
El magistrado Joaquim Bosch durante la presentación de su libro ‘Jaque a la democracia’ en la Biblioteca Pública de Segovia
Publicado 1 Mar 2025 13:37
Lamenta que democracias avanzadas como Dinamarca «retrocedan» en cuestiones tan sensibles como los derechos humanos
SEGOVIA, 1
El magistrado valenciano y escritor Joaquim Bosch, ha asegurado que la «ultraderecha manipula las redes para difundir bulos que llegan con rapidez a los jóvenes», con los que «ataca los mecanismos electorales, los derechos de las mujeres, la libertad sexual o el derecho a ingresos dignos».
«La revolución digital ha modificado las perspectivas económicas y políticas en un sentido que no se esperaba», ha advertido Bosch durante la presentación de su libro ‘Jaque a la democracia’ en la Biblioteca Pública de Segovia, un acto enmarcado en el ciclo ‘Lectura y Compromiso’ que organiza el Foro Social.
A este respecto, el magistrado ha señalado que no ha surgido ninguna democracia nueva, si bien algunos países que avanzaban hacia estructuras democráticas como Rusia o Turquía han «abandonado» ese objetivo, mientras, «sorprendentemente, democracias avanzadas como Dinamarca retroceden en cuestiones tan sensibles como los derechos humanos».
Joaquim Bosch también ha hecho un elogio de la democracia, como un sistema que, además de proteger derechos humanos, va «aparejado a la prosperidad» y ha puesto el ejemplo de la Atenas clásica, dirigida por asambleas de ciudadanos, donde floreció la arquitectura, la literatura, el teatro, la filosofía o la oratoria.
No obstante, ha advertido de la necesidad de estar «alerta», puesto que tras dos siglos de esplendor, Atenas acabó perdiendo la democracia, a la vez que se deshacía su época dorada.
Entre las preguntas que se le han formulado durante el acto, ha constatado el «peligro de la desafección por el sistema de las clases populares, que votan más en los barrios acomodados que en las barriadas más modestas».
También se ha referido a la necesidad de modificar el sistema de acceso a la judicatura, «inaccesible» para jóvenes con economía limitad, así como de asegurar el derecho constitucional a una información veraz.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Hallan muerta a una mujer en un posible caso de violencia de género
- En estado grave un motorista de 23 años tras colisionar con un coche en la A-5 a su paso por Latina
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Nuevas manifestaciones en Michoacán (México) por el asesinato del alcalde de Uruapan
- Investigan una agresión entre hermanos con arma blanca en Pontevedra
Sucesos
- Detenido por agredir con un cuchillo a cinco personas en el exterior de un local hostelero de Oñati
- Detenida por estafar 10.500 euros a través de anuncios falsos de alquiler en pueblos de Guadalajara
- Herida una trabajadora al caerle encima una bandeja en una fábrica de embutidos de Casarrubios del Monte
- Buscan a un vecino de Toledo por su implicación en el robo de 2,6 toneladas de cobre en Navarra
- Muere uno de los heridos de la explosión en una empresa de pirotecnia de Vimbodí i Poblet (Tarragona)
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Hallan muerta a una mujer en un posible caso de violencia de género
- En estado grave un motorista de 23 años tras colisionar con un coche en la A-5 a su paso por Latina
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Detenido por grabar con unas gafas a chicas y tocarse «de forma obscena» en las fiestas de Girona
- Detenido por agredir con un cuchillo a cinco personas en el exterior de un local hostelero de Oñati
Más Noticias
- Más de 15.000 trabajadores del metal de Ciudad Real están llamados desde este lunes a la huelga indefinida
- Medio millón de personas se manifiestan en Estambul en apoyo a la flotilla de Gaza
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- Colau (Comuns) y Coronas (ERC) afirman que han recibido «maltrato» de Israel
- Patxi López critica que, 14 años después, el PP cuestione que Bildu esté en las instituciones «haciendo política»






