislatura: «Lo más normal acabar en 2027»
Más Noticias
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Sánchez defiende la limpieza del PSOE y carga contra el PP: «La financiación irregular tiene una sede y está en Génova»






