
La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y Portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, interviene durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de La Moncloa, a 14 de enero de 2025, en Madrid (Es
Publicado 14 Jan 2025 15:38
MADRID, 14
La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Pilar Alegría, ha calificado como no justificada la cuestión de confianza que Junts reclama al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y ha preguntado a los de Carles Puigdemont por qué insisten en este instrumento parlamentario si el Ejecutivo cumple los compromisos suscritos en el acuerdo de investidura.
«La pregunta que yo les trasladaría es ¿por qué? Porque mire, yo lo que les puedo trasladar es que el Gobierno de España cumple con los compromisos que ha establecido con el resto de las fuerzas parlamentarias. Lo que está en nuestra mano cumplimos con los compromisos», ha defendido la ministra portavoz en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
Alegría ha indicado que a quien le corresponde calificar la propuesta presentada por Junts en el Congreso es a la Mesa, que tomará una decisión al respecto este jueves. También ha recordado que los grupos parlamentarios «tienen otros instrumentos y otras herramientas», pero que la prerrogativa de una cuestión de confianza pertenece al presidente del Gobierno.
Las declaraciones de la portavoz del Gobierno tienen lugar horas después de que el secretario general de Junts, Jordi Turull, haya avisado al PSOE de que tomarán decisiones que «no gustarán» si se oponen a tramitar la iniciativa para que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se someta a una cuestión de confianza.
«Si no lo tramitan significa que no se ven capaces de restablecer la confianza. Si no cumplen y no se ven capaces de restablecer esta confianza hay que tomar decisiones que le puedo asegurar que no gustarán al PSOE», ha defendido este martes durante su intervención en un desayuno informativo de Nueva Economía Fórum.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Una nueva imputación múltiple eleva a casi 300 la cifra de Tanzanos detenidos por traición tras las elecciones
- Zelenski promete «limpiar» y «reiniciar» la estatal Energoatam tras un nuevo escándalo de corrupción
- La borrasca Claudia deja más de un centenar de incidencias de noche en Galicia: caída de árboles e inundaciones
- Muere el conductor de un camión en el accidente de la AP-7 en L’Aldea (Tarragona)
- Los padres de Sandra pedirán a Fiscalía de Menores una sanción «contundente y ejemplarizante» para el colegio
Sucesos
- Un escalador fallecido y otros dos socorridos en dos rescates en Peña Ubiña (León)
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Abierta al tráfico la A-33 en Caudete (Albacete), cortada tras un accidente
- La mala combustión de una estufa de leña deja una persona fallecida y otra herida grave en Quintanar del Rey
- Trasladan al hospital a un hombre herido por asta de toro en una capea en Alcalá del Júcar (Albacete)
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- La borrasca Claudia deja más de un centenar de incidencias de noche en Galicia: caída de árboles e inundaciones
- Muere el conductor de un camión en el accidente de la AP-7 en L’Aldea (Tarragona)
- Los padres de Sandra pedirán a Fiscalía de Menores una sanción «contundente y ejemplarizante» para el colegio
- Sánchez reclama a Junts que haga «política con mayúsculas» al servicio de la gente en vez de «abonarse al bloqueo»
- El PP y Vox buscan hoy acorralar a Torres en el Congreso tras el informe de la UCO que lo vincula con Koldo y Aldama
Más Noticias
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- El Senado de EEUU llega a un acuerdo y allana el camino para terminar con el cierre de gobierno de 40 días
- El presidente de Perú declara el estado de emergencia en Lima y Callao y «pasa a la ofensiva» contra el crimen
- El Gobierno de Ecuador alega que no puede continuar el diálogo con grupos indígenas y «actuará con firmeza»
- La Ley de Familias, la de Secretos Oficiales o la ‘Ley Bolaños’, entre las normas que Junts quiere tumbar






