
Archivo – La consejera vasca de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno, Maria Ubarretxena, atiende a los medios de comunicación
Publicado 28 Nov 2024 11:31
BILBAO, 28
La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha afirmado que ven al presidente del Ejecutivo de España, Pedro Sánchez, «con solidez» y con ganas de seguir adelante esta legislatura.
Ubarretxena, que ayer formó parte de la representación del Gobierno Vasco que asistió a la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente, que se celebró en la Moncloa en Madrid, y que estuvo presidida por el Lehendakari, Imanol Pradales, y Sánchez, ha señalado que vio al presidente del Ejecutivo español «con ganas de seguir» al frente del Gobierno.
Tal como ha explicado en una entrevista en Radio Euskadi, recogida por Europa Press, la sensación que les trasladó ayer es que está «muy centrado en su labor de presidente» y le vieron «con solidez».
También ha subrayado que existe «una buena relación y sintonía personal» entre Imanol Pradales y Pedro Sánchez, algo que «es bueno y siempre ayuda en la negociación».
Ubarretxena ha subrayado el hecho de que en la Comisión Bilateral se haya concretado «un compromiso manifiesto» de que se tienen que «transferir las 29 competencias» al final de año 2025.
La portavoz del Gobierno ha destacado también la relevancia de los acuerdos alcanzados para el traspaso de la ordenación y gestión del litoral y la actividad cinematográfica y audiovisual, ya que supone mayor autogobierno» y que Euskadi pueda «tomar decisiones importantes». A modo de ejemplo, ha apuntado que supondrá que si se producen socavones en las carreteras de costa se podrán arreglar sin tener que pedir como hasta ahora un permiso a Costas
Por lo tanto, ha indicado que ahora no tendrán «esa tutela de Madrid» y tampoco en relación al proyecto de engorde atún rojo que se está llevando a cabo en Getaria.
Ubarretxena ha apuntado que, antes de que acabe el año, se tienen que transferir otras cuatro competencias a Euskadi y se ha mostrado optimista de que se pueda lograr finalmente. Según ha indicado, se lleva trabajando en estas materias desde el principio y el Gobierno central ya dispone de propuestas en estas cuatro materias y lo que hay que hacer es «ir afinando».
Ante el traspaso previsto del régimen económico de la Seguridad Social, ha señalado que están trabajando en una propuesta y en el seno del Gobierno vasco hay un grupo de trabajo específico que se está dedicando a esta materia, que «engloba la gestión económica de la seguridad social y también una especie de paquete de bienestar social, que incluye diversas transferencias».
Ubarretxena ha indicado que lo están trabajando en su conjunto y es un trabajo discreto. «Yo creo que para que las negociaciones lleguen a buen puerto, la confianza es fundamental, y la otra parte tiene que sentir que se negocia con sinceridad, con honestidad y con discreción», ha apuntado.
MIGRACIÓN
La portavoz del Gobierno ha manifestado que la Comisión Bilateral es un órgano que permite a Euskadi sentarse con el gobierno de España a tratar temas relevantes de forma bilateral y, en concreto, ha citado el de la migración, la oficialidad de la euskera en la Unión Europea y la creación de la Macrorregión Atlántica.
En relación a la gestión migratoria, ha asegurado que este es un tema que Euskadi quiere articularlo «de una manera seria y ordenada» porque, al final, van a necesitar «más personas trabajadoras» porque lo necesita su mercado laboral.
Por ello, cree que hace falta un plan estratégico «serio» que aborde este tema «de manera integral» y, para ello, Euskadi «necesita poder tener esas herramientas que nos permitan hacer esto, porque esto lo tenemos que hacer bien».
Tras señalar que es una realidad que «ha venido para quedarse», ha afirmado que esas herramientas pasan «por poder decidir en Euskadi con la idiosincrasia del país las oportunidades que puede dar Euskadi también a estas personas».
«Y poder nosotros dentro de un plan integral dirigir cómo queremos que se realice esta integración y para eso necesitamos ese poder de decisión», ha señalado Ubarretxena, que ha recordado que una los traspasos previos para final de este año es el otorgamiento de los permisos de trabajo a las personas de origen extranjero. Según ha subrayado, eso les va a permitir regularizar la situación de personas que están trabajanddo «sin contrato, sin papeles».
IMPUESTOS
Por otra parte, María Ubarretxena se ha referido al impuesto a las energéticas, para precisar que si sale adelante en el Congreso, tal como ayer aseguró ayer Pradales, Euskadi pedirá que «se concierte». «Nosotros abogamos por nuestro autogobierno, tenemos que defenderlo, tenemos un Concierto Económico y, si hay un nuevo tributo, tiene que ser concertado», ha insistido.
Asimismo, ha recordado que el viernes de la pasada semana hubo un compromiso entre la Vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el consejero de Hacienda y Finanzas, Noël d’Anjou, que mantuvieron un primer encuentro en la sede del Ministerio en Madrid, para que se celebre antes de finalizar el año la Comisión mixta del Concierto para concertar tres nuevos tributos. «Es un nuevo paso más importante en el autogobierno», ha precisado la portavoz del Gobierno Vasco.
De esta forma, Ubarretxena se ha referido al impuesto complementario para garantizar un nivel mínimo global de imposición para los grupos multinacionales y los grupos nacionales de gran magnitud; el impuesto sobre el margen de intereses y comisiones de determinadas entidades financieras; y el impuesto sobre los líquidos para cigarrillos electrónicos y otros productos relacionados con el tabaco.
NEGOCIACIÓN PRESUPUESTARIA CON EH BILDU
María Ubarretxena también se ha referido a la negociación presupuestaria con EH Bildu que continúa y ha señalado que el Gobierno Vasco «quiere dar una oportunidad al diálogo». «Esperemos que llegue a buen puerto», ha manifestado.
Por ello, ha reiterado su disposición a que haya un acuerdo «más amplio» para aprobar las cuentas públicas de 2025. «Desde el Gobierno estamos poniendo toda nuestra voluntad política desde el primer momento», ha indicado.
De hecho, ha recordado que D’Anjou, en la ronda de contactos, realizó una propuesta con 50 iniciativas «que recogían aspectos que el resto de los grupos habían planteado». «Está siendo sincero y espero que por la otra parte también lo sea, y que se pueda llegar a un acuerdo», ha subrayado.
Sobre la posibilidad de que en los territorios históricos se llegue a acuerdos con otras formaciones, ha precisado que «cada institución es soberana y tiene sus competencias».
«En este caso, las diputaciones forales tienen sus Juntas Generales, y es en las Juntas Generales donde se tiene que dar la negociación, y por eso nosotros también siempre hemos plasmado ese respeto por la arquitectura institucional que tenemos en Euskadi y los territorios históricos», ha subrayado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- El Senado elimina los pagos en metálico por las dietas tras la polémica con los sobres a Ábalos
- Muere apuñalada una mujer de 21 años en Villaverde y es detenido el presunto autor en Torrejón de Ardoz
- Transparencia insta a Moncloa a sacar los informes que manejó Sánchez para descartar la emergencia nacional en el apagón
- Herida una senderista de 73 años tras caer por un terraplén en El Castañar de Las Rozas de Puerto Real (Madrid)
Sucesos
- El hombre que asaltó semidesnudo una casa vuelve a ser detenido tras invadir un piso de estudiantes
- Abierta al tráfico la A-30 en Pozo Cañada, que quedó cortada tras la colisión de varios vehículos
- Detenciones en Albacete y Toledo por un fraude de 17 millones en el comercio de vehículos de lujo de Alemania
- Extinguido el incendio originado en una cabina de pintura de un taller de Cabanillas del Campo
- 10 detenidos, cuatro de ellos menores, por numerosos robos con violencia en la comarca toledana de Torrijos
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- El Senado elimina los pagos en metálico por las dietas tras la polémica con los sobres a Ábalos
- Muere apuñalada una mujer de 21 años en Villaverde y es detenido el presunto autor en Torrejón de Ardoz
- Feijóo, ante empresarios: «Los que les piden facturas y comprobantes son los que no vieron la corrupción más cercana»
- Transparencia insta a Moncloa a sacar los informes que manejó Sánchez para descartar la emergencia nacional en el apagón
Más Noticias
- Los médicos vuelven este viernes a la huelga para rechazar el Estatuto Marco propuesto por Sanidad
- EEUU ordena el cierre de agencias gubernamentales ante la falta de consenso en el Senado sobre los presupuestos
- El Gobierno de Ecuador alega que no puede continuar el diálogo con grupos indígenas y «actuará con firmeza»
- China insta a EEUU a retirar sus recientes medidas arancelarias y pide regresar a la senda del diálogo
- C-LM ha recibido 93 transferencias del Gobierno central entre 1978 y 2025