
Uno de los ferrerets criados en el zoo de Barcelona que han sido soltados en la Serra de Tramuntana.
Publicado 23 Oct 2024 13:26
PALMA, 23
La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural y el zoo de Barcelona han firmado un convenio para llevar a cabo acciones de conservación ‘ex situ’ (fuera del hábitat natural) y, así, criar ferrerets y dos especies endémicas de lagartijas, la balear y la de las Pitiusas, con fines de repoblación.
La primera acción llevada a cabo en el marco de este convenio ha sido la suelta y reintroducción este miércoles de un centenar de ejemplares de ferrerets –en peligro de extinción y una de las especies más amenazadas de Baleares– que habían sido criados en el zoo en una finca privada de la Serra de Tramuntana.
Según ha informado la Conselleria en un comunicado, el acuerdo tiene una vigencia de cuatro años y permitirá, además de las acciones de conservación de las citadas especies, la realización de una serie de proyectos de educación y sensibilización ambiental sobre la fauna silvestre protegida de las Islas y el intercambio de conocimientos técnicos y científicos entre las dos instituciones.
La necesidad de estas acciones, ha incidido el departamento dirigido por el conseller Joan Simonet, viene derivada de la «situación desfavorable» en la que se encuentran algunas especies y de la necesidad de aplicar la normativa autonómica, estatal e internacional en materia de conservación.
Es por ello que la Conselleria lleva a cabo planes de conservación y recuperación de especies amenazas en los cuales se contempla la posibilidad de llevar a cabo actuaciones ‘ex situ’ y programas de cría en centros con instalaciones adecuadas y personal especializado, como es el caso del zoo de Barcelona.
«Esta actuación es una muestra más del compromiso del Govern con la conservación de la fauna autóctona protegida y con su preservación para las generaciones futuras», ha dicho Simonet. Por su parte, el director del zoo, Antoni Alarcón, ha asegurado que el acuerdo «permitirá colaborar todavía más en la preservación de la biodiversidad».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Un nuevo examen médico a Trump destaca su «excelente salud» y que ha recibido un recuerdo de la vacuna del COVID
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
Sucesos
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
- Emergencias decreta la situación 1 del Plan de Inundaciones en Pilar de la Horadada por desbordamiento del Tajo-Segura
- Tres heridos graves y uno leve en un incendio en un edificio en Sant Adrià del Besòs (Barcelona)
Más Noticias
- Crece la grieta que amenaza con la muerte al árbol más grande de Andalucía: su envejecimiento es «imparable»
- Eurocámara visitará en febrero el Parque Nacional de Cabañeros para estudiar los efectos de la prohibición de la caza
- La UAM documenta un elevado número de colisiones de aves en el AVE Madrid-Valencia a su paso por la provincia de Toledo
- El acuario Poema del Mar (Gran Canaria) incorpora varios ejemplares de rana del Titicaca a su túnel de anfibios
- Ecologistas denuncia la «instalación» de varias tirolinas en un espacio de la Red Natura 2000 en Santa Ana de Pusa