
El Gobierno ve en la propuesta de Trump «una oportunidad para la paz» pero insiste en respetar el Derecho Internacional
Publicado 30 Sep 2025 14:58
Albares anima a las partes explorar las posibilidades que ofrece, sin entrar a valorar el contenido de la misma
El Gobierno considera que la propuesta formulada por el presidente estadounidense, Donald Trump, para un fin del conflicto en Gaza constituye «una oportunidad para la paz» y por tanto ha animado a las partes a explorarla, si bien ha dejado claro que pase lo que pase con ella, la clave está en el cumplimiento del Derecho Internacional.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, fue el primero en dar «la bienvenida» a la propuesta «impulsada por Estados Unidos», defendiendo que «hay que poner punto final a tanto sufrimiento», y posteriormente el Ministerio de Exteriores ha publicado un comunicado oficial en el que «saluda» el plan de paz, si bien en ninguno de los dos casos se ha entrado a valorar el contenido del mismo.
Por su parte, Sumar, el socio minoritario, ha dejado patente su rechazo a la propuesta de Trump, al considerar que no garantiza la autodeterminación del pueblo palestino y es una «imposición» por parte de Washington.
Trump presentó el lunes un plan que prevé un alto el fuego y la liberación de rehenes israelíes en un plazo de 72 horas e incluye la formación de un órgano de gobierno provisional denominado ‘Junta de la Paz’ a presidir por el propio mandatario estadounidense. Además, una ‘Fuerza Internacional de Estabilización’ controlaría el enclave palestino y se encargaría del desarme de Hamás.
Así las cosas, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha querido dejar claro que el Gobierno no abandona su apuesta por una solución de dos Estados, con Israel y Palestina conviviendo el uno al lado del otro en paz y seguridad, y también que su máxima prioridad sigue siendo el respeto del Derecho Internacional Humanitario y de las sentencias de la Corte Internacional de Justicia (CIJ).
«España siempre va a explorar cualquier oportunidad para una paz genuina en Gaza», ha sostenido en un vídeo distribuido por su Ministerio, en un mensaje que ha secundado la ministra portavoz, Pilar Alegría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
«Todo aquello que sirva para evitar el desplazamiento forzoso de población, para parar la hambruna inducida e inaceptable, para conseguir la liberación de todos los rehenes y para terminar con esta masacre de inocentes, desde luego que es algo que uno tiene que apoyar como hace España», ha sostenido el ministro.
Albares, que ha mantenido contactos durante este martes tanto con el primer ministro palestino, Mohamad Mustafá, como con varios homólogos árabes, ha instado a «todas las partes que pueden poner fin a esta masacre a que se involucren y exploren todas las posibilidades de esta propuesta de paz».
El ministro ha querido dejar claro que el plan presentado por Trump, y avalado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, no cambia en nada la postura que ha venido manteniendo el Gobierno desde hace meses: «fin de la hambruna inducida», «entrada masiva de ayuda humanitaria», «fin del desplazamiento forzoso de población» en Gaza, la «liberación de todos los rehenes» y el cumplimiento de las sentencias de la CIJ, lo que pasa por «la finalización inmediata de todas las operaciones militares de Israel en Gaza» y el establecimiento de un Estado palestino «realista y viable».
En cualquier caso, ha remarcado Albares, «ocurra lo que ocurra con el devenir de este plan de paz, España va a seguir exigiendo siempre el cumplimiento del Derecho Internacional, el cumplimiento del Derecho Internacional Humanitario y de las sentencias del Tribunal Internacional de Justicia que son vinculantes para todos los Estados de Naciones Unidas y también para Israel».
Los elementos de ese plan de paz no son elementos políticos o decisiones políticas, es el estricto cumplimiento del derecho internacional humanitario y de las sentencias del Tribunal Internacional de Justicia.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Cinco detenidos y un policía herido en una protesta en Bristol contra un hotel de acogida de migrantes
- La OMS confirma un brote potencialmente letal del virus de Marburgo en Etiopía
- Los primeros resultados oficiales sitúan a Jara y a Kast en la segunda vuelta de las presidenciales de Chile
- Mazón se somete este lunes al interrogatorio del Congreso por su gestión la dana
- Sánchez celebra dos años al frente del Gobierno: «No hemos dejado de trabajar para mejorar la vida de la gente de a pie»
Sucesos
- Vuelca en Noblejas (Toledo) un camión cisterna que transportaba 10.000 litros de gasoil
- Decretan internamiento cerrado para los tres menores detenidos por la muerte de una educadora en Badajoz
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Dos personas afectadas por inhalación de humo tras incendiarse una campana extractora en una vivienda de Ocaña
- Extinguido el incendio del antiguo cuartel militar de Guadalajara, situado en el Fuerte de San Francisco
ESPAÑA
ESPAÑA
- Mazón se somete este lunes al interrogatorio del Congreso por su gestión la dana
- Sánchez celebra dos años al frente del Gobierno: «No hemos dejado de trabajar para mejorar la vida de la gente de a pie»
- Rescatado en helicóptero un ciclista de 55 años que yacía inconsciente en el Parque Natural del Gorbeia en Álava
- El PP denuncia a Bruselas el «hostigamiento» del Gobierno a periodistas: «La intención es amordazar libertad de prensa»
- Devuelven a un niño de ocho años a su madre en Son Ferriol tras ir al colegio en día no lectivo
Más Noticias
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Netanyahu y Putin tratan la situación en Oriente Próximo en una conversación telefónica






